Buenos dias,
Como se procede cuando la empresa despide por causas económicas pero es insolvente para pagar esa indemnización de 20 dias?
Muchas gracias
Una cosa es que la empresa sea insolvente porque ella lo dice y otra por que se la declare Insolvente por Auto Judicial.
`Por lo tanto si te han despedido olvidate de pensar en que sea insolvente y ponle una demanda por despido.
Cuando se vea el juicio habrá Sentencia y según lo que diga tendras que ejecutarla.
En el caso de que después de todos los trámites del juicio el juez declare a la empresa como Insolvente entonces puedes pedirle la indemnización al Fondo de Garantia Salarial.
Tampoco se puede fijar ahora la indemnización de 20 dias por año. ?Quién te ha dicho que no serán 45 dias? Eso dependerá de la naturaleza del despido que no la sabes aún.
Suerte.
Sería un despido por causas económicas, la empresa esta en quiebra, no hay efectivo y tienen deudas con todos los organismos, hacienda, la S.social... han llegado a un extremo...
El empresario les habló de un documento privado donde se haría cargo de pagar la indemnizacion pero claro... no se fian.
Entonces, si un trabajador es despedido y no le abonan la indemnizacion correspondiente, lo que ha de interponer es una demanda por despido, segun entiendo de la explicacion de abesan, no una reclamacion de cantidad, ¿lo he entendido bien?. Y en casos asi, en la carta se pone que le abonan esa indemnizacion y el trabajador, como no la percibe, evidentemente firmara no conforme ¿o por contra se ha de hacer constar que por falta de liquidez o causas economicas no se la van a pagar?