En Mayo de 2009 cometí en mi empresa un delito de hurto de 3000 €. Era un ejecutivo de la empresa con acceso a la caja fuerte. Desde hacía tiempo entré en depresiones y crisis de ansiedad por problemas personal y sobre todo del trabajo y empece a tener ideas suicidas y me traté en psiquiatría con antidepresivos. En un intento de dejar el tratamiento empecé a tener ideas de quitarme la vida, me obsesioné con conseguir algo de dinero para guardar para mi mujer y ampliar un seguro de vida, se que es una estupidez pero era lo que pensaba y decidí cojerlo de la caja fuerte. Un día más tarde confese que había sido yo, dije donde estaba el dinero antes de tomarme un montón de pastillas aunque me encontraron. A día d ehoy aún sigo mal y además no consigo eliminar mi sentimiento de culpa. Cuando me tomaron declaración me examinó un forense por todo esto y tuve que presentar los informes médicos y demás.
Me despidieron y ya había denuncia; la empresa al devolver el dinero no presentó cargos pero el ministerio fiscal me acusa por hurto con una pena de 14 meses de prisión, suspension para ejercico de sufragio pasivo y pago de costas del prosceso aunque mi abogado es de oficio. No tengo ningun antecendente.
Ahora hay que presentar escrito de acusación y me gustaría saber si se puede pedir suspensión de pena o que sería lo que me va a tocar, entiendo que no iré a la carcel por ser 14 meses lo que piden, pero puede qué puede ser, suspensión, reducción de meses, multa económica, trabajos sociales?
Tengo problemas economicos porque estoy en paro.
No escribo para que me digan que soy idiota por lo que hecho, me lo digo yo cada día pero en ese momento no estaba bien, sólo busco asesoramiento de expertos. Gracias