Verán, tengo 24, soy estudiante universitario y mis padres han decidido dejar de mantenerme y me dejan sin dinero. Vivo con mi abuela en Madrid por motivos de estudio, pero sin dinero no tengo forma ni de comprarme el abono transportes, pagar las facturas de telefono o comer en el comedor de la universidad cuando lo necesito por horario de clases.
Actualmente estoy cobrando el subsidio de desempleo xq en verano trabajo de socorrista y tras dos veranos seguidos acumulé los 6 meses necesarios para cobrarlos. Me mantengo dentro del nucleo familiar pues mi padre sigue desgrabandose por mi. Mi pregunta es, puedo denunciar a mis padres para obtener una pensión?
Gracias de antemano
Si. Necesitarás demostrar dos cosas: que sigues estudiando, y aprovechando los estudios (aprobando, vaya) y que lo que cobras del paro es inferior al salario mínimo interprofesional. Si además tu padre sigue desgravando de su declaracion de la renta por ti es evidente que no estás emancipado.
El subsido son 426€ así q sí lo cumplo, lo otro pues más o menos, estudio Ingeniería de caminos de 6 cursos; aunque este es mi 7º año y me quedan al menos otro más para acabar...
Ahora sabiendo que puedo demandar, como lo hago? voy a una comisaria de policía? Lo hago a traves de un abogado? Si no tengo dinero para pagar un abogado, como lo obtengo?
pide un abogado de oficio. Te corresponde, ya que cobras muy poco. Y él te explicará como va a ser el proceso. No obstante, yo primero hablaría con tus padres y les plantearía la posibilidad de demandarles. Aun así, te recomiendo que te pongas a estudiar mucho este año, para poder mostrar buenas notas si llegais a juicio.
Jenaro, eso no es cierto. El artículo 142 del CC español especifíca que:
Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica.
Los alimentos comprenden también la educación e instrucción del alimentista mientras sea menor de edad y aún después cuando no haya terminado su formación por causa que no le sea imputable.
POr tanto, no es tan sencillo dejar de mantener un hijo.-
Mis padres estan casados y me pasaban un dinero 300€ con lo que podía pagar todos los gastos derivados de mi estancia y estudios en Madrid, menos comida y vivienda que como ya dije lo pone mi abuela, pues vivo con ella. Pero este dinero no era una pensión sino una "paga".
Aderyn, muchas gracias, seguiré tus consejos y hablara con un abogado de oficio después de hablar con mis padres y exponerles la situación a la que podrían verse obligados.
Haz caso a Aderyn, pero veo dudoso que prospere tu demanda.
Tienes casa y comida, y además 426 euros. Creo que es más que suficiente para esstudiar. Otro tema es que te vayas de juerga. Y no me vengas con que es muy poco, que no cuela.
lsd, tiene casa y comida porque se la proporciona su abuela, que no es quien debería hacerlo. Aún así, es cierto que la demanda puede no prosperar, pero no pierde nada por intentarlo.
Pues dentro de cuatro meses casi seguro que no existe aún resolución judicial, y no sé dentro de un año... Si no quiere, o puede, dedicar mas tiempo a ganar dinero ni está dispuesto a adaptarse a las condiciones de los padres...no sé como lo pasará si su abuela no le da dinero (además de casa y comida) hasta que vuelva a trabajar este verano. Y despues...
Jose Ramón, no se trata de que él no quiera trabajar o de que no acepte las condiciones de los padres. No todos los hijos son zánganos que no quieren trabajar.
Nekrid, con más razón, pida ya un abogado de oficio y hable seriamente con sus padres, a ver si puede solucionar el problema.