Voy a exponer un tema, del cual he estado recabando información pero, aún así, tengo ciertas dudas.
Estoy a punto de firmar un contrato de compraventa de vivienda de nueva construcción y, me he acercado al registro de la propiedad y, he sacado una nota simple. Efectivamente el terreno está a nombre de quién nos lo vende y, además está libre de cargas.
Mi duda es la siguiente:
En el momento que la vivienda esté construida y, tengamos que ir al notario para escriturar la vivienda, ¿debo previamente sacar otra nota simple en el registro de la propiedad para comprabar que esté de nuevo libre de cargas? Estoy dando vueltas a la cabeza y, claro, llego a la conclusión que si tardan en construir la vivienda 20 meses, en dicho transcurso de tiempo, la situación de la finca, mejor dicho de la vivienda podría a ver cambiado.
Puede hacerlo, pero tenga en cuenta que normalmente cambia, porque el dueño del terreno, promotor, suele pedir préstamo hipotecario para construir, préstamo al que Ud. y todos los compradores se subrogan cuando escrituran su vivienda. Y puede que se inscriban servidumbres de paso o cosas por el estilo.
En principio, no veo problema en que compre la vivienda. Indague un poco sobre la solvencia del promotor y compruebe en el ayuntamiento si ha solicitado la licencia de obra. Con eso, en principio, sería más que suficiente para tener garantías.
Lo que has visto es respecto del terreno, efectivamente eso puede cambiar, pero es que además falta por hacer la declaración de obra nueva y la división horizontal (en su caso). No está demás que antes de escriturar lo consultes.
Aún así, que conste en el contrato que la vivienda se adquiere libre de cargas.
Cuidado también con el tema de los metros. Es muy normal en las compras sobre plano que luego la vivienda tenga menos metros de los que se pactaron. De esta forma te interesa que en el contrato el precio se exprese en función de los metros, sino luego no podrás hacer mucho.