Tenemos intención de negociar con dos bancos las hipotecas que recaen sobre un local comercial. Sólo tratamos de que nos alarguenmlos plazos de amortización. El problema es que la entidad bancaria que tiene la primera hipoteca no qui8ere perder el rango sobre la segunda entidad bancaria. Según la ley esto no debería de ser problema ya que no se varía la cantidad de responsabilidad hipotecaria. Es así o no? Además existen anotaciones de embargo por Ayuntamiento, seguridad Social y una Empresa. En caso de no ser como yo digo. También habría que negociar el rango con el resto de acreedores? (Ayto. SS.SS. y empresa). Gracias. Necesito con urgencia la respuesta ya que el viernes hablaremos con los bancos.
Pues... yo diría que el primer Banco tiene razón. Si solo ellos te aplazan las cuotas, en caso de impago de ambos, te podrían reclamar solo las cuotas impagadas, pudiendo solaparse con un mayor peso de la segunda hipoteca, en cuyo caso, podría variar el porcentaje de ambas entidades.
Negocia primero la ampliación de plazo con la segunda hipoteca. Te será mas facil ya que, supongo que el importe será menor.
Y si, por supuesto, un plan de viabilidad conjunto sería la mejor de las opciones.Y dado que el Ayto. y la S.S. tienen prioridad frente a los Bancos, tal vez esto te ayude a convencer a los Bcos. sobre la conveniencia de la novación.