Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Edad aceptada por la ley para irse de casa

80 Comentarios
Viendo 61 - 80 de 80 comentarios
18/02/2022 10:53
ANONIMA18
Hola ANONIMA18,

Los malos tratos los puede y debe denunciar. Si vuelve a haber una agresión física puede acudir a urgencias a que le hagan un parte de lesiones y poner una denuncia. Al ser todavía menor de edad, a partir de ahí los servicios sociales se harán cargo y recibirá ayuda.

Puede solicitar la emancipación al juez, aunque como le falta poco para ser mayor de edad no sé si merecería la pena, ya que los trámites podrían alargarse. Emanciparse significa que podría tomar sus propias decisiones sobre su vida, abrir por si misma una cuenta bancaria o trabajar o estudiar o tener un tratamiento médico sin la autorización de sus padres y elegir dónde vivir. No implica obligatoriamente que tenga que vivir fuera del domicilio familiar. Podría elegir vivir con su madre si ella está conforme.

Si se emancipa y no vive ni con su padre ni con su madre, en principio ellos no tendrían por qué mantenerla económicamente, ya que pueden elegir sostenerla en su propio domicilio o pasarle una pensión alimenticia. Ahora bien, si consiguiese que su padre sea condenado por malos tratos y hay una orden de alejamiento, quizás podría conseguir una pensión alimenticia. Tendría que solicitar la justicia gratuita y abogado de oficio para poner la demanda. Todos esos trámites llevarían mucho tiempo, tendría que buscar algún medio de subsistencia mientras saliera la sentencia, suponiendo que consiga su demanda.

Le deseo mucha suerte.
25/02/2022 18:49
Buenos días mi amigo quiere escapar de casa porque sufre de violencia doméstica, sus padres lo golpearon gravemente después de enterarse que su hijo es gay (se niega a denunciar) el tiene 15 años y no sabemos qué hacer, saben si hay refugios para gente con su situación o como podría ayudarlo?
27/02/2022 16:02
Rsz29
Eres mayor de edad y la patria potestad sobre ellos se les acabó cuando cumpliste 18 años.
28/02/2022 10:51
Hola H1l0s,

Si su amigo se niega a denunciar pueden ustedes poner la denuncia.

