En el año 2008 propuse a la madre de mi hijo dejar la relación. Cogió, se fue a una abogada y ahí comenzó mi calvario. Me denunció falsamente en varias ocasiones, pero la justicia no le dio la razón. Al igual que se le denegó las diversas órdenes de alejamiento que solicitó hacia mí.
Entre medias, me tuvo casi 10 meses sin poder ver a mi hijo. Pero una queja presentada al Consejo del Poder Judicial, hizo que la juez señalase fecha de juicio de inmediato y a los pocos días, ya por fin, pude verlo y disfrutar de él.
Voy al grano. En la actualidad, ella tiene la guarda y custodia de mi hijo y el uso y disfrute de la vivienda que es mía. Estoy a la espera del recurso de apelación, ya que insisto en que me concedan la Compartida.
Mis gastos son: hipoteca de mi casa donde vive la señora con su novio y mi hijo, la comunidad, contribución y basura de la misma. Préstamo de un coche, ya que el que teníamos se lo di, la manutención y el alquiler donde vivo actualmente.
Unos años antes a la separación, se pidió una ampliación de mi hipoteca para montar ella un negocio que aún se mantiene en funcionamiento. Hasta hace poco ha estado pagandolo, pero ahora dice que me joda y que lo pague yo. Lógicamente, si no puedo hacer frente a lo nombrado anteriormente, a esto menos, porque tengo un sueldo de 1.100€
Por lo que estoy desesperado y no se que hacer.
Estoy por venderla y que me denuncie o haga lo que le salga del coño, pero es mucho lo que llevo pagado de esa casa y no estoy dispuesto a perderla. Si fuese poco lo pagado, me daría igual, que se la lleve el banco, pero no es así. ¿Qué hago?.
Te va a resultar casi imposible vender el piso, no ya por la situacion actual de crisis, sino porque al tener un menor el uso y disfrute del mismo ¿quien lo va a comprar si no puede usarlo? Ya que quien lo compre, tiene que respetar ese uso y disfrute.
Si el novio de ella esta viviendo actualmente en la casa que se adjudico al niño, hay sentencias en las que la madre tiene que abandonar dicha vivienda, por tanto podrias recuperarla tu de nuevo.
En cuanto a todos tus gastos, me temo que poco puedo ayudarte. Entiendo que son gastos que asumiste voluntariamente (el comprar un coche a credito, el ampliar la hipoteca...) y la pension de alimentos, a menos que hayan variado las circunstancias, no te van a admitir modificacion
Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho por sarapiki. Quizás podrías solicitar la extinción del uso y disfrute en tanto la vivienda está ocupada por la pareja de la madre. Para eso tendrás que tener forma de demostrarlo, o bien certificado de empadronamiento si lo hubiere, o testimonios de vecinos (esto hay que asegurárselo muy bien), o directamente contratar un detective. Sobre este asunto hay ya jurisprudencia.
Eso si, según he leído en otro hilo de este foro, no puedes solicitar modificación de medidas (la extinción del uso y disfrute se solicita mediante modificación de medidas) mientras no exista sentencia firme anterior, y si como dices estás pendiente de apelación, deberás esperar a que se resuelva primero la misma y salga sentencia firme para poder solicitarla.
No soy abogado, mi consejo es que consultes con tu abogado las aportaciones que te hacemos en el foro, al menos las mías.
1o.- Si la señorita convive con alguien y este alguien tiene ingresos, deberian asumir los gastos derivados de la vivienda (la hipoteca no, pues perderias tu parte).
Otra opcion, teniendo ella ingresos, es pedir q te compre tu parte de la casa descontando lo q queda de hipoteca (opcion muy personal, claro)
2o.- Si puedes demostrar que ella no esta pagando su parte proporcional del prestamo o hipoteca concedido para crear su negocio (presentando documentos bancarios, fecha de creacion de empresa, etc...), ella estará obligada a pagar. Eso sí, su parte proporcional pues el prestamo fue solicitado por ambos.
chemabcn, diria que tu tienes datos que yo no tengo...
Del post, yo he deducido que el piso es de él, no de ambos, por tanto ella no le puede comprar su parte, en todo caso, se lo tendria que comprar entero...
Por otro lado, tampoco entendi yo que el prestamo para empezar el negocio lo pidieran ambos, yo lei que ErKillo habia hecho "una ampliacion de la hipoteca que tiene sobre su casa", por tanto, solo el esta legalmente obligado a responder de los pagos.
En cuanto al novio de la señora, de momento no se puede hacer nada. Hay que esperar a lo que diga la Audiencia del recurso.
Aunque antes de celebrarse el juicio de guarda y custodia me paseé por varias empresas de detectives, ya que creo que es la mejor forma de acreditar esa convivencia, pero me salía por 2.500€ y me era imposible. Aunque no descarto hacerlo después del recurso. Pero bueno, tengo esperanza en que me concedan la Compartida y ahí ya si que tendría que abandonar mi vivienda.
Esta mañana he hablado con el director de mi banco y ha llamado al director de la otra sucursal para que hablen con ella. A ver... Le hemos dejado claro de que yo no voy a pagar eso.
En fin, vaya tela. Entre unas cosas y otras, uno termina más quemado que la pipa de un indio.
Por cierto, alguien ha comentado algo sobre vendérsela. Ya se lo propuse. Le dije, me das los 73.000€ que me queda por pagar y para ti. Y rechazó.
Sarapiki, como puedes observar solo hago suposiciones lógicas, y no creo q vaya tan mal encaminado.
Las hipotecas suelen darselas a las "parejas", y los jueces no suelen (aunque se q es posible) echar al "unico propietario" de su hogar. Por el redactado del texto y el problema q exponí nuestro contertulio mas una pozca de "superdeducción", he pensado q la casa estaba a nombre de los dos y que el prestamo se pidio sobre esa misma hipoteca "compartida".
Llamame atrevido pero simplemente he usado mi sentido común
La casa me la compré estando soltero, por lo que es mía. Lo que pasa que se pidió una ampliación de esa hipoteca para montar el negocio en la cual, estoy yo como titular y ella como cotitular.