Necesito qué me aconsejéis que puedo hacer, resumo mi situación : Casada desde hace 7 años, con 2 niños de 2 añitos, en comunidad Valenciana, mi marido se va de casa en marzobxq necesita darse un tiempo, al principio quedábamos para que viera a los niños casi todos los dias hasta qué empezó a tener comportamiento agresivo verbal y violento entonces yo decido que no aguanto esa situación y ponemos como días de visita 2 dias entre semana y un fin de semana alterno todo ello lo establecemos nosotros a través de wasap. Un día vino a casa antes de hora a traer a los niños y le tuve que abrir la puerta, vino muy violento y me agredió todo ello delante de los niños, en cuanto pude cogí a los niños y me fui con lo puesto a poner una denuncia. Hubo un juicio rápido , primero fuimos a declarar y posteriormente el juicio del cual estamos esperando la sentencia. El empezó a solicitar las vacaciones de verano a su abogada a lo que yo le dije a mi abogada que mientras no hubiera nada firmado no me parecía bien ya que yo me cogí una excedencia desde qué nacieron nuestros hijos para su cuidado ya que son grandes prematuros y los médicos nos aconsejaron que no los leváramos a la guarde, además el trabaja todo el día con lo cual los niños no van a estar a su cuidado y además si los niños no están escolar izados que vacaciones van a tener....no lo veo lógico. Pues bien el martes vino el padre de mis hijos a buscarlos para pasar con ellos un rato como veníamos haciendo y a la hora de devolverlos me envio un wasap diciendome que se llevaba a los niños y hasta el martes de la semana que viene no los va a traer.....los niños se fueron con lo puesto, sus muñequitos que tienen para dormir se quedaron aqui en casa, yo ni me despedi de ellos.....estuve intentando ponerme en contacto con el que aún es mi marido y no lo conseguí no contestaba así que procedí a interponer una denuncia. Pues bien como no tenemos nada firmado aunque en el juicio de violencia verbalmente los dos lo declaramos pues no sirve de nada y yo no tengo nada que hacer. Estoy desolada xq nunca me he separado tantos días de mis hijos, además pienso que para ellos tampoco va a ser bueno ya que están muy enmadrados y me van a echar de menos.
No se qué hacer, que me aconsejáis?
Buenas tardes, en primer lugar se me ocurre que tu marido no puede llevarse a tus hijos menores sin tu consentimiento según el artículo 225 bis CP que señala:
1. El progenitor que sin causa justificada para ello sustrajere a su hijo menor será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de patria potestad por tiempo de cuatro a diez años.
2. A los efectos de este artículo, se considera sustracción:
a) El traslado de un menor de su lugar de residencia sin consentimiento del progenitor con quien conviva habitualmente o de las personas o instituciones a las cuales estuviese confiada su guarda o custodia.
b) La retención de un menor incumpliendo gravemente el deber establecido por resolución judicial o administrativa.
4. Cuando el sustractor haya comunicado el lugar de estancia al otro progenitor o a quien corresponda legalmente su cuidado dentro de las veinticuatro horas siguientes a la sustracción con el compromiso de devolución inmediata que efectivamente lleve a cabo, o la ausencia no hubiere sido superior a dicho plazo de veinticuatro horas, quedará exento de pena.
Si la restitución la hiciere, sin la comunicación a que se refiere el párrafo anterior, dentro de los quince días siguientes a la sustracción, le será impuesta la pena de prisión de seis meses a dos años.
Estos plazos se computarán desde la fecha de la denuncia de la sustracción.
Entiendo que en este sentido si podrías interponer denuncia.
De todas formas según he podido entender aun estais casados por lo que para evitar posibles situaciones como la ocurrida, lo primero que debes hacer es interponer demanda de divorcio y hacer una propuesta de convenio para fijar las visitas de los niños. De esta forma podrás controlar mejor las visitas y en caso de que incumpla podrás poner una denuncia por incumplimiento del convenio.
Hola Lunitaluna,
A diferencia de la compañera anterior, a mi juicio, no se cumplen los requisitos para denunciar como sustracción de menores, en los artículos señalados, se indican claramente los supuestos, en este caso, la guarda y custodia de los menores no está confiada a ninguno de los dos por resolución judicial o administrativa, lo que tienen se ha acordado entre ellos, mediante washapp, claramente insuficiente para considerarlo a efectos de denuncia.
Lo del juicio rápido no entiendo o no hubo conformidad y pasó a diligencias previas o ya tenían que tener la sentencia.
Sin embargo, si el comportamiento del padre es violento como dice, tal vez, por ahí si pueda limitar o evitar -si afecta a los menores- las estancias con el padre.