Le deseo mucha suerte.
02/07/2022 15:30
Hola tengo 17 y voy a cumplir 18 en un mes. Mis padres siempre se han portado muy estrictos conmigo y estoy harta. Esta semana quiero irme de viaje a la playa con mis amigas para desconectar un poco pero no me quieren dar el permiso. He intentado hablar con ellos cientos de veces pero siempre acabamos discutiendo fuertemente y ya no sé qué hacer. He decidido ir por mi cuenta a la playa pero no sé si por ser menor pueden denunciar al padre de mi amiga, que es el que nos va a llevar a la playa. No sé qué hacer
perfil Int
03/07/2022 02:40
Claro que pueden denunciar tu desaparición y a las personas implicadas en ella, si el padre de tu amiga lo sabe será responsable de un delito, eres menor no te puedes ir sin el permiso de tus padres, cuando tengas 18 te buscas un trabajo, te independizas y ya puedes hacer tu vida, pero mientras vivas con tus padres tendrás que hacerles caso.
06/07/2022 17:11
latina
Latina: Los reformatorios hace más de 30 años que dejaron de existir.
15/08/2022 12:14
Hola buenas, soy una chica y tengo 17 años de edad (en 4 meses hago 18) y quiero irme de casa porque no aguanto más a mi mamá, ella no para de molestarme siempre y es muy cruel conmigo, intento aguantar y no echarle cuenta pero esta situación me tiene desesperada, yo estudio y no trabajo y me gustaría buscar también un trabajo para tener mi dinero ya q ella tampoco me da nada, hace unos meses recibí dinero de mi beca por mis estudios y yo no sé cuánto tengo ni estoy consciente de nada ya q ella no quiere q yo lo sepa, no quiere darme nunca nada y yo la verdad no aguanto más, necesito saber si puedo irme de casa a esta edad, tengo mi pareja y el esta dispuesto a ayudarme y yo empezar una vida de cero lejos de esta toxicidad de situación, tengo evidencias de si comportamiento hacia mi pero no quiero meter a la policía porque no quiero ir a un centro, solo quiero vivir en otro lugar con mi pareja y tener mi trabajo aunque estudie y trabaje al mismo tiempo y también me gustaría saber si puedo reclamar el dinero de mi beca ya q me corresponde y es mio
Gracias
15/08/2022 12:18
Anónima00004
Hola buenas, mira tus padres no pueden denunciar al padre de tu amiga ya q el no sabía y el no está incumpliendo nada, te falta nada para tener 18 y es una tontería cuando ya hayas cumplido 18 esa denuncia ni se hará ni caso tú intenta echarles cuenta a tus padres y ya cuando tengas 18 cambia la cosa y si no les gusta q vivas tu vida (siempre de una forma q sea la correcta) pues adios
27/09/2022 20:34
carmen9
Qué pasa si te quieres ir, eres menor.
Pero sufres violencia física y mental todos los días en tu casa, que no puedes hablar con nadie porque comienzan las agresiones qué haces, si no puedes pedir emancipación te vas pero te obligan a quedarte en un lugar donde no es sano vivir
29/09/2022 10:18
Mongv
Denuncia.
.........................................
09/12/2022 13:57
Hola, tengo 17 años y quiero irme de casa porque mi madre es homófoba y no acepta mi orientación sexual, algunas veces me agrede y es súper protectora conmigo, me ha echado de casa unas dos ocasiones pero ahora me quiero ir, quiero seguir estudiando y tengo un trabajo a medio tiempo que me permite pagarme una habitación y continuar con mi bachiller, mi madre puede hacer algo en contra para que yo vuelva a casa? Y si es así como debo solucionarlo para no permitir que me lleven a casa, me faltan tres meses para mis 18, pero me está afectando mucho psicológicamente y no puedo aguantar más en mi casa.
09/12/2022 23:47
Rodríguez0230
Tranquilo, en 3 meses poco puede hacer legalmente… si estas mal, vete. Suerte!
15/05/2023 00:43
Hola buen día con todos, tengo una enamorada que tiene 15 años y va a cumplir 16 años, yo tengo 20 años, el tema es que ella no tiene padres por motivos de fallecimiento y otros, además ella fue maltratada en su anterior hogar donde sus tíos le acogieron, luego se la llevaron al horfanato y por final ahora está en la casa de su tía que está como a 10 horas desde donde yo estoy, el punto es que ella quiere vivir con mi familia ya que en una ocasión estaba viviendo con nosotros y además todo fue tranquilo y la ayudabamos en su colegio, la cosa es que se que su tía no va querer que ella se venga donde nosotros a pesar de que ella quiere hasta incluso quiere escaparse, por ello se que se meterá en problemas si hace eso, pero no sé cómo podría emanciparse o llegar a un acuerdo donde ella se vaya de su casa para vivir en la casa de mis papás
15/06/2023 16:22
Hola tengo 16 años y mi situación es un poco complicadas yo quiero saber las posibilidades de irme de mi casa debido a que mi madre no acepta la relación con mi novio llevo 1 año con él y no m deja estar con él ahora m tiene encerrada en casa y no m deja salir quisiera saber si pdo irme de casa u como y si es legal lo que mi madre está haciendo GRACIAS
25/07/2023 11:07
Ondarra
Hola cumplí 17 años hace 2 meses alguien podría orientarme de como puedo solicitar la emancipación judicial? Y cuánto tiempo toma en obtenerla?
10/11/2023 12:46
Anonima88
me pasa igual q a ti. Me quiero ir pero nose a donde ir y no tengo dineor
13/05/2024 05:31
Anonima88
Hola, buenos días/tardes
Vengo aquí a consultar sobre dejar la casa en la que vivo actualmente y en la que se encuentra mi familia. No tengo problemas o conflictos graves en casa, solo deslindes en ideas, creencias, decisiones y sobre lo que quiero hacer de mí en el futuro.

