Hola buenas noches,
soy miembro del comité de empresa desde hace apenas un mes ya que los 5 miembros del comité anterior renunciaron voluntariamente y yo quedé el segundo de reserva (la primera también renunció)
Ahora me encuentro solo frente al comité y con muchísimo trabajo ya que mi empresa está despidiendo a mas del 10% del personal.
Mi duda es la siguiente...
como miembro del comité creo que tengo 15 horas al mes, pero necesitaría mas para poder defender a los compañeros de una forma mas eficaz.
el comité se inició con 5 miembros y 2 reservas
¿puedo tener mas horas de algún modo o solo las mías?
entiendo que si hubiese mas miembros del comité me podrían ceder sus horas pero como no hay... no se.
Si renuncian deben sucederles los siguientes de las listas hasta agotar el total de las distintas listas y si ya no hay mas debe convocar elecciones parciales hasta completar el nº de miembros que debe haber en dicho comité.
Si como usted dice no hay mas de su grupo o candidatura usted no puede acumular las horas de esos delegados.
SMO.
Entonces tengo que iniciar elecciones parciales para que se completen los puestos.
por otro lado, la empresa me ha mandado una carta no oficial diciéndome que en 6 meses como mucho me van a despedir por causas económicas, en el departamento donde estoy somos 9 personas trabajando, 3 de ellas somos los únicos que realizamos cierta tarea, uno de ellos era representante de otra sede la cual han cerrado recientemente y ahora trabaja en mi sede y tiene un año de protección sindical y el otro compañero se ha inscrito para las elecciones parciales.
Cuento todo esto para aportar mas datos.
que puedo hacer para no perder mi puesto de trabajo?
gracias
Bien pues guarde esa carta como oro en paño, eso demuestra que la empresa al dimitir los otros miembros, ( a los que han acojonado y temen las represalias), y usted asumir el cargo le empiezan a presionar amenazándole con ese despido, bien perfecto, usted tranquilo guarde la carta acuda a su sindicato y espere a que se produzcan esos hechos y cuando eso suceda demande por vulneración de la acción sindical.
Por otra parte, de los 3 que usted comenta el que esta blindado es usted porque es ahora quien ocupa el cargo luego el que se va a presentar esta protegido hasta que se celebren las elecciones y si sale elegido pues estará como usted, si no sale elegido no tendrá mas protección, en cuanto al que dice usted que tiene protección por un año por haber sido representante de los trabajadores, (¿Qué es de los que han dimitido?) si así fuese no esta protegido durante un año ya que esa protección solo alcanza a quienes hayan dejado el cargo por celebrarse elecciones y no haber vuelto a salir reelegidos pero no para los que son dimisionarios.
Así que usted guarde toda esta información y cuando le intenten despedir a usted pues nada a reclamar y soltar toda esta información y sera un despido nulo como la copa de un pino.
SMO.
muchas gracias por la información, el trabajador que tenia protección por un año no era del comité , si no que en otro centro tenían 3 delegados por poco personal en esa sede.
Guardaré la carta muy bien como dice ya que efectivamente desde que inicie la primera reunión en el sindicato y pedí 3 horas parece ser que sentó mal a la empresa.