Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Puedo recurrir, y cómo?

32 Comentarios
Viendo 21 - 32 de 32 comentarios
14/12/2007 09:46
A ver, me explico, al cliente hay que darle todas las opciones.

Tal y como está la cosa que no hace falta ni siquiera parte de lesiones para condenar ( y esto lo he visto yo, llevando a la mujer y manteniéndome pasivo ante la actitud del fiscal) cuando un hombre es acusado y el fiscal se empeña en mantener la acusación, le das las opciones al cliente, puedes seguir luchando por tu inocencia, que te van a condenar casi seguro si no se dan una serie de circunstancias (testigos que presenciaron el acto, o que el señor pueda demostrar que estaba en otro sitio, o que la mujer se contradiga...) o puedes conformarte con la pena y beneficiarte de la rebaja.

Se dan las dos opciones que hay, el 100% de los casos que he llevado, tanto llevando hombres como mujeres, los hombres han salido condenados.

En un caso en particular, en el que yo llevaba la mujer, al salir felicité al otro abogado, por lo bien que lo había llevado, lo bien que había demostrado los hechos y, sinceramente, me convenció hasta a mi, desee realmente que aquel hombre ganara el juicio...no obstante, ganamos nosotros, el hombre salió condenado y como tenía antecedentes por otra cuestión diferente aunque sin importancia, fue a prisión.

No quiero ser alarmista, pero eso es lo que yo he visto. Y sinceramente, no creo que sea culpa de los abogados, principalmente, nos encontramos atados de pies y manos...
14/12/2007 09:30
Lo que dice Jhose, es radicalmente cierto, y lamentable, pero es una prueba mas de la indefensión que sentimos los hombres, en esta espiral de justicia imparcial.
Chantajear a un hombre, para hacerse culpable de un delito que no ha cometido, es trato vejatorio e inmoral. Me indigna leer esta clase de cosas, por otro lado ocultadas, ya que solo importara, otro nuevo caso de violencia domestica, y no si eso es real, o solo motivada por alguna denuncia falsa. Llegará un momento que las denuncias falsas, seran mas numerosas que las verdaderas.
Ya da igual que hagas o no hagas, te van a poner el cartelito de maltratador encima....
14/12/2007 06:57
quise decir, soberbia, y vaya quemadura que tienes con tu separación, chico, a ver si te lo haces ver y te pillas una baja o sino, pobres de tus alumnos.
14/12/2007 06:56
Yo no soy responsable de que santa patricia decidiera abandonar el foro. Ya me estoy hartando de tanta hipocresía, ese personaje se marchó porque le borraron un mensaje y su sobrebia no le permitió ni recapacitar, el mismo mal tiene ahora UD.
13/12/2007 23:29
Es sabido que en ciertas comisarias y juzgados, cuando un hombre es detenido por una denuncia falsa o no, intentan por todos los medios que se declare culpable alegando que será menor la condena.
Incluso se ha denunciado la vulneración de los derechos fundamenteales, principalmente a la presencia de un letrado.
Todo ello con el simple efecto de que aunque la denuncia sea falsa, se obtiene la firma del acusado reconociendo un deleito del que puede ser que no sea culpable, pero a estadisticas cuenta.
Una denncia mas, un condenado mas, un maltratador mas.
Y esa etiqueta no se la quitará nunca, es posible que incluso sus datos se puedan publicar en internet, como algunos ayuntamientos están empezando a hacer.
13/12/2007 21:37
Gracias por su aportación, Esmeralda. Sus consejos suplen con creces a los que daba PatriciaMV hasta que se hartó de soportar sus insensateces...
13/12/2007 21:23
Está interesante el tema
perfil Rus
13/12/2007 19:17
Si pasaran de delito a falta me conformaría hasta yo...No creo que locke se refiera a ese tipo de rebaja.
13/12/2007 19:11
Ostras!
¿Es cierto lo que comenta Locke de que es bastante frecuente que los abogados recomienden a sus clientes acusados en temas de violencia de género que se conformen con una pena menor(una falta ) para rebajar la pena, aún en aquellos casos en los que el cliente asegure ser inocente y pueda razonablemente serlo??.¿Así están las cosas??(de los fiscales ya ni hablo)...
Por favor, que algún letrado me diga que eso no es verdad, o que yo lo estoy interpretando mal.
Saludos.
perfil Rus
13/12/2007 17:16
¿Y qué es eso de conformarse en penal y apelar en civil?. O su abogado no sabe lo que hace o Ud. no entiende lo que le dice su abogado.
13/12/2007 17:10
Suele ser algo muy común que recomendemos a los clientes que se conformen para rebajar la pena. Viene siendo muy común que, aunque el cliente se empecine y se celebre juicio salga igualmente condenado. Igualmente es muy común que los fiscales non vengan con las rebajas de enero y si te conformas te pido una cosa y si no te pido mucho más...

Bueno despúes del semicabreo...solo me queda decirle que si usted firmó una conformidad no puede recurrir, ni entonces, ni ahora.

La única vía que le queda, intentar la nulidad del procedimiento, pero eso es muy difícil de conseguir. No obstante, si se ve con ganas de luchar y de perder dinero, coménteselo a su abogado.
13/12/2007 15:45
¿cambiar de abogado?
¿o denunciar cada vez que te insulte o amenaza?por lo menos asi se vera quien persigue a quien.....
Tal vez alguien de los profesionales del foro te puede aconsejar mejor.Animo anyway!
Puedo recurrir, y cómo?
13/12/2007 14:25
Estoy en trámites de separación con mi mujer, estoy teniendo muchos problemas porque ella no lo acepta; me amenaza, insulta y demás descalificaciones. Hace un mes, cumplió su amenaza y me denunció por una supuesta agresión por haberle hecho daño en dos dedos, cosa falsa, demostrable con testigos. Hubo un juicio rápido y mi abogado tal y como vió la cosa, todo en el juzgado eran mujeres, me dijo que aceptara y luego en el juicio de divorcio ya apelariamos.. Pero yo veo que pasa el tiempo y ami se me tiene como un maltratador sin serlo y la justicia no se mueve. He mandado escritos al Ministerio de Justicia, al Defensor del Pueblo y a asuntos sociales, para que me quiten esta falta que no he cometido. Por favor, alguien puede decirme que más puedo hacer?? Estaré muy agradecido de las respuestas