Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Perdida de custodia por cambio de Residencia

34 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 34 comentarios
Perdida de custodia por cambio de residencia
21/04/2008 12:41
Perdonad a todos de nuevo, pero quisiera preguntaros, porque tengo muchas dudas sobre todo esto, si yo cambiara de residencia, bien por motivos de trabajo o personales, y mis hijas, se tuvieran que venir conmigo, podría perder su custodia o haber problemas al respecto? Gracias.
21/04/2008 13:07
Ya he visto varios posts suyos. En los casos de separación y/o divorcio para cualquier modificación del convenio/resolución debe haber una resolución judicial, es decir una modificación de medidas que puede ser de mutuo acuerdo o ir por la via contenciosa. Así que si no llega a un acuerdo con su ex-marido los hijos tienen el derecho a ver y estar con su padre según venga establecido en el convenio que ratificara el juez. Ahora bien si ústed se trasladase y la vida de sus hijos fuera a cambiar sustancialmente quizás el padre podría pedir la custodia y serle concedida por que lo que se busca es la estabilidad de los menores. O no es este uno d elos motivos para negar la custodia compartida?

Respecto a otras preguntas que ha hecho, hay sentencias que obligan a vender la vivienda en el caso de convivencia con un tercero aunque sea su pareja.

Ah los abuelos tienen derecho a tener un régimen de visitas con us nietos independientemente del que tenga fijado el padre/madre no custodio.

Mi experiencia personal es que debe intentar llegar a un acuerdo con el padre de sus hijas y en todo caso tener en cuenta que a los niños cuantos menos cambios en su vida habitual mejor. Eso es lo que reflejan la mayoria de los informes psicosociales en estos casos y si entra en un procedimiento de cambio de medidas quizás el padre pediría la custodia y la casa sería para él en el caso de que se la otorgasen y en el caso de que no, como los niños la abandonarían también.
21/04/2008 13:31
Gracias, Tritón. Con respecto a la visita de los abuelos paternos, yo nunca he puesto problemas para ello, ni mucho menos. Al revés, está incluso especificado en el convenio. Pero lo que me "molesta" es que tanto pedir, tanto pedir y ningun día desde la separación nadie ha venido a verlas entre semana y por eso era mi pregunta, puesto que viene especificado en convenio es su obligación o es sólo un derecho?. Por otro lado, lo que si me parece fuerte, es q por el hecho de habernos divorciado yo no pueda rehacer mi vida en donde me surja y él sí, por el mero hecho de yo tener la custodia de mis hijas. ¿Y si me surgiera un trabajo en otro lugar, y por ello perdiera la custodia? Me parecería injusto ya que sé por experiencia q si el la pidiera y se la concedieran, por un casual por este hecho, serían sus padres quien terminasen criando a las niñas. Es muy injusto.
21/04/2008 13:56
madrorosa,
El régimen de visitas especificado en el convenio es tanto un derecho como una obligación.
Por otra parte, me parece muy natural que usted quiera rehacer su vida, pero, en caso de cambio de residencia (ya sea por motivos laborales, personales o de la índole que fuesen), ya no se trata sólo de su derecho a rehacer su vida, sino que entrarían en juego, por un lado, los derechos de l@s menores y, por otro, los derechos del progenitor no custodio. ¿Sería justo que se atropellasen todos los derechos del resto de su antigua unidad familiar sólo para satisfacer los suyos?
Personalmente, no lo creo...

Un saludo
21/04/2008 14:23
katdiver, yo creo que habria que profundizar un poco mas.

Si por ejemplo el padre no acude a las visitas entre semana nunca, creo que luego no debería pedirlas.

Y si el trabajo depende del traslado, pues en muchas empresas se firma la movilidad geografica, pues tampoco es cuestión de quedarse en el paro, vamos creo yo.

Con un poco de cuidado se debería poder llegar a acuerdos.
21/04/2008 14:34
Si, estoy con leirali
21/04/2008 16:17
Desconocemos la versión del padre, si ha pedido una visita intrasemanal para él y hay otra para los abuelos no parece que a priori no quiera tener un contacto bastante habitual con sus hijos, quizás ahora este pasando por una temporada complicada, es de suponer que no vive en el domicilio familiar así que se supone que vive de alquiler/y o en casa de algún familiar a lo mejor no dispone de sitio para hacer las visitas o anda escaso de tiempo. Hay que analizar la situación desde todas las perspectivas y desde luego que alguien que pida dos visitas intrasemanales y se le concedan es por que se ocupaba de sus hijos anteriormente.

