Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

desahucio, que hacer por parte de inquilina

2 Comentarios
 
Desahucio, que hacer por parte de inquilina
22/04/2009 14:24
Hola, me acabo de registrar para exponer mi caso ya que no se a quien acudir. Mi caso es que yo vine de Barcelona a Vva Serena y vi un piso y tal y le di el mes de fianza y me dijeron la inmobilaria y la mujer del dueño que me harian el contrato de un año, pero se hizo el contrato que ya estaba hecho y tuvimos que ir a la casa del dueño, pues alli me dijo que el contrato de un año que no, rompio el contrato y me hizo uno de seis meses de temporada y me han dicho que por ley los contratos de seis meses no existe que lo minimo es un año hasta prorrogables hasta lo 5 años, hasta se queda una copia de llaves que creo que tampoco se puede, este señor a lo 6 meses me dijo que me haria finalmente el contrato de un año pero me hizo otra vez de seis meses.

Ahora se ha cumplido el contrato y me dice que no renueva y yo deje de pagar 3 meses, fui a la inmobilaria y me faltan solo 60 euros de lo que debia y el me dijo que si no le daba todo, no queria nada... Por lo cual me ha mandado una orden de desahucio diciendo que me mando un burofax que no he recivido y que correos me dijo que fue devuelto para atras, ahora tengo la citacion paa el 5 de mayo, yo quiero saber que derechos tengo yo como inquilino, si el contrato es legal o no y creo que tengo como dos meses para pagarse lo que debo que son 700 euros, si voy al juicio y le digo que no me niego a pagarle pero que le pagaria mitad y mitad o entero al mes siguiente, podria hacerlo y asi impedir el desahucio y seguir en la casa hasta cumplir los 5 años? Espero que me ayuden y me aconsejen
perfil Jan
22/04/2009 16:53
Hola marialea. Debe acudir con urgencia a un/a abogado(a EXPERTO/A en arrendamientos urbanos o acudir al Colegio de Abogados de su localidad y solicitar la Asistencia Jurídica Gratuita, para que le asignen un/a abogado/a y un/a procurador/a de oficio. Si usted NO acude con ambos profesionales el día 5 de mayo será declarado en REBELDÍA y el juicio se celebrará en su ausencia.

Ya le adelanto que la opción que usted plantea "si voy al juicio y le digo que no me niego a pagarle pero que le pagaria mitad y mitad o entero al mes siguiente, podria hacerlo y asi impedir el desahucio y seguir en la casa hasta cumplir los 5 años?" NO ES VIABLE. Si propone eso será condenado a pagar las rentas y desalojar la vivienda.

Lamento no poder ser de más ayuda.

Reciba un cordial saludo.
22/04/2009 19:43
De acuerdo con mi compañero .

Acudir a un juicio civil sin abogado ni procurador , es cómo no acudir , y el pleito está perdido .

Este caso tiene fácil defensa.

saludos.