Hola buenos días, mi mujer vive en estados unidos con nuestra hija de 5 años desde hace unos meses,no estamos ni separados o divorciados legalmente,ella esta tramitando la residencia en estados unidos y la niña ya esta escolarizada allí, le he pedido permiso para poder traerme a la niña de vacaciones pero ella se niega,ahora quiero empezar con los procesos para divorciarme de ella y quería saber si tendría derecho a visitar a la niña allí o traérmela de vacaciones o si al estar ella viviendo en estados unidos yo no tendría ya los mismos derechos que aquí en españa,bueno no se si me he explicado bien en resumen lo que yo desearía es poder traer a la niña en vacaciones para que pueda ver a su familia y este conmigo por lo menos dos o tres veces al año,gracias
Holas luis,
Como tener tiene los mismos derechos, pero ejercerlos es bastante más complicado.
Lo más adecuado sería una separación o divorcio de mutuo acuerdo, en el que dada la distancia, se establezcan menos visitas y de mayor amplitud, por eso le digo que sería mejor de acuerdo con ella.
Si ello no es posible, no queda otra posibilidad que ir a un contencioso, este va a ser mucho más complicado, pero no le quedaría otro camino.
¿Cuánto tiempo lleva su hija viviendo en EEUU y cual es el motivo del traslado?
Le deseo mucha suerte.
Un saludo,
Hola Katia gracias por responder, pues llevan en Miami desde el mes de febrero de este año y se traslado alli porque aqui se habia quedado sin trabajo y alli ella tiene familia y amigos que le han apoyado en esto.Yo estuve en el mes de Mayo una semana para el cumpleaños de la niña,pero dudo de que ella vaya a llegar a un acuerdo conmigo para que por ejemplo pudiera traer a mi hija en las vacaciones escolares.La verdad es que me da miedo llegar a un contencioso con ella,tengo muchas dudas y falta de informacion, no pretendo conseguir la custodia de la niña pero por lo menos si pudiera traerla tres veces a España al año mas otra que iria yo ya me conformaria,y si perdiera ese contencioso que me quedaria sin nada? gracias un saludo
Luis1975, como le comenta Katia, el mutuo acuerdo siempre es lo mejor, aunque en muy pocos casos suele ser posible.
No crea que por ir a contencioso no le van a conceder lo que usted pediría, visitas espaciadas en el tiempo con una duración mayor de la normal, esto es usual en casos como el suyo. Usted pida, que lo que no se pide no se da, especialmente en España donde la justicia es rogada.
Es probable que su caso no revista una excesiva complicación pues usted no va a luchar por la custodia paterna, lo cual lo complicaría bastante, y, aparte, usted no presenta oposición al traslado, existe ya un consentimiento tácito, otro elemento que complicaría su caso.
Como es probable que en su caso pueda optar por acogerse a una de las dos legislaciones, norteamericana o española, yo me informaría muy bien allá y acá y sopesaría los pros y los contras de una legislación y otra, eligiendo la más beneficiosa para su hija y para usted.
Y no se preocupe ni tema quedarse sin nada, eso es altamente improbable pues no sólo es su derecho a relacionarse con su hija lo que está en juego sino, más importante, el derecho de su hija a relacionarse con usted.
Le deseo que acierte en las elecciones que va a tener que hacer y que consiga un amplio régimen de estancia con su hija. Ánimo e infórmese al máximo, se suelen cometer muchos errores en estos procesos por falta de conocimiento.
Buenas dias PulpoPaul,
Muchas gracias por la información y por los consejos.Entonces sera mejor buscarme un abogado que conociera las dos legislaciones bien,con experiencia en ese tipo de casos,no se si alguien de este foro me podría recomendar alguno,gracias un saludo
¿ Es Ud. ciudadano español ?, porque si no lo fuera podría complicarse el tema. ¿ Tiene varias nacionalidades ?. ¿ La hija tiene sólo la nacionalidad española ?.
Me temo que debe luchar por llegar a algún tipo de acuerdo.