Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Me contrataron de dependienta y ahora soy comercial

7 Comentarios
 
Me contrataron de dependienta y ahora soy comercial
perfil Rlg
09/01/2018 09:42
Hola! vengo ha hacer una consulta, hace meses me contrataron como dependienta en una tienda, mi contrato dice que soy dependienta, pero después de 20 días de formación cuando llegué a la que iba a ser mi tienda, resulta que no tenía calefacción, trabajo pasando un frío horroroso y además salgo varias veces a la semana a repartir publicidad por la calle y por empresas, cosa que tampoco figura en mi contrato, todo esto afectando a mi salud, no me puedo ir porque no tengo derecho a paro, pero todo esto está afectando a mi salud y mi ánimo ya que da igual que estemos a bajo cero, llueva, nieve o este enferma que a la calle que voy...que puedo hacer? como puedo cambiar mi situación, esto es legal?
Gracias!!!
09/01/2018 11:37
Rlg
Puede solicitar a la empresa una evaluación de riesgos del puesto de trabajo en referencia al estrés térmico, (condiciones térmica de frió o calor en el puesto de trabajo), solicítelo por escrito con acuse de recibo fijando un plazo por ej de una semana para que atiendan su solicitud y se realice la evaluación de o recibir contestación o no hacer la evaluación puede denunciar ante inspección de trabajo presentando el escrito como prueba.
En la evaluación deben tb valorar las funciones correspondientes a su categoría y no creo que una dependienta tenga como una de sus tareas repartir publicidad en el exterior.
SMO
perfil Rlg
09/01/2018 12:12
Rlg
hasta entonces me puedo negar a salir??, o puedo remitirlo en la misma carta?
09/01/2018 12:26
Rlg
No se puede negar a acatar una orden pero puede denunciarla para que la inspección intervenga, por otra parte si una orden de un superior puede ser perjudicial para el trabajador o terceros que puedan sufrir daños en su salud podría negarse a acatar dicha orden el problema es que un juez al final interprete que esa negativa era a causa de preservar su salud
perfil Rlg
10/01/2018 09:37
Rlg
en caso de que el jefe no quiera modificar mis condiciones, yo no quiero estar en la empresa, pero claro, me tengo que ir sin derecho a paro...como podría salir de la empresa con derecho a paro?
10/01/2018 10:37
Rlg
Me gustaría añadir algo a los acertados consejos de jamgpreve. Si su contrato como dependienta claramente no contempla salir a trabajar en calle, el hecho de que le obliguen a ello sin respetar el preaviso de 15 días ni el resto del procedimiento de modificación sustancial de las condiciones de trabajo exigido por ley, es suficiente motivo para presentar papeleta de conciliación (y demandar si no hay acuerdo).
Si la empresa alega causas justificadas y así lo valora el juez, la trabajadora tiene derecho a resolver el contrato percibiendo 20 días por año trabajado de indemnización y podrá solicitar el paro. Si no hay causa justificada el juez ordenará a la empresa reponerla en sus condiciones de trabajo originales.

Si después de esto último la empresa incumpliera la sentencia y la vuelva a sacar a la calle, tendrá todo el derecho a volver a demandar, previo nuevo intento de conciliación, pero esta vez reclamando la resolución del contrato por el motivo legal de incumplimiento grave del empresario, percibiendo la misma indemnización del despido improcedente (que es superior a la anteriormente mencionada) y además con derecho a prestación por desempleo.
10/01/2018 14:14
Rlg
En primer lugar, no se si tiene generado o cotizado tiempo suficiente para tener dcho a prestaciones por desempleo ya que habla de que en la empresa tuvo un periodo de formación de 20 días y luego la destinaron a la tienda por tanto lleva poco tiempo y salo que ya tuviese prestación anterior a éste empleo no creo que tenga dcho a prestación.
Dicho esto lo que debe pelear es por su empleo y la empresa no puede negarse a acatar lo que diga la evaluación, no es el empresario quien puede o no hacer lo que diga la evaluación debe hacer lo que se le ordene y si no lo hace o no realiza la misma espera usted una semana y denuncia ante inspección para eso le digo que lo haga por escrito y fijando una semana de plazo como máximo
perfil Rlg
10/01/2018 17:49
Rlg
En primer lugar, tengo derecho a la prestación puesto que cambié de otro puesto de trabajo a este y tengo cotizado el tiempo suficiente para obtener la prestación, y punto dos, con alta probabilidad en cuanto llegue la instancia o inspección me van a despedir, puesto que la única trabajadora contratada por mis jefes que hay soy yo y no ha podido ser otra persona.