Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

pension manutención

2 Comentarios
 
Pension manutención
12/09/2014 12:11
Tengo una duda acerca de la pensión de alimentos de un hijo mayor de edad. En la sentencia pone "se pasará mensualmente al custodio la cantidad de....", si a partir de los 18 años ya no tiene custodio, teoricamente habría que pasar dicha pensión directamente al hijo y no al custodio, porque hay que hacer para esto una modificación de medidas y mientras se resuelve, el dinero sigue llegando a manos del custodio que ya no lo es????
Es que no lo entiendo......
12/09/2014 12:39
Buenos días,

Entiendo que hasta que se apruebe la modificación de medidas, la pensión de alimentos en favor del hijo le corresponde al miembro custodio, sin embargo, pueden pactar que directamente vaya al hijo mayor de edad de forma extrajudicial hasta que ser resuelva la modificación.

Ello es así ya que la mayoría de edad supone la emancipación y la misma produce la extinción de la patria potestad. Sin embargo la guarda y custodia de los hijos se mantiene en el sentido en el que sigue viviendo en la misma vivienda que uno de los progenitores. Por lo tanto, a pesar de la mayoría de edad, el hijo sigue al cuidado del progenitor con el que viva.


Un saludo,
12/09/2014 13:02
gracias por contestar tan rapido pero es que algunas sentencias son tan ambiguas que se pueden interpretar de muchas maneras dependiendo de la persona que la lea. Yo creo que aunque siga viviendo con el progenitor que ha sido su custodio y éste le diga cuidando y manteniendo, el hijo tendría que tener derecho a poder disponer de ése dinero porque es para él y no para la madre en este caso . Se supone que el dinero que pasa el padre es la mitad de lo que el hijo necesita, la otra mitad la tiene que poner la madre. Son cosas totalmente injustas que solo se resuelven si la madre accede a un acuerdo verbal,osea un acuerdo que no sirve para nada en el caso de que cambie de opinión y que deja al otro progenitor totalmente desvalido. Tendría que valer con hacer un documento privado ante notario o algo así entre el padre y el hijo que son los dos interesados. Nada mas. GRACIAS