Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

a la espera de la sentencia...no paga pension

25 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 25 comentarios
A la espera de la sentencia...no paga pension
26/09/2011 16:52
el pasado 14 de julio tuve el juicio con mi ex, para las medidas cautelares ya k tenemos 2 hijas en comun... lleva desde agosto de 2010 sin hacerse cargo de las niñas (no ha pasado pension alguna) y el juicio de separacion y medidas cautelares no salio hasta el 14 de julio de 2011. llama a las niñas cuando se acuerda, las viene a ver cuando le viene bien (1 vez cada 3 meses) vivimos a 130 km de su domicilio... el se ha llevado a las niñas de vacaciones 1 mes, pero dice que no espere un duro de el... desde julio no ha salido la sentencia, es normal que tarde tanto??
26/09/2011 16:54
tendra que pagar los atrasos? no ha pagado los libros de 2 cursos, ni el material escolar, en caso de k sea asi, cuanto tiempo tiene para hacer efectivo el pago? y si despues de la sentencia continua sin pagar la pension, como debo actuar?
26/09/2011 17:09
Hasta que no haya sentencia no tiene obligación de pagar pensión de alimentos.
Si no pagara tras existir sentencia podrá reclamar los atrasos penalmente tras no ingresar dos meses consecutivos alimentos o cuatro alternos (no es obligatorio abogado) o civilmente mediante abogado y procurador, promoviendo ejecución de sentencia.

Normalmente, a no ser que la sentencia diga lo contrario, libros y material escolar están cubiertos por la pensión de alimentos.
26/09/2011 17:31
entonces entiendo que todo este tiempo que he tenido que esperar (mas de un año) a que saliera el juicio, mientras este señor se hacia el remolon para conseguir un abogado (indica que no tiene ingresos y aparece al juicio con un abogado de pago) el mio es de oficio, todo este tiempo, todos los gastos de las niñas tengo que hacerme cargo yo, sin que el pague absolutamente nada? me parece excesivo, ya que en agosto de 2010 puse una denuncia de violencia domestica y por no querer aceptar la orden de alejamiento (ya ke vivimos a 130km) tenga k esperar encima a k mis hijas tengan sus derechos.
26/09/2011 17:33
hay alguna otra manera de agilizar el que salga la sentencia? cuanto tiempo puede tardar en salir?
26/09/2011 17:44
No hay forma de agilizar la resolución judicial. Aunque quien mejor le podrá orientar en los plazos de resolver de ese juzgado será su abogado.

En los casos mediáticos dicen que se dicta sentencia en dos semanas desde la celebración de la vista, en casos no mediaticos pueden tardar hasta un año...
26/09/2011 17:49
la verdad es k me da tanta rabia que este personaje vaya de super papa cuando lleva mas de un año pasando olimpicamente de sus hijas, pero a todo el mundo les dice que las exa de menos... cuando se acuerda de llamarlas, dice que quiere que la sentencia salga pronto pero que hasta entonces no voy a ver un duro de el... QUE GRAN PADRE ERES!! con 180 euros por niña... 360 euros al mes, dice que me va a mantener a mi... Tendria que coger y llevarle a las niñas, que las tuviera un año a mantenerlas el, con mi sueldo, 600 euros, a ver como se las arreglaba... lo unico que quiero demasiado a mis hijas, y no las condenaria a vivir con un maltratador....
26/09/2011 21:25
Lamento mariposita decirte que cuando haya sentencia tampoco es garantía de que pague la pensión de tus hijas. Estos foros están plagados de padres esgrimiendo inverosímiles disculpas y peregrinas leyes para no abonar lo que legal y moralmente deberían a sus hijos. Mi ex hasta la pensión en provisionalisimas que paso un año no pago. A pesar de tener firmado con asuntos sociales que lo haría. Pero una vez sentencia tampoco. Y de esto van ya 16 meses. Mi hijo come 4 veces al día.... Pero a algunos papas les da exactamente igual. Te deseo toda la suerte que mi hijo no tiene
26/09/2011 21:32
No sé que es lo que entiende por escusas inverosímiles, supongo que se refiere a esos padres que están en paro y se niegan a robar.

Pero madres custodias que, con trabajo y sin trabajo, se niegan a que les impongan en sentencia abonar una cantidad mensual fija, hay muchas, por qué será, segun ellas una madre siempre tiene dinero, tenga trabajo o no lo tenga, no debería ser un problema meter 300 euros todos los meses en una cuenta común de gastos para el menor....si el dinero para una mamá nunca es un problema su negativa es absolutamente injustificada, total, ya se sabe, los hijos comen, los adultos, comen, ergo, mamá es una cajita mágica de dinero que se niega egoístamente a mostrar al mundo cómo fabrica el dinero.

Pero si mamá se lo exige al padre, qué hipócrita no hacer ella lo mismo, a ver si es que ella no hace magia como anda pregonando.....
26/09/2011 22:08
Buenas noches.

