Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

como hacer que el padre mi futuro hijo se hago cargo de mi bebe

Tema cerrado. No se admiten más comentarios
87 Comentarios
Viendo 81 - 87 de 87 comentarios
16/02/2011 13:07
De acuerdo con gorana pida demanda de paternidad. Es su hijo también y tiene unas obligaciones.
16/02/2011 13:04
antes no se puede hacer nada, si ya lo decian los romanos, para que el derecho tenga en cuenta el nacido o nasciturus, es necesario que el nuevo ser viva, al manos 24 horas, con total desprendiemiento de la madre.
Aunque existen determinados efectos juridicos de tutela al concebido pero no nacido (instituirle heredero, etc).
16/02/2011 12:51
Gorana ,sea sincera y ella puede decidir ahora que es lo que quiere hacer ,si pedir demanda de paternidad ,con lo cual el padre tendrá derechos y obligaciones ,y los tendrá para siempre jamas ,con todas las consecuencias,o tirar pa alante ella sola y esperar como le he dicho de que al padre nunca se le ocurra aparecer. Ella es la que puede y tiene que decidir ,mirando por sus intereses y los de sus hijos.
Yo tengo claro que haria y Utd.hizo lo que creyo que tenia que hacer,a partir de aqui adrinix debe decidir.
Ni utd.puede saber que es lo mejor ni yo.(No podemos ver el futuro)
Saludos ...
16/02/2011 12:36
y dime una cosa, para todo esto de todas maneras tengo que esperar a que el bebe nazca no puedo hacer nada antes?????, y de todas maneras hasta que salga la resolucion de la demanda debo apuntarlo en el registro con mis apellidos?
16/02/2011 12:31
Eso no es asi.... no se trata de que a ti te interese o no desvincularte de ese hombre y un monton de cosas que pone terabithia....no haciendolo no te garantiza que el padre (cuando le de la vena) lo haga y de repente aparezca en la vida del menor cuando este tenga 2 años, o 6 años, o 16....y eso es peor...
Ademas es un derecho del niño, que el otro tambien se encargue de el....
Por lo tanto, lo que puedes hacer es una vez nacido le inscribes en Registro Civil con tus apellidos por supuesto y instas una demanda de paternidad (con el abogado y procurador) con la consecuente convenio regulador a posteriori.....asi cuando este reconocido por el otro ya tendras regulada la custodia, visitas, pensión....
16/02/2011 12:17
te puedo hacer una pregunta? tu eres abogada? o simplemente estas bien enterada del tema?, y por lo que leo tienes razon en todo lo que dices, entiendo ambas partes, pero es que tambien pienso en todo, y me conviene y no, tambien es importante la figura paterna, y yo gracias a dios trabajo, pero tambien necesito ayuda, en fin, que lo pensare, aun tengo 2 meses, pero el tiempo vuela, desde ya muchas gracias......
16/02/2011 11:54
Lo primero que debes preguntarte es si te interesa que un señor que no quiere saber nada de su hijo ,sea reconocido como padre.
Porque económicamente deberá ,después de demandarlo y de que nazca el niño,pagarle una pensión de alimentos ,que segun lo que gane el padre de tú hijo ,podrá ser más o menos ,pero que con eso no va a solucionarte los problemas económicos que tú tengas...Segundo él una vez reconocido tendrá unos derechos como padre,que consistiran en visitas ,y en tener derecho a que le informes de todo lo relativo al niño,creeme a veces esto tan sencillo se complica muy mucho y tienes que ser consecuente de que a partir de ese momento ,nunca podrás desvincularte de este hombre...Si después de todo esto opinas que te interesa,pues tendrás que esperar que nazca y ponerle una demanda de paternidad...
A lo mejor te interesa más ponerle tus apellidos ,criarlo como madre soltera y esperar que nunca se le ocurra al padre aparecer...
Tú debes sopesar tus intereses y el de tú hijo...
Como hacer que el padre mi futuro hijo se hago cargo de mi bebe
16/02/2011 11:39
hola, quiero saber a donde debo recurrir, para poder hacer que el padre de mi hijo se haga cargo aunque sea economicamente, mi bebe, aun no nacio, me faltan 2 meses, y quiero saber si necesito esperar a que el bebe nazca para hacerle el ADN, pero necesito saber a donde debo recurrir, y si puedo hacer algo desde ahora, tengo que denunciarlo ? o como es el caso? que debo hacer? desde, ya muchas gracias, espero respuesta...