Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

no acuerdo para vender el piso

6 Comentarios
 
No acuerdo para vender el piso
24/11/2010 13:32
Hola, mi ex y yo tenemos un piso en común, seguimos pagando las cuotas hipotecarias pero él se niega a abandonar la casa y no puede comprar mi parte. Cómo puedo obligarle legalmente a que abandone el piso para alquilarlo mientras conseguimos venderlo?
24/11/2010 13:50
Lo 1º un par de preguntas teneis avales?? en caso de que si quienes son??
24/11/2010 13:53
No no tenemos avales.
24/11/2010 16:18
maite,

Legalmente no puede obligarle a abandonar la vivienda, él es tan propietario como usted, si él no puede comprar su parte, tal vez usted pueda comprar la suya, en otro caso, en otro caso, sólo les queda la opción de vender, pero tal como está el mercado y con cargas, será prácticamente imposible.

Lo mejor sería llegar a algún acuerdo entre ustedes que les perjudique lo menos posible.

Saludos,
24/11/2010 16:25
Hola katia,

No hay manera de razonar con él, fui yo quien lo dejó y se siente dolido y quiere vengarse poniéndome las cosas difíciles, como es el caso, sin abandonar la casa dificultando el alquiler del inmueble ya que la venta, como dices, es dificil.
Es por esto que pregunto si hay alguna manera legal de forzarlo a abandonar el piso, me veo incapacitada para llegar a algún tipo de acuerdo mediante el diálogo.

Gracias.
24/11/2010 19:31
No habiendo atribuciones de uso en una sentencia de divorcio o de otro tipo, puede instar la división de la cosa común, para lo cual, precisará de abogado, que le puede asesorar.

El resultado final, el piso si no acuerdan algo antes, sale a subasta pública, con lo cual dejan ambos de ser propietarios. El inconveniente, obtendrían un precio muy inferior al de coste que probablemente no sea suficiente para cancelar el préstamo hipotecario, que el banco les va a exigir, por lo que deberían sufragar de otras maneras lo que reste pues además de la garantía hipotecaría, prestaron una personal.


Alternativamente, dejar de pagas las cuotas hipoterarias y enfrentarse a un embago del banco, con el mismo inconveniente que el citado anteriormente.
24/11/2010 20:38
¿Sabéis si alguno de los copropietarios del inmueble tiene forma de oponerse y evitar la división de la cosa común que habéis comentado?
Gracias