Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Soy presidente y me niego a celebrar juntas

Tema cerrado. No se admiten más comentarios
74 Comentarios
Viendo 41 - 60 de 74 comentarios
18/12/2005 00:27
Luci, eres ingeniosa y elocuente. Yo también me he hartado de reír aunque soy de las que cojo los chistes con retraso.
18/12/2005 00:17
Nada, ignorante, un dia de estos te firmo un autógrafo :)

Sabes que, como sé que no podré dormir con la preocupasión, me fui a ver que es eso de querulante en wikipedia. Ni por esas. Ná. De tanto pensar en que podrá ser, voy a acabar sin uñas como la venus de Milo.

Lo que si ma gustaooo... es lo que sobre querulancias y tranquilidades apostilla Damaot al final de su mensaje. Sanas carcajadas me ha sacado. Aparte de tranquilidad,... ¡qué guarrerida!, que diría Chiquito de la Calzada :))

17/12/2005 23:55
Suiicnop: Acabo de entrar en el capitulo titulado”Soy presidente y me niego a celebrar Juntas” donde ya llevamos escribiendo varios colaboradores en el que llevamos interviniendo salvo error 29 ocasiones de varios participantes.
Cada uno hacemos una aportaciones más o menos acertadas pero en la intención de informar al consultante.
Como ves, no todos coincidimos en nuestras apreciaciones, las hay de todas las clases y cada uno informa como sabe y salvo excepciones, como la tuya y alguna más, siempre hay alguien que sale por la tangente “despreciando las ideas de los demás”; debes de decir que es tu punto de vista pero debes de respetar siempre las ideas de los demás; que sea el receptor de la idea que saque sus conclusiones.

Intento descubrir cuales son tus intenciones cuando utilizas éste párrafo ¿qué quiere decir¿ ¿qué el interesado TIENE la obligación de convocar una Junta¿ y añades, “por lo menos convoque una junta para cesar en el cargo, a petición de los vecinos ¿¿¿¿¿¿¿¿
==============
Eso, a tomar por saco la comunidad de propietarios.El problema es que quizas, puede ser, el tema no sea importante para el, pero si para la comunidad, con lo que le aconsejo, que ya que le trae al pairo ser o no presidente y de sus decisiones depende la comunida, por lomenos convoque una junta para cesar en el cargo, a peticion de los vecinos
Sin embargo en tu escrito 17/12 que por largo no transcribo, esta lleno de contradicciones, por lo menos, refiriéndote al tema anterior, dices:
“Tampoco estos propietarios tienen que ir al presidente y obligarle a convocar la Junta, sino que ellos mismos pueden convocar”.
¿en que quedamos¿
Sí, sï, continuas,” de todo hay en la viña del señor” y relacionas temas contrapuestos y ajenos al tema que estamos tratando.
Para terminar, “Me parece a mí que hay mucha gente desocupada y lo peor es que es” querulante”. Y te quedas tan tranquilo, como el que tira un pedo en mitad de la gente.
Te ruego reconsideres tus adjetivos y admitas mis observaciones.
17/12/2005 23:15
No, Lorea, no era a ti. Estaba continuando mi mensaje previo, dirigido a Suicnop.

Lo de querulantes yo tampoco sé lo que es... :)
Igual es algo malo y todo.
Cada dia aprendo.
17/12/2005 23:11
Si me estás diciendo a mi que estás bromeando, gracias por la aclaración, no había captado la broma del anterior.
!Vaya! Tengo otra cosa pendiente que aprender y es el lenguaje en clave de los bromistas.
17/12/2005 22:49
ah, que meseolvidaba: ¿Y con una tele de plasma pa que quieren vendar la casa?. Hum, incluso sin tele de plasma las casas vendadas no dicen bonito.

Observarás que estoy bromeando.

Aqui en este foro se ha hablado de casos de pensionistas, de casos de personas que se han quedado en el paro, o están pasando por una mala racha; que coyuntutalmente no pueden permitirse hacer frente a obras de capricho o suntuarias propuestas por otros comuneros. Son tratados sin contemplaciones.

