Fallecio mi madre hace años dejando a mi padre tres viviendas en usufructo dos de las cuales estan alquiladas y yo no percibo nada la otra es utilizada como residencia habitual suya, otra vivienda en bien ganancial al 50 por ciento de la que yo poseo el 50 % de mi madre y mi padre el otro cincuenta y usufructo, y dinero en el banco, mi pregunta es la siguiente al empezar a salir mi padre con otra mujer y nunca heberle pedido nada ni explicaciones hasta ahora.1ª pregunta en el testamento pone algo como que si impuganese el testamento solo tendria derecho a la legitima, pero podria pedir tasacion del usufructo de mi padre sin incurrir en impugancion y darle la parte que le correspondiese, pone que por edad 70 años cuando fallecio mi madre en la actualidad 75 años el usufructo era del 19%,2ª pregunta pone que una parte economica que habia en una cuenta bancaria me correspondian unos eurillos pero nunca los pedi pensando en que el podria necesitarlos el, o yo el dia de mañana para volver a pagar sucesiones impuestos etc.podria pedirle dicha cantidad en la actualidad?3ª pregunta De la vivienda que tiene en ganacial podria residir con su alctual pareja llegado el caso? o podria decirle que el si pero solo el. muchas gracias
no le veo posibilidad si no optó a ello en su día, si asumió su condición de nudo propietario de los bienes de su madre.
es la cautela socini, que en su día le ha dado opción a algo así como esperar por todo o renunciar a la mitad, ya que 1/3 sería de plena propiedad de su padre, 1/3 de plena propiedad de usted, y sobre 1/3 estaría en las mismas condiciones en las que ahora está con los 3/3
los temores, en muchos casos bien fundados, vienen con la nueva compañera ... y de ahí que leyes más modernas planteen esos supuestos que otrora tenían menor incidencia. Así, la gallega permite asignar al cónyuge el usufructo de la totalidad de los bienes, sin posibilidad de que los hijos reclamen la legítima, pero prevé como causa de extinción del usufructo un nuevo matrimonio o una relación marital sin que sea necesario casarse