Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Nuevo servicio para impagos de pensiones del menor

193 Comentarios
Viendo 121 - 140 de 193 comentarios
20/01/2012 20:53
pues resulta que la abogada que consulte no trabaja en un despacho de abogados trabaja en servicios sociales de mi localidad con lo cual está en contacto con sicologos especialidados en menores y sabe de lo que habla.

Pues a mi hijo yo no veo que le afecte la ausencia de un padre como es el suyo ya que como nunca lo ha tenido, pues me marche de su casa cuando el niño tenía cerca de un año.
Me juego el cuello a que le propongo lo de que el niño pase un año alterno con cada uno y me dice que no....
ademas insisto en que en el caso de mi hijo no seria bueno por el trastorno de comportamiento que tiene.
20/01/2012 20:48
Nazka32, que un abogado hable de estabilidad o no para un menor es como si yo me pongo a decir como debe aterrizarse en marte, un abogado puede saber que una compartida no se concede si no es por mutuo acuerdo, pero hablar de estabilidad para un menor...no parece que sepa gran cosa a no ser que sea además sicólogo o siquiatra especializado en menores.

Claro que turnarse cada año escolar o cada ciclo escolar (y mantener visitas con el otro progenitor) puede dar mucha mas estabilidad que no tratar con uno de los progenitores mas que mitad de vacaciones (progenitor especializado en ocio, eso no parece que de mucha estabilidad al menor ¿no?) y no poder percibir de ese progenitor mas que es útil para días de ocio y aportar dinero para alimentos dinero.
20/01/2012 20:33
Ya pues resulta que estuve consultando a una abogada hace unos dias sobre custodia compartida cuando los padres viven en ciudades diferentes y me dijo que eso no es estabilidad para un menor.
en el caso de mi hijo mayor mucho menos porque tiene tdah con hiperactividad y no puede estar cambiándose de colegio cada año seria un transtorno gordísimo para él.
20/01/2012 20:30
Nazca32, la custodia compartida en la distancia suele hacerse por cursos o ciclos escolares.
20/01/2012 20:25
y ese señor es padre gracias a mi... que yo no abuse de él para quedarme embarazada la decision fue de los 2 por lo tanto la obligacion legal de mantener al niño es de los 2, que yo lo hago con mucho gusto vale? pero no deja de ser una obligación legal por eso.
mitad del tiempo? ah custodia compartida, por supuesto que no tendria ningun problema, pero no se puede porque vivimos en diferentes ciudades, y el jamás se plantearia mudarse de ciudad para estar mas cerca de su hijo, porque es muy comodo decir que tienes un hijo al que adoras y no lo ves porque vive en otra ciudad, asi que eso esta fuera de discusión.
20/01/2012 20:20
Yo sé lo que gasto.

Usted no sabe lo que gasta usted. No sabe lo que gasta su hijo.

Usted no sabe nada. Yo al menos sé algo, jeje, y además, he sido hija, no me como ni comía un plato más grande que mi padre, así que va a ser que sí, que sé lo que gastamos los hijos por experiencia, de lo que gastan madres de tipo ignorante no tengo ni idea, no lo saben ellas cómo lo voy a saber yo.



20/01/2012 20:18
nazka,, antes que nada está la obligación tuya por haber tenido un hijo con ese hombre, darle la mitad del tiempo de tu hijo, como mínimo, a ese hombre, ¿eres capaz de dárselo, si el padre de tu hijo lo quisiera?. No sé qué harías tu, pero el resto de mujeres no se consideran con esa obligación, por qué va a haber una obligación de pagar???? pero qué cachondeo es ese de hablar de obligación??? acuérdate de que eres madre gracias a ese hombre...menos chuleo y más memoria.
20/01/2012 20:17
que algunas personas custodias pretendan vivir a costa de sus ex no quiere decir que todas lo hagan
20/01/2012 20:16
O por lo menos , a veces, pretenden ser un negocio...los alimentos de los menores, me llegó una propuesta de convenio de mutuo acuerdo que le hace su ex a un padre en que ganando el padre 1500€/mes le propone la ex que pague 700€ de alimentos, mitad de hipoteca (su parte son 650€) mas mitad de comunidad, ibi, gastos extra de los menores incluyendo extraescolares, mitad de vacaciones con el padre, cada segundo fin de semana y miércoles tarde con el padre...
20/01/2012 20:09
Seran un negocio para ti.... a no espera que no tienes hijos o sea que hablas de oidas.
y digo yo que tendrán que ver los 185 euros que pasa mi ex con las personas que viven en mi casa....
en fin....
Yo podría perfectamente vivir sin esos 185 euros pero mira da la casualidad que es su obligación colaborar con la manutención de su hijo y a parte mi ex puso esa cantidad de mutuo acuerdo.
20/01/2012 20:03
185x5=925 euros.............