No bromeemos con eso, no digamos que vendan la casa... porque es muy fuerte.

Pero aún siendo así de fuerte, la LPH no les protege.

... y mañana puedes ser tú, o yo, quien esté en parecida situación.


17/12/2005 22:46
Igual es que Suicnop no se ha dado cuenta que la cuarta parte de los propietarios es el 25% del total aunque también es verdad que lo pueden pedir un número de propietarios que representen, al menos, el 25 por 100 de las cuotas de participación.
Por cierto, la PD: "me paarece a mi que hay mucha gente desocupada y lo peror es que es querulante"precisa traducción.
Está muy bien que te adjudiques la razón, pero convendría saber en qué.
17/12/2005 22:36
¿Has leido bien los dos fragmentos del art. 16 que te he puesto?

Deberías pedir disculpas a Díscolo. ¿No crees?.

Respecto a lo de que hay buenos y malos nosequé, pos mira... pos por un lao yo que sé y por otro ¿qué quieres que te diga?... ;)



17/12/2005 22:08
ya, pero tengo razón
17/12/2005 21:35
Suicnop,

dice el artículo 16.1 de la LPH:

"La Junta de propietarios se reunirá (...)
o lo pidan la cuarta parte de los propietarios,
o un número de estos que representen al menos el 25 por 100 de las cuotas de participación."

Y dice el artículo 16.2:

"La convocatoria de as Juntas la hará el Presidente y, en su defecto, los promotores de la reunión (...)"

Las "oes" y lo de "en su defecto" está puesto en la Ley para algo; los legisladores suelen calibrar el valor de cada palabra.

Y aún así, a pesar del cuidado que utilizan en la redacción de las leyes, hay agujeros a punta pala en la LPH, todos en contra del propietario.


17/12/2005 21:12
Discolo, no es el 25 % de los propietarios si no propietarios que al menos tengan el 25% del coeficiente de participacion.
Tampoco estos propietarios tiene que ir al presidente y obligarle a convocar la Junta , si no que son ellos mismos pueden convocar.
Cuando la ley habla de propietarios, estos deben ser la cuarta parte que no si`pre es equivalente al 25% del coeficiente.
A ver si dejamos de desinformar.
Por otro lado de todo hay enla viña del señor, Administradores, Administradores frustrados, abogados, Abogados buenos, abogados malos, nadie se ha parado a pensar que en unpleito siempre hay un buen abogado y uno malo, el que gana y el que pierde, claro que si uno gana sale el listillo del cliente y dice que esto estaba claro, chupado e incluso que su sobrino que esta en 1º de carrera hubiera ganado y cuando se pierde, bueno cuando se pierde...
Pues lo mismo pasa en las comunidades, que el mantenimiento de tal no fuenciona bien, al administrador, cuando el que contrata es el presidente, no el administrador, clar que si es un servicio de mantenimie nto que el administrador entiende que es de losmejores y se contrata, el propietario piensa que el administrador se lleva su dinerito por comision.
Miren, quien quiere un buen servicio algo le cuesta, no es cuestion de vivir en comunodad reduciendo costes en los servicios, contratando los mas baratitos, achuchando al administrador, que evidentemente al no ser un servicio de los que proppone el, no por comisiones, que yase que alguno lo esta pensando, si no por respuesta eficacia y confianza, poco puede hacer...¡Hpmbre que el que se compara una casa ya es mayorcito!! y si no puede pagar la comunidad, pero tiene una Tv de plasma ya sabe lo que tiene que hacer, efectivamnete vendar la casa.
Las cosas no son tan negras como las pintan algunos foreros y ni los administradores son tan malos ni los mpropietaios tan buenos.
Por lo menos esta es mi experiencia.
PD: me paarece a mi que hay mucha gente desocupada y lo peror es que es querulante.
PD: gfelices fiestas a todos
17/12/2005 18:28
El problema parte de la propia profesión.

