Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Estafa y reclamacion deuda

4 Comentarios
 
Estafa y reclamacion deuda
30/03/2007 13:59
Hola. Mi caso es el siguiente: En el año 1997, fui víctima de una estafa por un supuesto curso con derecho a un puesto de empleo cuando éste concluyera. El caso que es tuve que pedir un crédito a una entidad bancaria y todo fue una estafa. Puse la denuncia, (tanto yo como unas 250 personás mas) y los delincuentes fueron descubiertos y juzgados, pero el problema es que la entidad bancaria cesó la documentación a una subcontrata y esta me está reclamando el importe con intereses. El caso, es que esta entidad nunca me ha notificado oficialmente, es decir, certificado, con acuse, mediante burofax, etc, y únicamente me manda cartas ordinarias o llamadas telefónicas.Dicen que el banco no les da la documentación que presente en su día porque les es muy dificil buscarla. ¿Podrían decirme si este caso, ocurrido en 1997, ha prescrito ya y tienen derecho a reclamarme, llamarme, etc, continuamente pero siempre sin notificación certificada, etc? . Por favor, les solicito ayuda. Me están torturando. Gracias anticipadas.
02/04/2007 13:23
Si no ha habido intimaciones en los domicilios que has puesto en las letras (ojo!!), a caducado la acción para reclamar el pago. Una vez caducada puedes intimar a quienes te molestan que cesen esta actividad y que de incumplir te querellarás contra ellos.
02/04/2007 14:17
Hola. Ante todo, muchisimas gracias por tu contestación. Una preguntita y perdona mi ignorancion, pero es que de esto no entiendo nada nada: ¿a qué te refieres con intimaciones? Lo ùnico que he recibido han sido cartas, (nunca certificadas, ni con acuses de recibo, ni burofax, etc), y llamadas telefónicas diciendo que me presentara en la oficina de la subcontrata para que me explicaran, pero nada mas. Eso sí: no paran de molestarme, llamarme, amenazarme con que si no pago me llevarán a juicio. Yo les he dicho que soliciten la documentación a la entidad bancaria, pero ellos dicen que en los archivos de dicha entidad tienen mucho lio. Bueno, sus explicaciones me dan igual porque me parecen absurdas, pero el caso que lo que me interesa es saber si ha prescrito la deuda y si puedo actuar legalmente para que dejen de molestarme y amenazarme.
Por favor, si me puedes volver a ayudar, te lo agradecería muchisimo.
Gracias y un saludo
03/04/2007 00:35
Lo primero, el fiscal del caso se merece cuanto menos dos collejas bien dadas. (seguro que subireis este post mil veces, jajaja, para restregarme en la cara mi opinion sobre este fiscal, jajaj).

A ver, cuando ocurren este tipo de estafas con entidad bancaria por medio se solicita en el escrito de acusacion se suspenda el pago de las cuotas y en la sentencia se falle la nulidad del prestamo y la responsabilidad civil de la entidad bancariaaaaa!!!!

De todos formas, prescrito o no, se podria entender que el contrato es nulo.

Por ejemplo, el contrato donde lo firmo usted, en las oficinas de la empresa estafadora? Es decir, tenia un convenio con una entidad bancaria para facilitar la financiacion del curso?

Espero, gracias.
03/04/2007 09:39
Hola y muchas gracias por la respuesta maicavasco.
El contrato efectivamente, fue firmado en las supuestas oficinas de la empresa estafadora, que de hecho, a los dos días ya no había nadie allí, ni siquiera el portero de la finca era el mismo porque salió pitando. Imaginate mi cara cuando casi fundo el timbre de tanto llamar y allí no salía absolutamente nadie. Esta empresa nos dijo que trabajaban con una importante entidad bancaria española. El caso es que esta entidad les dió el dinero a ellos, por lo que ¿no debería responder en primer lugar dicha entidad por no haberse de a quién le facilitaba el dinero? De todas formas, no tenían ningún tipo de convenio con ellos.

Espero tu respuesta y muchas gracias de verdad.