Mi caso es que después de ser condenado por malos tratos a una orden de alejamiento de mi mujer, al poco tiempo reanudamos la convivencia y por desgracia tuvimos que hacer un vuelo a ver a mi madre muy grave, en lo cual me detuvo la polcia en Barajas por quebrantar la orden de alejamiento y ahora es el jucio en febrero.Mi preocupación es lo que me puede caer y si será mejor decir que convivimos o no, desde ya muy agradecido.
La verdad es que este tema es muy delicado, para empezar creo que, si al tiempo de reanudar la convivencia su mujer hubiese ido al juzgado a intentar quitar la orden de alejamiento, hubiera ayudado mucho, pues así consta claramente el consentimiento de la víctima, pero la condena es la condena y esta no se puede quebrantar, solo le queda a su abogado intentar demostrar que coincidieron de casualidad en el aeropuerto, pero que no iban juntos, y por supuesto negar que convivan. Si su mujer hubiese intentado quitar la orden al menos usted tendría una opción, decir que estaba en la errónea creencia de que la orden había sido retirada. En estos casos y si es la primera vez, en mejor llegar a un acuerdo con el fiscal para rebajar la multa. Suerte.
@marilina, en 1º momento mi mujer si fue el juzgado y consta en acta que pidió levantar la orden de alejamiento pero le dijeron que se la tomaban pero que no tenía efecto.Es la primera vez y espero sea la última que se rompe la orden de alejamiento.En este momento mi mujer está embarazada porque lo buscamos asi y yo sigo cumpliendo con las visitas al grupo de psicólogos que me asignaron por no ir preso 2 años en el 1º momento, estamos haciendo todo bien y sólo coincidimos aquel dia en Barajas.También tenemos otro hijo y la duda es si pueden perjudicar a mi mujer e hijo.Gracias.
...viene del mensaje anterior, mi duda es si el dia del veredicto me dan pena de carcel, a partir de ese momento ya no se puede hacer nada más o queda alguna posibilidad de apelar? y eso se hace estando yo preso o antes de empezar la condena?
Gracias.
Bueno, yo creo que lo mejor es decir que se encontraron casualmente en el aeropuerto, y cuando su mujer declare, puede decir que la relación de ustedes es buena y que usted está lo cumpliendo todo bien, y luego todo depende del fiscal, pero lo más seguro es que de esta manera, ya que su mujer le apoya, y es el primer quebrantamiento, le pongan solamente una multa con la responsabilidad subsidiaria de, por cada dos cuotas impagadas de la multa un día de prisión, pero bueno esto ya se lo explicará su abogado, además la multa la puede fraccionar en varios meses. Mi experiencia es que al haber claro consentimiento de la mujer (sobretodo cuando consta la intención de retirar la orden) no piden prisión sino multa. Ánimo.
Ah, y a su pregunta de si le pusieran carcel, que ya le digo que si todo ocurrió con el consentimiento de su mujer, que además intentó quitar la orden, solo le pondrán una multa en este primer quebrantamiento, pero en el hipotético caso de que fuese prisión, esta sentencia como todas son apelables y no entraría hasta que se resolviese la apelación, a no ser que usted supusiera un autentico peligro para la víctima, eso si no puede haber recurso si se ha conformado con la condena pues sertía una incoherencia.
La verdad que ahora tengo las cosas más claras y estoy más tranquilo, sólo hay que ver qué pasará en el futuro, respecto al mail anterior, a qué se refiere con una multa de responsabilidad subsidiaria???
Muy agradecido.
Hola marcelo, esto ya se lo explicará su abogado en su momento, pero le digo que cuando hay condena a multa, está conlleva una responsablidad en caso de impago, es decir que si usted no paga la multa, por cada dos días que no paga se le impondrá uno día de prisión. Osea, que si usted es condenado, por ejemplo, a seis meses de multa con una cuota de 6 euros diarios (que hace un total de 1.080 euros), si usted no paga un mes, o dos, o no paga nada, se calcula lo que dejó de pagar cada día, y por cada dos días, uno de carcel.
Aclarar que cuando lo que se quebranta es una "orden de alejamiento", la pena a imponer es siempre de prisión. Lo que podrá pedir en su caso, si le condenan, es la sustitución por una pena de multa, la cual deberá pagar si no quiere entrar en prisión.
joseantonio999999, he leido tu hilo, y para mi sorpresa es que en otro hilo comentas que tambien estas imputado por unos delitos de un audi que pusistes a nombre de otra persona, ¿me equivoco?, si es asi, macho lo tienes crudo porque tienes procesoso penales abiertos por otras causas, vete haciendo las maletas para la prision.
Repito aquí lo mismo que en el otro apartado en el que estoy interesado. No tengo sentencia firme de orden de alejamiento aun, me llegará, no he quebrantado nada todavía por que no se si no cambiarme de domicilio mi madre es muy mayor y no se si sabrá apañarse sola.El otro proceso tengo un testigo que le oyo decir al que le puse el coche a su nombre que el robo el carnet de su madre y que yo no sabía nada y una carta a puño y letra de el diciendo lo mismo, las dos pruebas estan en mano de mi abogado.Tengo miedeo si no me voy de casa que me pillen. Por eso pregunto si la policia viene casa por casa a ver si se cumple la orden de alejamiento. Gracias y perdonad si os he liado
Pues mi ex pareja,tenia una orden de alejamiento de su propio hermano,( por lesionarle con arma blanca),la cual quebrantaron porque vivian de nuevo en el domicilio familiar y fue arrestado de nuevo por propinarle una paliza a su hermano,y le han condenado por las lesiones pero fue absuelto del quebrantamiento por que la victima habia consentido en la convivencia,le habia perdonado,lo cual segun el juez extinge la situacion de peligro,por lo tanto absuelto......