Eran los que dejaban que los señoritos se divirtieran en la capital, mientras ellos se iban quedando con las tierras, el molino, la casona,... .

Y nosotros no somos señoritos, pero algunos se lo creen. Bueno, demasiados.

Y esto es una empresa. Y en las empresas se está a cara perro. Nos guste o no nos guste.
17/12/2005 16:49
Yo podría apostillar que no son precisamente los abogados en ejercicio; son los falsos "abogados";en realidad,licenciados en derecho que, por las razones que sea, han elegido ésta profesión como alternativa de su carrera y son precísamente muchos de aquellos que están haciendo un flaco servicio a los organismos que los regulan y los facultan, como son, la falta de una disciplina por el bien de la institución y por el bien de aquellos que muchas veces inconscientemente estamos criticando.
17/12/2005 16:28
Yo también he criticado bastante la figura del administrador de fincas basándome en mi experiencia y en lo que me rodea pero tras hablar con vosotros en el foro, he mantenido conversaciones con amigos y amigas. Me han dicho que en muchas ocasiones los que llevan al caos a las comunidades no son los administradores titulados como tal sino muchos son los que acceden a este puesto desde otras profesiones(abogados,...) que empiezan a trabajar en estos puestos a falta de otros( luego no serán buenos tampoco en su profesión) , y se creen que va ser coser y cantar y ganar un dinero fácil y o se les escapa de las manos u originan unos conflictos terribles por su inexperiencia o demasiada en defensa de otros intereses que no son precisamente los de la comunidad. Este es el caso de muchos abogados/as que son contratados/as por promotores para trabajar en las comunidades tras la venta de los pisos. Y cobran por duplicado.Estos mientras permanecen, defienden los derechos del primero, filtrando reclamaciones de los propietarios y otros temas. Hay que tener mucho cuidado de saber a quien se contrata, mejor que sea alguien de confianza, conocido/a con experiencia en comunidades.
Son muchos los administradores que tras unos años de servicio a la comunidad han sido despedidos porque se ha podido comprobar su malhacer y su servicio anticomunidad.
Estos son los abogados malos, también los hay buenos y que trabajan con ética y profesionalidad.
17/12/2005 16:20
Cuente con ello, damaot. ¡¡palabra de María Rosa!!
Un saludo.

17/12/2005 16:14
Sí que sería bueno informara a éste foro sobre el desarrollo de los acontecimientos; comprendo que es descorazonador que si los resultados no son buenos, no se divulguen y que si son buenos, quzá cambie la cosa, pero tampoco se divulguen, por esa extraña reacción humana de reserva o prudencia. Lo que si le puedo asegurar que tendrá nuestra comprensión en cualquiera de los casos, si se digna a decirlo; por convicción, mucho me temo que no arranque favorablemente la totalidad de los cargos que formaliza, salvo que el juez distraiga un poco más de tiempo en la causa y descubra que usted y sus compañeros propietarios son victimas de una indecencia en regla, cosa bien difícil.
Existen unos principios por los que se rige la Justicia y en particular en la LPH;
1º el acusado lleva una ligera ventaja, pues se defiende mejor que atacando.
2º el demandante tiene que aguzar el ingenio para demostrar a un Juez que se le está, por ejemplo, robando; mientras éste no vea la "manzana " en la boca del interfecto, duda fuertemente de su veracidad; Lo que es verdadaramente atroz y esto no lo he podido superar, que, en PH, el comportamiento indiferente de una mayoría borreguil es argumento decisivo para inclinar la balanza en cualquier litigio; ello ha destruido cualquier posibilidad de exito en los casos de minorías.
17/12/2005 15:36
Hola.
En mi comunidad somos muy compresivos, y a los propietarios de edad avanzada, y a los que no viven habitualmente y no quieren ser presidentes se les exime del cargo. Mi administrador con esto está encantado, pues, dos días después de recibir la Comunidad notificación de mi 1ª demanda (impugnación acuerdos contrarios a la LPH, ya comentada en este foro), se celebró Junta ordinaria; se exime a dos de ser presidentes y se elige al siguiente que resulta ser el marido de la secretaria del administrador. ¡¡Que casualidad!!. Este vecino firma los “poderes” y contesta a mi demanda (la Comunidad ni se entera).
¡¡Mire Vd. Por donde!! el vecino presidente NO es propietario, pero eso no es problema, el todopoderoso (administrador) mata dos “pájaros” de un tiro, Le hace propietario y presidente a la vez.
Yo, ignorante y sola ante el peligro, busco y encuentro FOROS y personas que, con muchos conocimientos y desinteresadamente, etc. …………….. me aconsejan y despejan mis muchísimas dudas. Eso sí: Antes de impugnar y demandar (1ª recomendación de Discolo) tengo que hacer bien las cosas (Ir al Registro, ver Estatutos, enviar burofáx manifestando mi discrepancia, etc. etc.
Todo lo que me dijo Discolo coincide con lo que me han dicho los abogados que me han asignado,”gratis”. (lo de gratis todavía no lo sabe el administrador. ¡¡Qué peligro!!).
Hace 3 meses presenté mi 2ª demanda (Presidente NO propietario,”presunta” apropiación indebida, repartos contrarios a la LPH, exoneraciones contrarias a la LPH, acuerdos que perjudican a unos y benefician a otros y son, también, contrarios a la LPH, manipulación de acuerdos y otras 3 o 4 “cosillas” más.
Ahora a esperar a que se pronuncien los Jueces (1ª instancia, Provincial, etc.).
Un saludo. Esta que lo es, ignorante.

