He llegado tarde a un juicio de faltas (estaban presentes uno de mis testigos y el técnico -que pidiño justificante-, la otra parte figura como que no se presentó porque también llegó tarde), han absuelto a la denunciada y he apelado sin abogado.
Básicamente los dos abogados que he consultado me han dicho que solo le pondrian una multita a lo mucho y para eso, pues ya lo intenté sola.
Ha impugnado el recurso la otra parte (se me informa hoy de que se ha pasado el trámite a la APbarcelona) alegando que me presenté sin abogado; yo alegué la SAP terruel de 12 de febrero de 1997. Alegando además que el justificante del técnico no indica la hora y que no existe indefensión (yo habia alegado una sentencia pero ella aduce un contenido de esa sentencia que no es el que me consta, yo habia ido a buscar un testigo y en mi apelación aclaro que llego tarde porque estaba indispuesta básicamente porque no queria por pudor explicar que me habia tenido que parar dos veces en un bar a ....., sin contar con que comparecí y supliqué todo el esfuerzo de preparar mi caso bla bla hasta la STC 114/84 llegué a mencionar, todas las pruebas de los 3 colores que tenia, en fin me faltó decir que les iba a c.... la p... si hacia falta -con perdón-).
En fin, que al margen de que es infinitamente probable que desestimen mi apelación, se da la paradoja de que en cuanto me lo notifiquen tenga que denunciar a la misma persona alegando o utilizando pruebas de algo ya juzgado.
Me encuentro viviendo en situaciones de infrahabitabilidad de mi vivienda básicamente porque me las prohibió por la via de hecho el 14 y 15 de octubre, cosa que no puedo denunciar hasta que me llega su burofax recibido el 29 de noviembre por las benditas versiones contradictorias (fue absuelta en julio en juicio rápido porque jueza y fiscal aceptaron como versión contradictoria que si llueve solo se va la luz en mi casa (no sabia que podia apelar sola), fue absuelta nuevamente de coacciones una semana antes de este juicio (viviendo ya en las situaciones en las que vivo, en parte debido a la suspensión de este juicio porque ella estaba en indefensión -ironía trágica la verdad-).
La pregunta es: hasta que no me llegue la notificación de la audiencia provincial no puedo denunciar la situación en la que vivo (no fue denunciada de hecho en ese juicio porque me ví superada por la situación, mencioné los burofaxes de donde se desprenden los hechos pero no estos en particular pero indefectiblemente derivarán en los ya juzgados). Para cuando me llegué la sentencia habrán prescrito? diria que no porque son continuados, pero hay una sentencia absolutoria de las circunstancias que rodean a estos hechos porque denuncié hechos relacionados intimamente con estos (son al menos 3 coacciones diferentes). Mas querer cobrarme por un servicio cortado por la persona (no menciono lo del cobro en la denuncia pero se desprende del burofax...... en fin, aquí hay para discutir un buen rato.... Gracias, de antemano a algun alma caritativa si la hay
Niberkis, puesto que nadie se entera de lo que quieres explicar (yo tampoco), te aconsejo que vayas a un despacho, que acudas a un profesional, lo tuyo no es respuesta de un foro, es mi consejo....
En resumen: alguien es absuelto por uno o más hechos pero lo van a denunciar por hechos relacionados con los de su absolución; estos hechos no fueron denunciados previamente pero llevan a las mismas pruebas que del hecho del que ya fue absuelto. ¿ahora?
Alguien es absuelto por unos hechos pero se lo vuelve a denunciar por hechos no denunciados previamente pero que llevan a las pruebas (burofaxes) de los hechos de los que ya fue absuelto (por no comparecencia del denunciante).
al juicio de faltas que llegaste tarde fue al del recurso del juicio de faltas del que fue absuelta ALGUIEN,
La cuestión es que concretes tu situación porque sino nadie te entiende. ¿ Quién es ese alguien, ¿ la propietaria de tu piso ? ¿ la vecina de arriba ?
Según lo que dices, parece que tu duda viene motivada por que no sabes, si hasta que se resuelva el recurso puedes iniciar otro proceso.
Si todo es esto es así, mi opinión es que si se inicia un nuevo juicio, por otros hechos, aunque esté relacionado con algo ya juzgado ( o en proceso), a no ser que sea esencialmente lo mismo, se volverá a valorar todo de nuevo.
Espera más respuestas, pero concreta el supuesto de hecho, porque lo explicas como si conocieramos tu caso.
Yo denuncio más o menos que "ahora dejo el coche lejos..... tengo un informe médico que me dice que me aleje del estresor" pero no denuncio que me dejó en ese estado porque hubieron más coacciones (denunciadas y relacionadas porque se deducen de un mismo burofax) y perdí un poco el norte.
Lo que no denuncié antes es que me acuchilló el tendedero y me aflojó los desagües de la lavadora que compartíamos (vivo en una torre a pie de bosque no en un edificio ¿capichi?). Es decir, no denuncio el hecho en sí sino las consecuencias.
Siguen siendo coacciones siguen siendo por el mismo motivo (moobing inmob.) y me llevan a ese informe médico y a unos burofaxes que eran prueba en el juicio apelado.
Se pueden considerar esencialmente lo mismo?
La pregunta concreta ¿las documentales se pierden? ¿aunque sea absuelta de los hechos de los que fue denunciada puede hacerse referencia a esas documentales en otro juicio como prueba de mala fé?
ah, y tampoco denuncié antes que despues de esa agresión sobre las cosas lavo la ropa en la bañera y dejo el tendedero en medio del comedor de 17 m2 (mi casa 35m2) desde el 14 y 15 de octubre (los denuncié ayer para que no prescriban). Me aguanto porque por juicios previos y sin testigos no puedo hacer nada.
En noviembre me manda burofax y mete la pata porque me dice que no comparte ninguna lavadora conmigo (se la menciono en mi primer burofax porque la habia desensamblado con una amiga) y me prohibe usar una ZONA ANEXA a mi vivienda.
Tengo un recibo de su puño y letra donde me cobra en concepto de "arreglo de lavadora".
ah, por supuesto, en mi denuncia explico la situación y evito mencionar lo ya denunciado
Igualmente, no me quedaba más remedio, porque esto prescribe si se sigue considerando falta la semana que viene
Cuando me llega la "provisió" -en catalán- de que mandaban todo a la AP barcelona, pensé que habia aceptado la apelación en un efecto e hice un escrito de acuerdo al 225 LECrim (de aclaración porque menciono una SAP valencia y en la impugnación la abogada menciona otro contenido) pero gran errada porque al dia siguiente (lunes, me notifiqué el sábado) voy al juzgado pero me dijeron que eso era para otro recurso creo que el de reforma, en fin..... al final pregunté el rollo y sección y llamé a la AP y me dijeron que mandara un escrito y que ya resolvería el juez del caso. Mandé una pequeña cartita de suplica, ya estoy cansada de tanto suplicar!!! suplicando me admitan alguna corrección, mando mi escrito pero solicito simplemente me tengan en cuenta solo las correcciones (poner textual la AP terruel y la AP valencia y un recibo del técnico con la hora que estuvo en el juzgado porque la contraria tocó lo que no suena con la hora que no aparecia en la constancia que pidió el técnico al juzgado), en fin que con que no me condenen en costas ya puedo darme con un canto en los dientes