Puede la otra copropietaria pedir que la subasta sea publica si después de negociar conmigo y no llegar a un acuerdo sobre una propiedad ?
No hay hipoteca sobre esta finca y estamos en proceso de negociación: yo le quiero comprar mi parte pero a la otra copropietaria le parece poco lo que le ofrezco.
Me aconsejáis llevarla a subasta y conseguirla mas barata?
Puede la otra copropietaria pedir que la subasta sea publica si después de negociar conmigo y no llegar a un acuerdo sobre una propiedad ?
No hay hipoteca sobre esta finca y estamos en proceso de negociación: yo le quiero comprar SU parte pero a la otra copropietaria le parece poco lo que le ofrezco.
Me aconsejáis llevarla a subasta y conseguirla mas barata?
Buscar una sociedad de tasacion y que os lo tase. Os costara un dinero pero estara bien invertido si es que necesitas pedir credito para pagar la parte que compras. Otra opcion es que lo tase una inmoviliaria.
Cualquiera de los copropietarios puede pedir una division de la cosa comun y se os dara un tiempo para negociar. Si no llegais a un acuerdo entonces sale a subasta publica pero tengo entendido que ninguna de las dos partes podra pujar por la propiedad (si no menudo chollo). Si en subasta se alcanza como minimo el 70% del valor de tasacion del juzgado, que sera bajo de por si, se vende. Si no se saca a subasta de nuevo.
chelinka
¿seguro que si sale a pública subasta "... ninguna de las dos partes podrá pujar por la propiedad..."? Tenía entendido que hay un derecho preferente (derecho de tanteo, creo que se llama) de los co-propietarios también en ese caso y si en la subasta se ofrece una cantidad determinada por un tercero, cualquier co-propietario puede igualarla para adjudicárselo.
No lo sé, lo pregunto.
Si lee bien digo "tengo entendido", no lo doy por seguro pues es algo que lei hace tiempo en el foro, es posible que sea como usted dice.
El derecho de tanteo solo lo he conocido en venta directa y no sabria decirle si en una subasta, que puede ser forzada por intereses muy particulares, es adminsible o no.
a ver si alguien lo sabe y nos lo aclara a los tres.
¿nadie con alguna experiencia en subastas judiciales que sepa esto?
Me da pena que esta cuestión se quede atrás y alguien con la información no responda.
Creo que puede ser decisivo a la hora de la negociación previa con la otra parte saber si es o no el 'último recurso'. Estamos todos de acuerdo que lo mejor es no llegar a subasta, pero a veces, por distintos motivos, no hay otra salida.
Pues he mirado por otros foros y parece ser que si podra pujar, podran ambos. Corren el riesgo de que se lo quede un tercero pues lo del tanteo no vale. Se lo lleva quien mas puje.
De acuerdo con Acriton. Cuidado con los subasteros.
Gracias a los dos.
Por lo menos puedes pujar con/contra un tercero o subastero, caso de ofrezca menos del 70% . Vender, sí, pero regalar es otra cosa. Falta la disponibilidad económica, pero eso es otro asunto.
Ya te lo está diciendo muy acertadamente Acriton que tipo de personas son los subasteros, te aseguro que no tienen compasión por nadie (Después de los Bancos).
Sin ir más lejos, hace unos días salió un reportaje sobre los subasteros en una canal de televisión, y puedes alucinar con que jeta salen contando sus aventuras de las gangas que compran.
Ojalá nunca la avaricia se vuelva en contra de ellos, porque os si nadie asistiera a esas subastas abusivas, muchos bancos tratarían de llegar a un acuerdo con los propietarios de los pisos a los cuales se los sacan a subasta.
Ya lo de los subasteros no es lo que había antes, han metido a alguno en la cárcel y van mejor, se usaba el viejo truco de pujo por diez, otro puja por ochenta y se lo queda, después el de 80 no va a pagar y se lo adjudica la segunda plica, la de 10, vamos una estafa.
Salió hace unos días en Reporteros, no sé si es en antena 3 o en telecinco, no estoy muy seguro, de lo que si estoy es de lo que ahí se vió era lamentable como ellos se enteran de a quien le van e embargar el piso o casa, se las saben todas y aparte de todo eso, con que jeta hablaban las cochinadas que utilizan para conseguir la información de las ejecuciones hipotecarias.