Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Motivo para denegar la nacionalidad

1 Comentarios
 
Motivo para denegar la nacionalidad
01/03/2018 13:46
Buenos días.
Tengo una multa de 600 euros por beber en vía pública, eran solo algunas amigas las que estaban bebiendo y nos pusieron la multa a todas. Como era la primera vez que me ponían una multa yo no sabia que se podía recurrir.
Bueno, lo que pasa es que todavía no la he pagado.
Quisiera saber si es es motivo para que me salga la nacionalidad española por residencia DENEGADA.
02/03/2018 02:40
evelyn90
Hola:

Uno de los requisitos que debe probarse documentalmente al momento de la presentación de la solicitud de nacionalidad española por residencia es el de BUENA CONDUCTA CÍVICA, el cual debe además mantenerse durante todo el tiempo que dure el procedimiento y hasta que se haya prestado el juramento o promesa.

Por BUENA CONDUCTA CÍVICA no sólo se entiende carecer de antecedentes penales, sino además carecer de antecedentes policiales y sobre todo, haber tenido una conducta correcta dentro de lo que puede serle exigido a cualquier ciudadano promedio. La comisión de una infracción administrativa y su sanción, dependiendo del tipo de infracción, aunque no constituya delito, puede ser considerada mala conducta cívica en la medida en la que no sería la propia que se esperaría de un ciudadano promedio respetuoso de las leyes, del orden público, del orden político, social y económico establecido y de la institucionalidad del Estado. Pero dependerá por eso de cada caso concreto y de la magnitud de la infracción.

Normalmente, en lo que se suelen fijar más es en si existen antecedentes penales o policiales : los penales se generan cuando ha habido sentencia condenatoria firme; los policiales se generan cuando la persona se ha visto envuelta en una situación en la que ha debido intervenir algún cuerpo de Policía ( puede ser cualquiera, pero pesa más si se trata de cuerpos de Policía estatales o autonómicos) y en la que la persona ha sido detenida, sin que después necesariamente deba ser procesada penalmente. Por eso, todo antecedente penal necesariamente tiene detrás de sí un antecedente policial, pero no a la inversa : un antecedente policial no tiene que, necesariamente terminar generando antecedentes penales, porque para que se generan estos últimos es necesario que exista una sentencia condenatoria firme.

Un cordial saludo.