Buenas tardes,mi hija tenía concedido un grado de minusvalía del 65% y, al ir a la revisión, se la han bajado al 51% con los mismos informes médicos de hace 5 años, con los que le dieron el 65%. Puedo recurrir el dictamen, pero es que no entiendo el cambio si todo sigue igual ( no ha habido mejoría ni posibilidad de que la haya) y tampoco se cómo recurrir. Pueden ayudarme? Gracias.
¿llevaba usted los informes médicos actualizados? (aunque sean idénticos a los de hace cinco años es importantísimo llevarlos actualizados.)
Le digo como hacer la reclamación previa administrativa.
Deberá interponerla ante el órgano que dictó la resolución en el plazo de treinta días hábiles desde la notificación de la misma (la fecha en la que se recibió en su domicilio , no la fecha en que se dictó la resolución).
Dicha reclamación consistirá en un escrito que contenga:
Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente, así como la identificación del medio preferente o del lugar que se señale a efectos de notificaciones
Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud (aquí habrá de expresarse que no se está de acuerdo con la resolución dictada sobre calificación de grado de minusvalía, explicar las razones y a ser posible aportar ya una valoración con arreglo a los baremos del Real Decreto 1971/1999 efectuada por médico, psicólogo y trabajador social, elegidos por el recurrente, y que arroje un porcentaje con el que el recurrente esté de acuerdo).
Lugar y fecha
Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio.
Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige.
La Administración deberá contestar expresamente a la reclamación previa en el plazo de cuarenta y cinco días hábiles.
En el caso de que transcurran lo cuarenta y cinco días sin que la Administración se pronuncie, entonces se entenderá denegada la reclamación por silencio administrativo y podrá formular demanda ante el juzgado de lo Social .
Lleve usted copia de TODA la documentación y que la administración le estampe el sello en dichas copias.
Guarde esas copias por si necesita usar la via judicial.
Por último le aconsejo que le redacte el escrito un profesional.
Lo que no alegue en ese escrito, no podrá hacerlo después.
Ultimamente con la crisis no dan el 65% para no pagar la pension no contributiva a la que se tiene derecho en caso de carecer de medios economicos.En mi caso yo tengo un 49% y rrecurri el grado de discapacidad y me confirmaron el mismo porcentaje, un 49.El paso siguiente es la via judicial por via social a la que yo no recurri.