Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Despido con 2 propuestas/amenaza sin indemnización

1 Comentarios
 
Despido con 2 propuestas/amenaza sin indemnización
11/01/2011 03:02
Llevo 3 años en la misma empresa como único responsable informático... Con el mismo contrato por "obra o servicio" que el primer día, la funciones a realizar siempre han sido y seguirán siendo imprescindibles dentro de la empresa puesto que el proyecto siempre será el "mantenimiento interno" y la imputacion de horas siempre han sido a "sistema informatico con caracter interno".


Hoy me han despedido, con 2 tipos de premisas/alegaciones al respecto y con su correspondiente posibilidad de elección segun las consecuencias (si... me han dado com quien dice a negociar entre 2 tipos de despido, objetivo o disciplinario/procedente) y cito tal cual me lo han comentado en la asesoría que lleva el tema de nominas de la empresa.

1º DESPIDO DISCIPLINARIO/PROCEDENTE

Llegar tarde y poderlo demostrar si hiciera falta con fichajes con tarjeta y partes de trabajo a lo que han añadido que tambiñen he falseado dichos datos en mi beneficio propio... Ésta ultima parte MENTIRA. Debo añadir que no me consta ningun tipo de aviso de falta leve o grave en ningun momento durante los 3 años. En esta opcion me "ofrecen" el disciplinario/procedente donde al mismo tiempo me comentan que podrian interponer una demanda... ?¿? de que? por llegar tarde? o por lo otro q se inventan? También sugieren la posibilidad de abrirme un expediente laboral donde "miraran las empresas en el futuro y nunca me contratarán" tal cual me lo han dicho...

Por cierto, esta 1º opcion totalmente verbal. Aunque si es cierto el tema del horario, pero reitero que nunca jamás recibí ningún tipo de aviso por escrito. En esta opción no me dan indemnización tampoco o eso me quieren hacer creer...

2º DESPIDO OBJETIVO

cito textualmente
Donde citan que prescinden de mi puesto de trabajo debido a la actual situación de crisis que afecta a todos los sectores del país y en particular al que la empresa desarrolla... (Reitero, mis funciones son llevar el sistema informatico de la empresa, no participo ni he participado directamente en ningun proyecto relacionado con el sector que representa la empresa) atribuyen en una especie de "carta de despido" sin sellos, ni firma ni membrete que se refiera como notificación alguna, donde el 50% del tiempo de prestación de mis servicios profesionales iban dirigidos a un proyecto para la construccion de 2 centrales nucleares y que se han visto suspendidos sin fecha prevista de reanudacion. Por causas organizativas y productivas se procede a la extinción del contrato.

En esta opción que me proponen con mucha sutileza, me harían firmar una indemnizacion equivalente a 20 dias/año trabajado y los 15 días de preaviso que tal cual me han dicho jamás me pagaran porque no les parece correcto, es decir, me ofrecen que firme que recibo X cantidad pero que en realidad NO RECIBO NADA, ¿no es acaso desfalco? me pregunto también como puedo desgravar algo que no he recibido ?¿ Recuerdo de nuevo que mi contrato es fraude de ley y por tanto serían 45 dias.

Por cierto, como "favor", me informan de mi derecho al paro con esta ultima, objetiva y tan sutil opción.

No he firmado aún absolutamente nada... Necesito que me informen cuanto antes, ya que mañana me tendré que presentar en las oficinas, no sea que me acusen de absentismo laboral o alguna cosa asi... El tema en cuestión es que no se que es lo que podrá pasar desde las 8.30 hasta las 18.00... Y necesito cualquier tipo de ayuda, consejo o aclaración al respecto.

Lo que tengo claro son 2 cosas, no firmaré ningun tipo de finiquito si no viene consigo un cheque o que recibo algo que no es real... Y por supuesto nadie negocia con el "famoso paro".

Si sirve de ayuda, no me importa en ABSOLUTO el tema del expediente ni la posibilidad de ir a juicio.

Un saludo y muchas gracias.
11/01/2011 06:57

Debido a la urgencia que tienes intentaré clarificarte algunas cosas, pero no soy abogado, espero que alguno te conteste.

1º) Derecho a desempleo tienes en ambas opciones, puesto que las dos son causa legal de desempleo que es lo que el requisito del Inem, y además ya no necesitas justificarlo con una sentencia como ocurría antes..Compruebalo con una llamada telefónica al Inem

2º) La procedencia del despido disciplinario la tiene que decir el juez no la empresa, ellos pueden admitir la Improcedencia del despido e indemnizarte las cantidades correspondientes para ahorrar tiempo y dinero consignándolas en el juzgado ,pero sólo el juez tiene la competencia para decidir que el despido es procedente, es decir, ellos tienen que demostrar esas faltas graves y que el juez las admita. Lo de llegar tarde tal vez no les valga porque tu puedes alegar que "El despido se produce por prácticas que se han venido tolerando creando una conciencia de permisividad", que es lo que parece haber ocurrido ya que te consentían llegar tarde y nunca te han amonestando ni con falta leve.

3º) Yo entiendo que para conseguir los 45 días por año, tendrías que demostrar que tu puesto es estructural y no temporal ,si llevas más de 3 años en el mismo puesto haciendo lo mismo, eso ayuda. En cualquier caso, debes de ponerte en manos de un abogado para que te informe sobre las posibilidades que tienes de poder demostrar esto y conseguir los 45 días o bien que negocie con tu empresa una cantidad intermedia entre los 20 y los 45 días.

En cualquier caso, lo que no debes de admitir es que te amenacen con el despido procedente, educadamente les puedes decir que la procedencia o no no es competencia de la empresa , que comprendes que puedan prescindir de tus servicios pero que para evitar pérdidas de tiempo y dinero se puede negociar una cantidad intermedia satisfactoria para ambos ya que los 20 días por año no son suficientes para tí e igualmente ellos no tienen tan fácil demostrar esas faltas que ahora aducen y que sin embargo han venido consintiendo durante toda tu relación laboral , tal vez porque compesabas ese tiempo quedante un rato más o llevándote trabajo a casa. La verdad es que ese motivo no se sostiene
Mucha suerte y ya nos contarás.