Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Separación de bienes y separación

1 Comentarios
 
Separación de bienes y separación
07/03/2018 14:56
Buenos días repongo mi caso por que no sé qué hacer en el año 1999 mi pareja y yo compramos una casa en Andalucía yo soy de barcelona y me quede con él por amor .la casa la compramos los dos pero solo él está en la hipoteca en el 2002 nos casamos y entre en vienes gananciales pero en el 2012 él se compró un camión el cual los dos hemos pagado aún que yo todo lo que ganaba era en negro por que limpiaba casas y no me hacían contratos él me dijo de ir al notario para hacer capitulaciones por que según él a si si no se podía pagar a mi no me quitaban nada total a día de hoy después de 22 años soportando miles de cosas pasadas dentro del matrimonio y teniendo una niña de 8 años e decidido separarme por que aquí no hay futuro pues yo no tengo trabajo ni vida por que mi hijo vive en barcelona al ir al abogado me entero de que desde el 2012 hay separación de vienes y que yo apenas me darían nada por la venta de la casa y por lo tanto me tengo que quedar aquí sin trabajo y con una niña pequeña que se puede hacer ? Gracias
07/03/2018 15:06
Marghott1968
La mitad de la casa es tuya si la comprasteis a nombre de los dos. Si no lo será en la proporción pagada de hipoteca estando en gananciales. El camión si se compró con dinero de gananciales (da igual que viniera de un sueldo o de otro) también, aunque ya tuvierais separación de bienes, salvo que lo hubiera comprado él con dinero privativo, que su sueldo del mismo año no creo que le diera para un camión, salvo que lo comprara con una herencia. Habría que ver cómo y cuándo se pagó para ver si es parte tuyo o no.
Podrías tener derecho a pensión compensatoria, y si te quedas la custodia te tendrá que pasar seguro, si o si, una pensión de alimentos para los hijos.
Lo de volverte a Barcelona con los menores, en cambio, es más problemático. El juez podría darte permiso tras analizar el caso si lo pides, quizá, pero en principio no puedes llevarte al menor lejos del domicilio familiar sin permiso del padre o del juez en su defecto.