El portal de Derecho Español más completo y útil para juristas, empresas y particulares
Juli Matarranz
Perito judicial
Idiomas:
Títulos, cursos, masters o diplomas
PERITO JUDICIAL EN TACÓGRAFO DIGITAL Y TIEMPOS DE CONDUCCIÓN
ASPEJURE
Presentación
Perito judicial en TACÓGRAFO DIGITAL Y TIEMPOS DE CONDUCCIÓN, así como Graduado Social. Realizamos informes periciales haciendo constar cualquier concepto recogido en el convenio colectivo que le sea de aplicación, tales como horas extras, nocturnidad, disponibilidad, dietas, descansos, kilómetros realizados, etc.
Lo que nos diferencia del resto de peritos, es nuestra especialización en derecho laboral, siendo que aparte de Perito Judicial, nuestra titulación es también Graduado Social, siendo expertos en ámbitos laborales.
A ti quien te paga es la empresa, sin perjuicio del posterior pago de la Seguridad Social a la empresa. Es por ello que si la empresa persiste en el pago de la prestación (porque es prestación, no salario), la demanda se dirige contra la empresa, y no contra la SS.
De qué provincia es la empresa?
Por desgracia, si todavía no te han abonado la nómina de abril, no estamos hablando de un impago, sino de un retraso. Si durante el transcurso de todo este mes no te la abonaran, entonces se podría empezar a reclamar a partir del mes siguiente, pudiéndose llegar a poner incluso denuncia ante Inspección.
Por la propia literalidad de las palabras, deduzco que si la empresa le IMPONE unilateralmente la decisión de cambiarle el horario al trabajador, y a el le provoca un perjuicio, puede efectivamente acudir al 41.3. Si la decisión la han tomado otros trabajadores y el no, no deja de ser una decisión unilateral, ya que quien manda es la empresa, no los compañeros de trabajo.
Le diría que la Doctrina del TS es pacífica al respecto, pero es que ya no es Doctrina, es LEY.
Como bien te han comentado, si es por acuerdo en la empresa y la representación de los trabajadores, no puedes impugnar la decisión en vía jurisdiccional (puedes, pero perderás), lo que si puedes hacer, en virtud del art. 41.3 ET es, si resultaras perjudicado con la decisión empresarial, que por lo que has comentado así sería, pedir una indemnización de 20 días por año, extinguiendo el contrato de trabajo. En tu caso, con la antigüedad que dices que tienes, sería una suma bastante elevada.
De dónde es el centro de trabajo, por cierto?