Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

a la calle sin más?

12 Comentarios
 
A la calle sin más?
23/08/2008 13:00
Hola a todos, soy nuevo en el foro y voy a exponer mi caso. Soy hombre para empezar (si fuera mujer no haría esta consulta). Estoy casado en regimen de separacion de bienes ya que en mi comunidad autonomica es así por defecto. El piso está solo a mi nombre ya que lo compre antes de conocer a la que es mi mujer. Tengo un hijo de 1 año. Pongamos que cobro 2000 euros y la mitad se va para la hipoteca que solo está a mi nombre y el único que tiene obligación a pagarla. Tengo otros créditos. Hce poco más de un año que estoy casado. Sus ataques en cada discusión son los mismos como podeis imaginar. Me deja en la calle hecho un desgraciado. Necesito ayuda urgente, la inestabilidad, ansiedad y desconcetración que siento es brutal. Es como vivir en el corredor de la muerte, esperando que cualquier dia me plante el divorcio en la mesa. Gracias a todos
23/08/2008 14:15
Haber Tremendo73:
Expliquese un poco mejor, entiendo que su mujer le echa de casa y le deja en la calle?, y usted que hace?, se lo digo porque nadie le puede echar de su casa, supongo que tiene usted llave no?, pues entre sin mas, cual es el problema?.
23/08/2008 14:39
Mi consulta es en caso de divorcio, claro está, tengo muy claro que no puede echar a la calle así sin más, mi consulta es más en aspectos juridicos en caso de divorcio. Gracias.
23/08/2008 21:43
Vaya con mucho cuidado, los 7 jinetes del Apocalipsis anda sueltos en forma de denuncia falsa y o crea que le exajero es la verdad.Aunque la casa sea suya de antes de conocerla y tenga separacion de bienes, si le pone una denuncia falsa usted se va de su casa al calabozo directamente.
Perdone por la crudeza pero es la verdad de lo que ocurre en España.
23/08/2008 21:57
No hace falta que le pongan ninguna denuncia. Con que su esposa pida el divorcio y la custodia de la hija, con toda probabilidad le concederán el uso de la casa, por ser el domicilio familiar, y él tendrá que seguir pagando la hipoteca íntegra y sin poder hacer nada con el piso hasta que su hija no se independice.
Ya ve.
23/08/2008 21:59
Perdón, he dicho su hija y quería decir su hijo.
23/08/2008 22:33
Lo que yo si he escuchado es que hables con el banco y que te mande un representante para que asista el dio del juicio. No soy abogado pero un día escuche algo de esto en este foro. Creo que el banco podría ejercer algún tipo de presión puesto que hay posibilidades de que tu no vayas a seguir pagando la hipoteca por no vas a poder disfrutar tu casa y podría haber un cambio de titular y pasar a pagarla ella o algo así. A ver si alguien que sepa de esto te lo puede aclarar. Lo malo seguro que para ti es lo que pasará con tu hijo. En mi opinión la ley está mal porque aunque se preocupan por el hijo, aniquilan al padre. Es algo así como una vida por otra y eso no es justo porque un padre puede amar a su hijo pero no querer nunca más tener mucho trato con la madre y ahí no tienes por donde salir.
23/08/2008 23:00
No veo eso muy viable, Manoletex. Lo que quiere el banco es cobrar la hipoteca, que ya tiene un titular y que se asume que, si hasta ahora la pagaba en solitario, lo va a seguir haciendo. Pero obviamente, a menos que gane un pastón, no va a poder pedir otra para comprarse un piso para sí mismo. Y a la ex nadie le puede obligar a pedir una hipoteca por un piso que ni siquiera es suyo y del que tendrá derecho de uso en función de una sentencia judicial. Lo veo altamente complicado.
24/08/2008 12:01
Tremendo, por lo que cuentas, la separación entre vosotros es cuestión de tiempo y debido a que me parece terrible, creo que tienes que actuar cuanto antes. Mientras ella no inicie los trámites de separación, la vivienda es tuya y puedes hacer lo que quieras con ella. Por la experiencia que yo tengo, yo me desharía de esa vivienda cuanto antes a cualquier precio (dentro de un orden), pero me refiero a que no escatimes unos pocos millones por que de lo contrario vas a seguir pagando hipoteca toda tu vida de algo que no vas a poder ni disfrutar ni utilizar. Otra opción es que la dones a algún familiar y en caso de que ella se quiera apropiar de la vivienda con la excusa de la Custodia ese familiar podrá vender la vivienda.

Ahora bien, yo en todos mis post he sido firme defensor de los menores ante todo y te invito a que una vez asegurado de que no se va a producir la injusticia que te relato, tendrás que ver la manera de proteger a tu hijo y a mi el modelo de custodia que me parece el único aceptable es la Custodia Compartida en la que te invito a que te impliques al máximo.

En cuanto al tema de impago de hipotecas, se han dado casos en los que padres que llevan pagando años la mitad o incluso toda la hipoteca del piso, dejan de pagar después de la separación por que no pueden soportar ese gasto si además se tienen buscar otra vivienda y vamos a suponer que les queda un 40% del piso por pagar y el banco procede al embargo del piso y a la subasta y sorprendentemente la madre o la familia de ella pujan en la subasta por una cantidad infinitamente inferior al valor de la vivienda y... NEGOCIO REDONDO.

Así que ponte las pilas y antepón a tu hijo sobre todas las cosas pero por otro lado no te dejes expoliar!!!
24/08/2008 13:36
EUSKO, ¿se puede vender o donar a mis padres por ejemplo? Creo que no puedo ejercer ninguna acción con mi piso. Es el domiclio de mi señora y de mi hijo y creo que la ley me lo impide hasta que no estemos separados judicialmente. ¿Si lucho por la custodia compartida puedo solucionar algo? ¿ podría conseguir sin más la CC? Yo paso más horas con el niño por mis horarios. Gracias.
24/08/2008 19:33
en este caso si debes pedir la custodia compartida o mejor pide la custodia unica.(por pedirla y tener la compartida como alternativa nada mas)
pienso que en el caso que te den la compartida sera muy probable que sera ella la que tiene que abandonar la casa y ya esta.
tienes un inconveniente: la edad de tu hijo!!! tal vez te daran la compartida a partir de 3 o 4 a~nos y no antes...pero esto ya depende mucho muchisimo del juez.vete documentando el hecho que tu asumes mas tiempo y por lo tanto mas responsabilidades con tu hijo actualmente.
24/08/2008 20:42
¡porqueno trata de arreglarlo?
25/08/2008 08:42
Tremendo, yo no soy abogado así que puedes utilizar esta idea para consultarla con un abogado, pero en mi opinión, si tienes separación de bienes, puedes vender o hacer lo que quieras con el piso aunque sea el domicilio conyugal lo que pasa que si lo vendes probablemente levantarías la liebre y se podrían iniciar los trámites de separación antes de concluir la venta y no se que ocurriría entonces. Por ello, creo que una donación, por ejemplo a tus padres podría ser lo mas discreto, y si se ponen las cosas feas, que sean ellos los que la vendan. Pero te repito: Míralo con un buen abogado!!!

En cuanto a lo que dice tallaviento de intentar arreglarlo, naturalmente que una cosa no quita la otra. En primer lugar te cubres las espaldas lo que no quita para que intentes arreglarlo. Suerte!!!