Madrosa como dice katdiver usted puede rehacer y hacer con su vida lo que le de la gana. Pero el tener la custodia no le da patente de corso para hacer/vivir donde le de la gana....con sus hijos, y si su novio fuera chino y se quisiera ir a China...pongase en la situación del padre de sus hijas que opinaría usted si el tuviera la custodia y rehiciera su vida con una americana y se quisiera ir a vivir a Los Angeles...estaría en su derecho? pues si, pero debería contar con usted y con el impacto de esa decisión en la vida de los niños. Yo desde luego como padre no me gustaría separarme de mis hijos, y mucho menos si es sin mi consentimiento y/o autorización, así que en ese caso decidira el juez que velara en primer lugar por el interes de los niños, y el interes de los mismos es tener a su madre y a su padre.
22/04/2008 10:23
Gracias a todos por opinar. En primer lugar, quisiera aclarar varios puntos. Mi ex se fue a vivir a una hora de donde viven las niñas y todo porque su trabajo le pilla cerca y porque le cedí un chalet que pronto le será entregado. El hecho, según él, de que no pueda venir entre semana es porque el trabajo le absorbe mucho tiempo, y le creo. Pero desde hace 8 meses no ha sacado todavía nada de tiempo entre semana (tanto el como sus padres) para hacerlo? Y más me duele aún cuando te enteras que sí se ha pedido algún día entre semana para irse de viaje con su pareja o cuando no ha llevado a su hija mayor al médico en su fin de semana cuando estaba mala, sino que me la entrega antes de tiempo para que la lleve yo y encima por motivos personales (por estar con su pareja y tener que ir al futbol). Eso es lógico? A mi me parece que no. Por qué él sí puede hacer lo que quiera y cuándo quiera y vivir donde quiera y con quiera y yo no? Es injusto. El que yo tenga la custodia no significa que sólo se preocupe de sus hijas llamándolas por teléfono. Y si tal y como se están poniendo las cosas ultimamente , laboralmente hablando, a mi me saliera un trabajo fuera de mi habitual residencia? Están las cosas como para desperdiciar puestos de trabajo. El no ha dudado en marcharse a 100 km. Claro que yo no voy a dejar que mis hijas dejen de ver a su padre, pero creo que todo tiene una solución, no? Y si a él le saliera un trabajo en la "Conchinchina", dudaría en irse? o si su novia, que es de Málaga le dijera de marcharse allí? Por qué él sí y yo no? Gracias
22/04/2008 10:33
madrorosa,

yo creo que son muy razonables los argumentos que das, pero quizá (digo quizá) falte un poco de empatía

siempre propongo el mismo ejercicio

imagínese por un instante que es el padre el que tiene la custodia y ud sólo un derecho de visita y que, un buen día, él le dice que se va a otro sitio porque le ha salido un trabajo mejor (y ud va a dejar de tener cerca y de ver a sus hijas).

¿qué sentiría ud?
22/04/2008 10:41
Vamos a ver. Siempre me he puesto en el lugar de mi ex, de eso no tengo ninguna duda.
Lo que sí tengo muy claro y vuelvo a repetir que nunca dejaré que mis hijas no vean y disfruten de su padre. Pero si el sustento de mis hijas depende de mi trabajo o del de mi pareja, lo siento, pero habrá que llegar a acuerdos y entendimientos. Porque ahora pregunto yo: Supongo q a mi ex le interesará más que yo pueda dar a mis hijas una vida más cómoda y segura, no? Porque lo que está claro que él ya me lo advirtió una vez que si yo no podía economicamente cuidar de mis hijas, se las quedaría y eso es justo? Porque hay que tener una cosa en cuenta, y está claro que yo miro por mis hijas como todo padre, pero si me surgieran 2 trabajos, uno a una hora de viaje de mi casa y mis hijas en colegio de sol a sol y costandome (a mi) esas horas extras o bien otro trabajo en otra provincia donde la calidad de vida y condiciones económicas sean mejores.......lo siento, pero antes lo segundo, no?
22/04/2008 10:53
madrorosa,

insisto en que me parece una postura razonable, pero, si me lo permite, con una red de seguridad, porque ni se le pasa por la imaginación perder la custodia de sus hijas, y siempre da por supuesto, inconscientemente, que las niñas van donde ud va

pero, ¿y si lo mejor para las niñas fuera quedarse en la ciudad en la que se han criado, en el mismo colegio al que han ido y con los amigos y amigas que tienen?, ¿le cedería la custodia al padre y las vendría ud a visitar?

no se trata de que ud "deje" a las niñas ver a su padre, sino de si ud dejaría de verlas, por tener que ir a trabajar fuera, no sé si me explico bien, pero ése era el ejercicio que le proponía hacer, ponerse en el lugar del otro.

