Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Modificación convenio regulador por acuerdo con hijo mayor de edad

5 Comentarios
 
Modificación convenio regulador por acuerdo con hijo mayor de edad
perfil PLS
01/03/2018 11:40
Buenos días. La situación es la siguente: Convenio regulador que establecía custodia compartida de la única hija en común del matrimonio, así como una pensión de alimentos de 200€ que la madre cobra religiosamente pero de la que la niña ve muy poco o nada. En realidad la niña vive prácticamente con su padre y hace unos meses que ha cumplido la mayoría de edad. Parece obvio que el padre deberá instar una modificación de medidas para dejar de pagar esos 200€, la hija testificaría sin problemas y con rotundidad que vive con el padre y que no necesita esa pensión, pero el padre hasta ahora, por evitar problemas con la madre, no ha instado esa modificación. Con un testimonio rotundo del hijo común ¿Qué posibilidades hay de que el padre no logre la extinción de la pensión? ¿Merece le pena proponer otro tipo de pruebas si la hija manifiesta su deseo de vivir con su padre?. A todo esto habría que añadir que la custodia compartida surgió hace unos cuatro años de una modificación anterior del convenio (antes la custodia la tenía en exclusiva la madre).
Saludos y gracias.
01/03/2018 11:56
PLS
Mientras era menor de edad la voluntad de la hija podía no ser definitiva, aunque hay obligación de tenerla en consideración, y priorizarse el convenio acordado por los padres. Pero siendo ya mayor de edad ya no hay custodia, puede vivir donde ella quiera (si con quien vive está de acuerdo, obviamente) y no veo motivo alguno por el que se le pudiera privar de ese derecho, y en consecuencia solo cabría decretar la extinción de la pensión de alimentos. Incluso sería razonable que se fije en sentido opuesto si así se solicita, que no sería tan 'automático' como la suspensión de la pensión, pero salvo caso de no solicitarla, por imposibilidad absoluta de abonarla o alguna otra circunstancia que lo condicione, sería lo lógico.
perfil PLS
01/03/2018 12:09
PLS
Ok. Muchas Gracias por su pronta respuesta. Ni padre ni hija desean que se establezca ninguna pensión que tenga que pagar la madre. Se trata solo de conseguir "pasar página" tras muchos años.
01/03/2018 12:26
PLS
Pues no deberíais tener ningún problema.
.............
02/03/2018 11:15
PLS
Como dice paquito xocolatero, adquirida la mayoría de edad la hija puede decidir con quien vivir. A efectos de prueba, lo suyo es que adquirida la mayoría de edad, se empadronara con el padre, y aportar a la demanda de modificación ese empadronamiento junto con el testimonio de la hija

Se deberá solicitar la extinción de la pensión alimenticia, habría posibilidad de pedir que la madre pagara pensión, dentro de lo que sus posibilidades económicas le permitieran, y habría que establecer la aportación a los gastos extraordianarios al 50%, porque aunque sea mayor de edad, sigue siendo dependiente economicamente y, entiendo, estudiante.

Por último, si la vivienda es ganancial, al adquirir la mayoría de edad al hija que tienen en común, se puede solicitar la extinción del uso y a raíz de ahí negociar la compra venta entre los propietarios, o a un tercero y si no hay acuerdo, procedimiento de división de la cosa común.

Quedo a su disposición, un saludo.
02/03/2018 11:22
PLS
El empadronamiento en casa del padre sería una muy buena medida, salvo que la vivienda sea común y la ocupe ella y se solicite el uso para la menor y el padre, pero que no parece que sea el caso.