Será esta la factura de alimentación de los convivientes que Nazka menciona........

Me parece a mí que ahí entra mucho más que comida.

Las pensiones son un negocio, suelen cubrir más del 50% de gastos básicos del menor, a menudo el 100%.

20/01/2012 19:56
Primer paso:

- Determinar los gastos del menor (la mayoría de veces se dsconocen porque mamá cree que lo que ella se come se lo ha comido el niño).

Segundo paso:

- Obligar a Madre y Padre a poner x cantidad pata cubrirlos.
20/01/2012 19:55
he dicho yo en alguna parte de este post que me parezca poco la pensión que pasa mi ex por su hijo?
en mi casa entran 2600 euros al mes (sueldo, pension y prestacion por desempleo) a parte de los 185 euros de mi ex, asi que ya ves tu si con esos 185 ddamos de comer a 5 personas.... :P
20/01/2012 19:51
Ha quedado perfectamente claro por qué 185 euros le parecen poco a cierta gente.....no llegan para dar de comer a cinco personas.......

Se olvidan de que sólo deben ir destinados a una persona, y que además, la madre tiene que aportar.

Es absurdo imponer una pensión sobre unos gastos que se desconocen.
20/01/2012 19:50
A mi nadie me regala nada es un dinero que legalmente le corresponde a mi hijo, ya que su padre está obligado a colaborar en la manutencion y ademas ya que no viene a verlo por l o menos que pague que eso se lleva mi hijo, ya que ni una triste llamada en su cumple ni regalos ni felicitaciones de navidad ni nada de parte del padre y de su familia....
20/01/2012 19:47
Dividan la factura entre el número x de convivientes, digo "dividan" en plural suponiendo que algún otro adulto que menciona compará alguna vez D;

si es madre con hijo, entre dos.

si son 5, entre cinco.

si son..........

E aquí por qué no se le puede regalar dinero a cierta gente.
20/01/2012 19:41
Y eso de "un vehículo" es un decir, porque muy muy frecuente es que
papa tiene un coche y mamá otro para ir a trabajar.
20/01/2012 19:41
Los padres no custodios viven solos? de donde te sacas eso? el padre no custodio de mi hijo por ejemplo vive con su novia.
A ver entonces explicame como hago las cuentas en mi casa si vivimos mi madre mi chico el hijo de mi chico y de otra señora, mi hijo y de otro señor y el hijo comun de los 2.
Hago 5 cuentas en el super......:) Lo que se iva a divertir la cajera que me cobre....
Yo es que tengo la mala costumbre de hacer toda la compra junta como si de una unidad familiar nos tratamos..... habrase visto semejante despropósito por mi parte..... ;)
20/01/2012 19:35
El hijo es de dos, dos personas tienen que ser obligadas a pagar.

Y a dar cuentas de lo que hacen.

185, es mucho, no mucho más arriba anda el gasto por hijo de la familia mileurista media, cómo si no piensas que pagan con 2000 euros una hipoteca de 500 (ya les quedan 1500), un vehículo (quítale otro muerdo), la comida de padre y madre, la factura, y ahorrar para la universidad.

Estaría bien coger un mes y sumar toda la factura de comida del súper (ya que la madre mete junta su factura con el hijo) y dividirla en dos, para orientarse aunque sea muy brutamente de lo que gasta. Los padres no custodios, como viven solos, tienen una idea mucho más definida de lo que gasta una persona.

Y yo de chica no me comía un plato el doble de grande que mi padre.
20/01/2012 19:20
ah pues yo conozco una persona custodia a quien su ex no le paga ni un euro nunca nunca nunca, eso como se administra????