PD. Repito, no digo que todos sean iguales, posiblemente yo tenga mal suerte pero, esto es lo que pasa en mi Comunidad. Y estos “señores”(es una sociedad que lleva las cuentas de muchísimas Comunidades, No creo que solamente hagan las cosas mal en mi entorno.
17/12/2005 03:22
Mensaje eliminado por incumplir las normas de participación en los foros de PorticoLegal.com.
17/12/2005 02:40
Hola Luci. Totalmente de acuerdo contigo. Posiblemente lo que molesta a esos “perros del hortelano” es que haya personas buenas, personas que participan en el foro, DESINTERESADAMENTE, aportando sus CONOCIMIENTOS y EXPERIENCIAS a la gran mayoría de propietarios que tenemos la desgracia de caer en manos de indeseables que se aprovechan de nuestro desconocimiento y/o buena fe. Yo estoy muy agradecida a todos, pero especialmente a Discolo y David. Salta a la vista que saben mucho, y no me cansaré de decir que dan mil vueltas a ESOS resentidos que se pican tanto (porque será).
Discolo, yo también en algún momento pensé que era administrador pero ahora no lo tengo tan claro, pues creo que, o es muy joven o está algo descentrado (el perrillo del hortelano).
Un saludo y un millón de gracias.
16/12/2005 23:33
luci:

Muchas gracias en mi nombre y, creo y oso adjudicarme la representación, de Dadivov.

Pero como se puede ver por su nerviosismo, el problema está en los Administradores Colegiados.

Y lamento apuntar tan directamente.

Pero el problema está ahí.

En ese colectivo corporativista MEDIEVAL.

Pero el problema está muy definido, como decía el eminente Catedrático de la Universidad de Barcelona, Don Aquilino Iglesias Ferreirós, en que. (sic):

“En una época dominada por la concepción utilitaria de la historia como “magistra vitae” no se ha preocupado de recuperar el primitivo espíritu de lo primitivos Estudios Generales, sino que que se prefiere, al parecer, recuperar una antigua tradición catalana que ponía en las manos de los profesionales del derecho el control del ejercicio de la profesión jurídica. La vuelta a la Edad Media que se reclama de forma más o menos velada, implica, igualmente, un renacimiento del espíritu gremial y una cancelación de la revolución francesa”.

La creación del Derecho
Marcial Pons

¿Tiene algo que decir, JorgeF?.
Estamos impacientes.