Actualmente estoy estudiando la preparatoria y tengo planeado terminar mis estudios. Todavía falta un par de años para que termine estos estudios, y para cuando llegue el momento me gustaría irme a vivir a otro país (también he contemplado la posibilidad de irme a vivir a otra ciudad dentro de mi país, aunque no es el plan principal).
Algo que me inquieta, es que para cuando haya terminado mis estudios, me faltarían poco más de 6 meses para ser mayor de edad. Sinceramente, no sé si el hecho de mudarme teniendo 17 años complique la situación.

Voy a compartir un poco de contexto de la situación.
Mi plan es graduarme de la prepa, luego de eso no estoy segura de si quiero empezar la universidad o mudarme y hacer algo más. Con algo más me refiero a una oportunidad que recientemente recibí. Esta oportunidad consiste en entrenar en una empresa que se encuentra en el extranjero y si después de unos años ven que he pulido mi trabajo, me pueden ofrecer un contrato devarios años para trabajar definitivamente en la empresa. Y aunque apenas haya recibido esta oportunidad, es válida y puedo aceptarla de aquí a 3 años más. Un punto aaclarar, es que la empresa no solventa gastos deviaje y vivienda en el extranjero. Además de que hayprobabilidad de que no me ofrezcan el contrato paratrabajar con ellos.
Anteriormente le había comentado a mis papás sobre esta oferta y revisaron que fuera real y no algún engaño/fraude. Definitivamente era real y lo que la empresa ofrece es muy prometedor, pero mis padres dijeron que ellos querían que estudiara alguna ingeniería, medicina, arquitectura o alguna carrera de investigación científica. Para ser sinceros no me agrada mucho el estudiar ese tipo de carreras y siempre he pensado en, que si voy a estudiar, sería otro tipo de carreras. En mi familia me mostraron cero y nulo apoyo sobre esto, por lo que no he comentado nada de lo que planeo con ellos, pues sé que tomaría acciones al respecto e incluso me inscribirián en algún programa de estudios sin que yo sepa.

También quiero aclarar que existen ligeros roces en el entorno familiar. Como dije, ellos quieren que estudie alguna carrera de investigación, pues todos en la familia estudiaron licenciaturas científico-matemáticas. A parte de lo académico, también hay roces en cuanto a creencias, toda mi familia es cristiana y previamente yo les he comentado que no me identifico con la religión y me gustaría no celebrar sus ceremonias. En base a esto me han llevado más seguido a misas, cursos de cristianismo e incluso mi mamá me está llevando todos los domingos a ser ministra en una iglesia. Esto es algo que claramente quiero detener, lo he comentado con algunos amigos y me dicen que debo hablar con mi familia, pero al hacerlo el resultado es aún peor.

Sé que faltan un par de años para graduarme y salir de mi casa (si es que si lo hago), pero para cuando llegue el momento me gustaría estar preparada económicamente para dejar mi hogar y para explicarle y mostrarle a mi familia que soy capaz de lograr las cosas que me propongo y de poder construirme un futuro que a mi me guste.

Quizás me esté anticipando demasiado, pero me gustaría ir generando ahorros y juntando los papeles necesarios para salir (pasaporte y esas cosas). También quiero saber si puedo conseguir el pasaporte sin el permiso de mis padres, pues me gustaría darles la noticia cuando ya tenga todo para irme, siento que así verían el esfuerzo que pongo en esto y sinceramente, si ellos ven cuánto he luchado para llegar hasta allá, siento que no lo tomarían a mal y me apoyarían aunque sea un poco.
Igual quiero preguntar si alguno sabe qué es todo lo que se necesita (papeles y documentos) para salir del país siendo menor de edad y a punto de cumplir la mayoría.
13/05/2024 16:26
Esto es un foro para leyes de España, ¿eres española?
15/05/2024 19:36
La edad legal para irse de casa varía en función de la legislación de cada país o estado. En muchos lugares, la mayoría de edad legal es a los 18 años, lo que significa que los individuos pueden tomar decisiones legales por sí mismos, incluida la capacidad de vivir de forma independiente. Sin embargo, en algunas jurisdicciones la edad legal puede ser mayor, por lo que es importante consultar la legislación local para determinar la edad aceptada por la ley para irse de casa.

https://www.psicotipsve.com/