un saludo y crea que lo digo con la mejor intención
22/04/2008 11:05
Ya lo sé, cadaunoensucasa. No se preocupe. Se trata de opinar y de, por lo menos, en mi caso, encontrar soluciones.
Me pongo en el lugar de él, siempre lo he hecho, no lo dude. Pero si me pongo en el lugar de el, para empezar, yo no me voy ni a 50 km. de distancia de mis hijas y voy a verlas, no solo los fines de semana que me correspondan sino todos los días que pueda y muchos más y falto al trabajo para verlas y no voy al futbol si puedo verlas o las llevo al médico si están conmigo y están malas. Son muchas cosas, no cree? Puede que yo le parezca tener una postura egoista, alomejor, no lo sé, pero creo que antes de llegar a unos límites hay un consenso, porque si entre semana no viene a verlas, y solo espera a tenerlas sus fines de semana...........o prefiere irse de viaje con su pareja (que me parece genial, que conste) entre semana antes que venir a verlas.............porque voy yo a supeditar mi vida y mi calidad de vida ....... no sé si me entiende a donde quiero llegar........ Creo que todo tiene un límite y todo tiene solución y consenso en esta vida........ Y si el día de mañana yo desaprovecho una oportunidad de trabajo en otra provincia o rehacer mi vida, y a él le surje un trabajo en el futuro en otro lugar y se va, qué pasaría? Me arrepentiría, de eso estoy segura. No crees?
22/04/2008 13:02
madrorosa,

En mi opinión, por los posts que esta escribiendo, esta muy preocupada por su futuro ya sea reahacer su vida y/o futuros trabajos. Si se preocupa de su futuro quizás no este viviendo el presente a tope. En la vida pueden pasar muchas cosas. También se podría poner enferma o incluso fallecer...entonces quien se haría cargo de sus hijas? ....pues su padre.

Esta muy bien que usted quiera rehacer su vida y/o desarollar su labor profesional pero a usted es a quien se le ha concedido la custodia (renunciio el padre a la custodia?) y tiene unas mayores responsabilidades con sus hijas que el no custodio, entre ellas facilitar el regimen de visitas. Por ejemplo en algunas sentencias se obliga al progenitor custodio a recoger a los hijos del domicilio del no custodio, le ha ofrecido a su ex esa posibilidad para facilitar el regimen de visitas intrasemanal? Quizás su ex estaría encantado de haberse quedado en el domicilio habitual y con sus hijas, y que hubiera sido usted la que se tuviera que desplazar 50 km para hacer las visitas.

Si su ex se opone al traslado de las niñas creo que el traslado puede ser complicado y eso es lo que usted preguntaba. Incluso el podria solicitar la custodia y que le fuera concedida.

Mire esta sentencia:

http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Pierde/guarda/hijo/cambio/domicilio/elpepiespval/20080220elpval_13/Tes

La titular del Juzgado del Juzgado de Primera Instancia número uno de Ocaña (Toledo) ha retirado a una madre la guardia y custodia de su hijo por fijar su residencia habitual en Torrevieja por motivos laborales.
22/04/2008 16:38
hola a todos,necesito ke alguien me asesore kon urgencia porfavor, yo vivo a 1000km de donde reside la abuela de mi hija,y esta me a pedido regimen de visitas,ya ke el padre de mi hija fallecio,teniendo en kuenta ke mi pekeña tiene 7 años¿kien de las 2 tiene derecho a desplazarse?¿tiene visitar a su nieta donde la niña reside o la niña tiene ke viajar?responder rapido porfavor
22/04/2008 16:55
lo normal es que la persona que tiene el derecho de visitas recoja a los niños y los vuelva a dejar en el domicilio de ellos, así que le tocaría a la abuela, pero, en la medida de lo posible, conviene facilitar dicho contacto (unas veces una parte y otras, otra; bien desplazándose, bien pagando el viaje de la niña para que vea a sus familiares, pero en todo caso dependerá de las circunstancias personales y la situación económica de cada uno)

saludos
22/04/2008 17:02
gracias, pero tengo ke ser sincera,no kiero ke la niña vaya tan lejos,y puesto ke la abuela no se a portado bien kon nosotras,tampoko le pongo impedimentos para ke la vea lo uniko ke le pido es ke se desplace ella.me pide todos los periodos vacacionales completos de la niña y creo ke no es justo
22/04/2008 17:32
no, no es justo que la abuela disfrute de todos los periodos vacacionales de la niña, porque ud tiene derecho a disfrutar de las vacaciones con su hija

en cuanto a que venga ella a buscarla, ya le digo que es lo normal, aunque, por el bien de la niña, habría que intentar tener una relación "civilizada"

en cuanto a lo de que no se la lleve tan lejos, me temo que no puede impedirlo (si los abuelos tienen concedido judicialmente un régimen de visitas).

saludos
22/04/2008 17:48
no todavia,no hay sentencia ni sikiera habido un juicio pero pronto llegara,y tengo miedo mucho miedo,e hablado kon la niña por rekomendacion de mi abogada y la niña no kiere ir dice venga la abuela a verla
22/04/2008 20:08
madrorosa,

Tu ex y el mío deben ser parientes cercanos. Que dolorosamente familiar se me hace tu historia, dartelas antes por que así no tiene que hacerlas la cena, el futbol,... o por que ya está "muy cansado" y la nena tose y "abría que llevarla al médico"....
10/05/2008 13:54

hola a todos ,me parece muy interesante las opiniones q dais ,yo estoy en un caso bastante similar al de madrorosa y la entiendo muy bien,pareciera q no tenemos derecho a buscar una estabilidad y q solo tenemos obligaciones ¿y las de ellos?