No es legal, es un delito de revelación de secretos. Art 197 CP:
1. El que, para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos o efectos personales, intercepte sus telecomunicaciones o utilice artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses.
2. Las mismas penas se impondrán al que, sin estar autorizado, se apodere, utilice o modifique, en perjuicio de tercero, datos reservados de carácter personal o familiar de otro que se hallen registrados en ficheros o soportes informáticos, electrónicos o telemáticos, o en cualquier otro tipo de archivo o registro público o privado. Iguales penas se impondrán a quien, sin estar autorizado, acceda por cualquier medio a los mismos y a quien los altere o utilice en perjuicio del titular de los datos o de un tercero.
El periodista utiliza un teleobjetivo (artificios técnicos de grabación de imagen) para captar una conversación privada (que sean políticos no quiere decir que sus conversaciones tengan que ser públicas)
En cuanto a validez, si un juez no ha autorizado la intervención, la prueba no sería válida
Soy profesor universitario. El curso pasado un 'compañero mio' recibio una información que no debía y a la que por si mismo no tenía acceso, respecto a mis encuestas de evaluación de la docencia, y en una reunión de profesores a la que yo no fui invitado, difundió esa información con lintención de lograr que NOse me renovara el contrato, cosa que no logró.
Querría saber si:
- violó mi intimidad, la LOPD.Yo creo que sí porque hubo terceros que se pusieron muy nerviosos y enseguida me vinieron a decir que no.
- ¿Hay delito de revalación de secretos?.
-¿hay algún otro delito?
Debo añadir también que estuve a punto de poner una denuncia por acoso loaboral contra esa persona, y quizás alguna otra, pues ha habido otras cosas aparte; de hecho llegué a hablar con la UPRL de mi universidad y con sindicatos.
pues no es eso lo peor, lo peor es que al compañero que me puso sobre aviso de las cosas que maquinaban a mis espaldas,como esa reunión, lo han purgado (vete a ver empleo público)
Pero eso es una universidad pública??.Eso yo lo veo como acoso laboral.Cuando yo iba a la universidad hace ya más de una década vi cada p***** que ni te cuento.