La verdad es que es muy reiterativo el asunto de impago de pensiones por parte del progenitor no custodio.

En primer lugar no deberíamos olvidar que ambos padres tenemos obligaciones comunes en lo que respecta a la crianza y el desarrollo de nuestros hij@s, y que a ambos nos incumbe la responsabilidad primordial de proporcionar, dentro de nuestras posibilidades y medios económicos, las condiciones de vida que sean necesarias para su buen desarrollo.

Dicho lo anterior parece un recurso muy fácil criticar a todo un colectivo, en este caso a los padres, de no cumplir con la obligación de pagar la pensión asignada al otro progenitor, en este caso la madre, que debe administrar ese dinero de forma unilateral, en un escenario en el que la mayoría de ellos son no custodios.

¿Qué sucedería en el caso de que la asignación de custodias unilaterales fuese más igualitario o incluso favorable a los padres?.

¿Habría diferencias en relación con la situación que se critica? O es el modelo el que falla.

En este sentido manifestar que también hay madres no custodias que tienen esa obligación y que, en algunos casos, tampoco pagan.

Saludos.
26/09/2011 22:13
Exactmanete, solo que ellas no tienen obligación de reflejar la cuantía que invierten y si ésta varía (la del no custodio es fija) o es inexistente, legalmente contra ellas el no custodio no puede actuar, y el cuento de que la madre siempre pone es una memez suprema por razones obvias, unas aportan, otras no, y creo que ninguna la misma cantidad exacta todos los meses.
27/09/2011 13:42
Es muy facil, cuando hay padres no custodios que no ingresan la pension alimenticia de sus hijos la madre cubre el cien por cien de las necesidades de los mismos.... Y ya se han dado por aludidos algun padres, reitero, padres que esgrimen defensa para no pasar la manutencion de sus hijos. el que se da por aludido sera por algo.
27/09/2011 13:52
Si la madre considera que robar es su obligación que la cumpla, pero que no la traspase al padre, otras más honrradas prefieren que sus hijos sean alimentados por el Estado. Hay elección, los delincuentes esgrimen excusas peregrinas para delinquir, oiga, vendo droga porque tengo familia, y que coman del Estado me hace mala madre.....
27/09/2011 13:53
honradas.
27/09/2011 15:17
Como alimenta el estado a lis hijos? Para yo enterarme. Porque los míos a lo que tono llego de pagar me ayudan familiares o mi pareja. Pero es la primera vez que oigo que antes de robar que lis alimente el estado. Como siempre obviando la opción interna. Ahora que si yo tengo que robar para dar de comer a mis hijos tampoco me fustigaría. Mas vergüenza me da de lis padres que no hacen nada. Pero ni bueno ni malo. Nada de nada. Con esto la madre tendrá que hacer el doble. Su parte de madre y la del padre....y el estado? Primera vez que oigo esa disculpa. Ya vale todo
27/09/2011 15:24
Creo recordar que era hoy ¿no? M... demolina ¿Qué tal fue su testifical? Antes de la vista Vd, ya suponía a sus hijos sin visitas con el padre por él ingresar en prisión ¿cumple sus expectativas o no?
27/09/2011 15:39
Tema abierto por emedemolina

http://www.porticolegal.com/foro/familia/824621/padre en carcel visitas de abuelos
27/09/2011 20:31
Y diciendo esto te quedas tan ancho? Preferible que te tutela el estado? Me he quedao sin palabras
27/09/2011 21:46
esta tarde llame a mi ex, para pedirle 20 euros, ya que la pequeña rompio los zapatos en el colegio, y su respuesta fue "" ¿y? pues le compras unos nuevos, ya te dije que no ibas a ver un duro por mi parte""

Yo no digo que todos los padres sean iguales, ni todas las madres tampoco...
Hay PADRAZOS, que se merecen llevar ese nombre por que se muestran como tal, tambien hay MADRAZAS (yo no me considero una madraza) o simplemente MADRES, que nos mostramos como tal... hay personajes (tanto hombres como mujeres) que valiera mas la pena que no estuvieran en este mundo, esas lagartas que solo tienen hijos para cobrar pensiones desorbitadas, esos padres (como en mi caso) que cobran unos sueldos de 2000 euros al mes y le duele dar 180 euros por sus hijas por que dice que el no me va a mantener a mi.... claro que 2 niñas pequeñas, con 180 euros, cubren sus necesidades de ropa, colegio, comida, medicamentos y comedor...

Hay personas y personas, no todos entramos al mismo saco...
28/09/2011 00:07
Mariposita ¿por qué dice que el padre debe pagar 180€ para cubrir las necesidades de dos niñas pequeñas en ropa, colegio, comida, medicamentos y comedor? En otro momento habla de 360€... Creo haber entendido que no existe sentencia que regule alimentos ni restos de medidas...

¿Cuanto aporta Vd. ahora a alimentos de las dos hijas (para cubrir ropa, colegio, comida, medicamentos y comedor...)?¿gana Vd. 600€ al mes (creo haberle leido)?