Alguien ha pasado por ese trance?....es vergonzoso que el que se supone te ha de valorarse y certificar tus dolencias con una buena revisión médica,..se guíe por tu aspecto...y si puedes andar de puntillas dos metros .
Cuando le has puesto sobre la mesa un historial médico de 2000 páginas con dolencias irreversibles. Crónicas y sin posibilidad de mejora.
Estas personas son las que deciden muchas veces sobre la posibilidad de que te den algo que por justicia te pertenece...y se quedan tan anchos denegandolo sin darte opción ni de explicar porque has llegado hasta allí...
Debería ser denunciable la mala praxis de algunos de estos funcionarios sin un ápice de empatía ni consideración.
Pero por desgracia...el enfermo es el que siempre lleva las de perder.
Son personas altamente cualificadas para realizar su labor y su misión consiste mediante su experiencia y formación, en verificar valorar y testificar mediante informe, que tus dolencias efectivamente no te impiden continuar trabajando en tu profesión.
Poseen la maxima autoridad medica para decidir si continuas de baja o expirado el tiempo legal permitido, puedan concederte una incapacidad acreditada en cualquiera de sus grados.
ESA LABOR, no les exime de que estén obligados a atender a los ciudadanos de manera digna con respeto y sean imparciales a la hora de dejarse llevar por vagas y sutiles impresiones.
Lógico que una persona que deba presentarse a examen o a reconocimiento, si el medico le ve un buen aspecto, sea señal de levantar alarma de mejoría y con esto no quiero decir que esa persona por tener buen color de cara o de piel en cuestión no este impedido o incapaz para su labor, los motivos deben ser otros y mucho más justificados.
Cada día, debido a las condiciones actuales laborales y psico-sociales e incluso por la propia enfermedad, aumentan los casos por depresión y, ahí si ponen el listón muy muy alto.
Es normal que se fijen en ciertos patrones, como por ejemplo tu aspecto, conducta forma de hablar, de discurrir para despejar dudas, aún aportando informes de especialistas.
Mi experiencia viene de sufrir ( Si...sufrir porque se sufre) un conflicto laboral en Diciembre de 2014 que desembocó en un cuadro ansioso depresivo que al principio fue declarado como enfermedad común y posteriormente tuve que luchar en los juzgados por un cambio de contingencia que el INNS rechazo y que gané con sentencia firme en diciembre de 2017.
(Casi tres años posterior la baja)
Fui citado a examen medico a los tres meses de iniciar la baja.
El medico fue correcto en todo momento me pregunto que como era mi tristeza.
y encontró Labilidad en mi forma de describir ese estado, finalmente consideró mejor no incorporarme a mis labores en un Hotel como Recepcionista.
Recuerdo perfectamente que hizo mención, del caso por aquel entonces del piloto comercial de avión que se estrelló con todo el pasaje a bordo.
y me comentaba el peligro de perder el control de tu vida por caer en ese estado.
en ese momento pude darme cuenta que tuvo cierta empatía.
Pero tampoco tienes que esperarla, porque trabajan para el sistema, ellos también están quemados y también existen casos de inspectores medicos que presentan burning out. ( Síndrome del quemado)
Se supone que son profesionales, pero quien sabe lo que cada uno piensa por dentro.
Mas tarde fui citado a los 12 meses coincidiendo con el año de baja.
y fui atendido por el mismo medico.
Estaba muy nervioso y llevaba los informes del psiquiatra de la mutua, no podia ni hablar, recordando lo desagradables que eran las crisis de pánico por las que pasé y que no estaba totalmente curado para incorporarme a un entorno laboral de mucho stress, llegadas de turistas, gente que viene a gritarte a la recepción por que la habitación no esta lista y mil y una cosas más.
ademas de dar con gente mala mala, como compañero de trabajo.
Mi umbral para soportar la ansiedad estaba totalmente sobrepasado y a la minima ya ni sabia de lo que podia ser capaz.
Le dije mira te traigo los informes y contestó espera espera, que primero tengo que redactar yo otro informe y hacerte preguntas.
Se sentó en la mesa, del lado de mi parte y recuerdo que me dijo, en tono un tanto despectivo...a ver que me traes!.
Me hizo preguntas para mi sin sentido, pero yo no sabia a donde el quería llegar, como por ejemplo si vivía de alquiler o tenia casa propia.
pero finalmente me concedió otra prorroga de seis meses.
Estamos en un sistema draconiano, el cual controla desde arriba y en la sombra independientemente del partido politico que se encuentre en el poder, nuestras vidas.
Armense de paciencia mucha paciencia, y luchen por sus derechos, pero no lleven miedo, el miedo ellos lo huelen.