Esta usted segur@, de que se convocan o que hay tendebmnci a convocar en jueves, la verdad yo no me había percatado de ese detalle pero se me ocurre un porque dependiendo del sector del que estemos hablando, mire si se trata del sector del transporte de pasajeros es una explicación sencilla suele ser porque se avecina un fin de semana largo con un puente de por medio y es cuando viaja la gente y claro para presionar es cuando mas fuerza tiene en otros sectores como por ej el transporte de caudales ocurre lo mismo, se da cuenta un fin Dr semana en el que viaja tanta gente y que se deje a lis bancos sin efectivo, se paraliza el pais, yo la verdad no conocía ese dato pero las huelgas se convocan para hacer el mayor daño posible al menor coste para el trabajador y por ej para el sector turístico los puentes, semana santa y nacida des son fechas muy propicias para de este modo tener peso especifico en la negociación.
Gracias por la respuesta. Sí que es notorio el hecho de las huelgas preferentemente en jueves, partiendo por ejemplo de las huelgas generales en España (cojo todas y cada una de las más recientes, no me dejo una):
Las huelgas de estudiantes suelen ser casi todas en jueves (por ejemplo pasado mañana jueves 18 en Valencia; la que fue el jueves 8 de Mayo en Madrid contra las tasas y la LOMCE, etc...), incluso en hostelería (por ejemplo ahora en Granada)...
Entiendo que como dices el efecto sea producir la mayor repercusión posible, pero no termino de pillarlo... pienso que un viernes no es el día adecuado ya que mucha gente trabaja media jornada, de modo que tiene que ser que se busque un día plenamente laborable y a mitad de semana para partir ésta en dos y que se resienta en mayor medida el proceso productivo... y de ahí que sean en jueves, o en algún caso en miércoles. Sin perjuicio de que en algún sector concreto como dices pueda ser en cualquier otro día de la semana.
Pero tampoco veo la relación con las huelgas de estudiantes...