Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Despido y mutua

25 Comentarios
Viendo 21 - 25 de 25 comentarios
20/03/2008 11:03
Siento discrepar totalmente de Jerade pero es que estoy completamente seguro de lo que estoy diciendo:
1º Nunca he dicho que cobrara el tope máximo estblecido para el paro (eso no sé de donde lo has sacado)
2º Lo que cobrara tras su despido estando previamente de baja médica de ITCC será el pago directo - Desempleo ITCC a través del INSS o de la mutua (según toque) en una cauntía idéntica a lo que le correspondería estando en situación de prestación de desempleo contributivo (paro) y dicho tiempo de percepción le será restado del que le correspondería tras estar de alta médica y pasar a percibir el paro.
La base para el cálculo del pago directo desempleo ITCC es la misma que la del paro (prestación contributiva de desempleo): últimos 6 meses cotizados.
La percepción será del 70 % de la base los 6 primeros meses y el 60 % en adelente, todo ello limitado por los topes máximos y mínimos de percepción de las reglas del paro.
3º Esto no lo digo yo, lo dice bien claro el art. 222.1 TR LGSS. Les invito a que lo lean.
Recibid un saludo y rogad disculpas si os resulto violento, pero es que me doy cuenta de que fastidia un poco cuando se corrige a alguien que, por una vez, lleva la razón...
Un cordial saludo.
20/03/2008 09:47
buenas estoy de acuerdo en que mientras esté de baja se reduce el tiempo de su futura prestación por desempleo una vez este ya de alta.
aunque en mi opinion deberia buscar una invalidez permanente.
creo que arthurmcarthur se equivoca en el importe, ya que no cobraría el tope maximo establecido para el desempleo, sino según la BCCC que tenia el mes anterior a la baja.
otra cuestión ¿pediste la baja y luego denunciaste ala empresa nessierr?
20/03/2008 08:31
Nessierr, es imposible que me enfade con alguien tan amable y que se expresa con tanta corrección como tú.
He de discrepar contigo y te explicaré por qué:
Lo que jose dice es que está de baja médica de ITCC y durenta esa baja médica de ITCC la empesa le despide: la consecuencia es que pasa a cobrar la prestación de ITCC en su modalidad de desempleo y LE RESTA DEL TIEMPO QUE LE CORRESPONDA DE PRESTACION CONTRIBUTIVA DE DESEMPLEO AL SER ITCC (si fuera por AT la baja con la ley 40/2007 ya no le restaría tiempo de paro).
La cuantía a percibir entiendo que es la misma que si estuviera percibiendo el paro (base de desempleo correspondiente a los seis últimos meses cotizados).
Todo ello salvo mejor criterio.
19/03/2008 17:28
Estoy de acuerdo, lo que tengo duda es que creo que no le descontarán del paro ningun periodo por cuanto que no tiene que presentarlo hsta que le den de alta, desde ahí 15 dias para presentar, de todos modos yo iria al juzgado por despido improcedente, no??

Tambien creo que la cuantía será la que le corresponda por la IT osea lo mismo que venía cobrando y no lo que le corresponderia por paro espero que arthurmcarthur no se enfade conmigo por contradecirle y hace tiempo que no ejerzo puede que no tenga razón pero algo similar me sucedió a mi misma y todo me salio como lo habia planeado, estaba de baja solicite yo la extincion del contrato, cobraba la IT en pago directo, y la segui cobrando hasta la sentencia que gané y luego el paro y no me descontaron nada solo que en IT cobraba muchisimo mas que despues en el paro ya que existen topes, bastante bajos por cierto e injusto ya que cotizas por 2500 y te pagan paro por escasos 1000 por decirlo de algun modo y muy general.

Espero que mi informacion sea correcta y espero que mi colega no se enfade conmigo de todos modos si no estoy en lo cierto me gustaria saberlo, esta es la mejor forma de aprender y aunco como he dicho ya no ejerzo desde hace tiempo, el saber no ocupa lugar.

Gracias y un saludo.
19/03/2008 08:35
Si la angina de pecho no fue laboral (producida en tiempor y lugar de trabajo) la baja de tu padre es de ITCC y si la ex empresa de tu padre tenía asociado el pago de la ITCC con una mutua Sí le pagará esa mutua por pago directo y se le descontará del tiempo de paro y el pago será de idéntica cantidad a como si estuviera de paro..
Despido y mutua
19/03/2008 01:19
Hoy acaban de despedir a mí padre estando de baja después de sufrir una angina de pecho y hacer un cateterismo y colocarle un stent. El jefe le ha dicho que mañana se pase por la mutua que la mutua va a seguir pagándole la baja. ¿Le pagará la mutua la baja por enfermedad común a mí padre después de despedirlo la empresa? Gracias.