Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

juicio faltas - recurso de apelación

8 Comentarios
 
Juicio faltas - recurso de apelación
13/08/2014 19:53
Hola:

Estoy preparando un recurso de apelación contra una sentencia condenatoria por un juicio de faltas, al haber sido acusado por unos insultos que no he pronunciado. Según he leído, las alegaciones de este recurso deben agruparse en varias categorías:
1. incumplimiento de normas y garantías de procedimiento,
2. error en la valoración de las pruebas,
3. infracción de normas jurídicas.

La dudas que tengo son:
¿es necesario que todas las alegaciones presentadas sean recogidas en las categorías anteriormente descritas?
¿cómo se qué alegación concreta va en qué apartado?

Muchas gracias por vuestras respuesta.
14/08/2014 07:56
Hola,
Entiendo que no eres abogado, verdad?
No te agobies con las causas o motivos que fundamenten tu recurso.
Para este recurso no se necesita abogado ni procurador. Y los jueces son conscientes de ello. Presenta tus argumentos ordenados y con ideas y frases sencillas. Lo que te interesa es que la Audiencia te entienda y siga tu razonamiento.
Si quieres que luego una abogada mire tu recurso por si pudieras utilizar otro argumento, te facilito mi email: n.elies.gomez@icab.cat
Sin costes ni ningun tipo de compromiso, por supuesto.
Saludos y mucha suerte
14/08/2014 10:53
Gracias por tu respuesta, lo primero de todo.

Efectivamente, no soy abogado, y todo este lenguaje jurídico se me queda muy lejos.

Voy a tratar de seguir tu consejo. Mi apelación va a estar basada en dos cosas:
1. Yo he sido condenado por insultos, unos insultos que no existieron y que la otra parte dice que sí existieron. Me imagino que será algo típico. Sin embargo, cuando el Fiscal le preguntó qué insultos había recibido, la parte contraria no supo concretar los insultos que recibió. Se tomó un tiempo de unos 10 segundos para pensarlos y dijo, de manera improvisada, la expresión "de tonto para arriba". Yo no doy crédito a que una persona pueda interponer una denuncia por insultos sin saber qué insultos ha recibido.
2. Durante la declaración en el juzgado de guardia yo presenté una sentencia condenatoria, de hace algo más de un año, sobre esta misma persona por insultos, amenazas y agresión física, con la idea de probar que estos hechos son reiterativos. No parece que se haya tenido en cuenta esta sentencia para dar mayor verosimilitud a mi versión de los hechos frente a la de este individuo.

¿Encuentras procedente que base mi apelación en estos dos argumentos?

Muchas gracias.
14/08/2014 11:18
Hola de nuevo,
especialmente el primero es muy bueno.
En mas de un juicio he escuchado como le decía el fiscal al testigo, " o me dice usted lo que escucho, las palabras exactas, o no se podrá valorar".
Termina este argumento primero, diciendo que, requisito de las amenazas es que la persona tenga realmente miedo,... pero no parece posible que tanto miedo le causaran tus insultos en caso de existir, porque no lo recordaba, no?
Si tienes acceso a la grabación del juicio, indicale a la Audiencia provincial en que minuto del video está la declaración de la supuesta victima, porque sino no te lo mirarán y perderá fuerza tu argumento.

Sobre la valoración de la prueba que aportaste, añádelo como segundo motivo, y que sume fuerza a tu argumento primero, pero de por sí el juez es libre de valorar la prueba y "creer" lo que le parezca y le entre mejor el día de la vista. Es la libre valoración de la prueba.
Si ves que en la sentencia, en la parte de razonamientos jurídicos entra en contradicción el mismo, ( que a veces lo he visto), o sin explicar porque da más crédito a una cosa que otra, y al mismo tiempo eso no es coherente con otras pruebas, puedes argumentarlo por ahí.

Animos, no serás abogado, pero tienes fondo!!.
Reitero mi propuesta anterior, por si quieres enviarme el escrito una vez lo acabes.

Un saludo!!
14/08/2014 11:40
Gracias nuevamente.

Voy a guardar tu dirección de correo electrónico por si creo oportuno que valores el recurso que voy a preparar.

Te estoy muy agradecido. Un saludo.
14/08/2014 17:23
Hola nuevamente:

Estoy pensando en el recurso que voy a redactar y, en previsión de que sea condenado a una serie de días de localización permanente (tal y como solicitó el Fiscal), me gustaría preguntarte si es posible solicitar conmutar dicha condena por el pago de una multa económica, ya que debido a mi actividad laboral me resulta muy perjudicial no poder salir de mi domicilio durante los días que dure la localización permanente.

En espera de su respuesta, le envío un saludo.
16/08/2014 10:23
Hola,
no se exactamente cual es el delito por el que te han condenado, si me lo indico puedo decirte claramente las alternativas que tienes.

De todos modos, dos cosas:
una vez te den el fallo del recurso que quieres prensetar, el fallo va a la fase de ejecución, si te mantienen la condena.
Tendrás oportunidad de pedirle al juzgado, en el caso de no tener antecedentes penales, de que te suspendan la pena, Articulo 80 del codigo penal. Porque la localización es una pena privativa de libertad. Deberás hacer un escrito solicitandolo, y debes exponerle al Juez claramente los motivos por los que necesitas la suspension, y acreditarlo mediante documentos, (contrato de trabajo, obligaciones familiares, etc..) cuanto mas acredites, mas facil será que te lo concedan.
En caso de que te denieguen la suspensión, podrás solicitar, conforme habilita el artículo 37 del codigo penal, que la localización se limite a fines de semana. En este caso tambien tendrás que acreditar los motivos por que requieres que la pena se cumpla de este modo.

Espero haber contestado tu pregunta.

Saludos
16/08/2014 14:21
Hola:

Sí, sí me has contestado, y me estás siendo de mucha ayuda.
¿Delito por el que me condenan? No lo sé. Supuestamente, por unos insultos que el denunciante no ha sabido concretar, y es por ello que voy a presentar un recurso de apelación. De hecho, tengo previsto contactarte vía e-mail, tal y como me ofreciste, para que me revises el recurso que quiero presentar.

Muchas gracias por todo, y recibe un cordial saludo.

16/08/2014 18:19
De nada. Hazme un favor, que me permitira ayudarte mas. Puedes añadirme la sentencia en la que te condenan a la falta.
Asi podre ayudarte mas.
Gracias y espero tu email.
Saludos