Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

A quien se reclama una reparacion que no se efectua, de 1 año

7 Comentarios
 
A quien se reclama una reparacion que no se efectua, de 1 año
30/05/2008 19:24
En mayo de 2007 se informó al presidente de la necesidad de reparar en un balcón del edificio, que se esta desprendiendo, paso la reunión de propietarios, se quedo en solucionar. Estamos en mayo de 2008 , (avisando cada tres meses) y no han reparado lo hablado y que consta en acta.
Como se debe actuar.
Acudiendo al ayuntamiento, si es asi, estos pueden multar a la comunidad por tener la fachada en via pública en esas condiciones.
Otra cosa, puede un perro constantemente (diario) hacer las necesidades en terraza común que usa el del primero.
Espero respuestas.
02/06/2008 20:59
Parece que no teneis muchas ganas de responder.
Entiendo que en esto de las comunidades uno llega a veces a cansarse mucho.
04/06/2008 08:54
Si está aprobado en comunidad la reparacion y que fuera a costa de la comunidad, y el acuerdo no se quiere ejecutar, debe usted acudir al juzgado para instar a la ejecucion. Los acuerdos adoptados en comunidad, son ejecutables desde el dia siguiente a la celebracion de la reunion en la que se ha llegado al acuerdo.

Otra cosa es si hay riesgo de que se caiga y provoque daños, ahi ya entramos en tema del Ayuntamiento.

cualquier comentario si lo desea
lawteo@yahoo.es
06/06/2008 17:27
En la comunidad en cuestión el problema es que todo el mundo pasa de todo. Presidente - vicepresidente - cada uno a su bola.
O sea ni puñetero caso.
Ahora ojo, si en casa de alguno de ellos no se ve la TDT eso si lo solucionan.
Las cosas de mas importancia no
06/06/2008 19:00
Efectivamente, la sociedad es pura hipocresía, atendemos lo supérfluo y lo importante no lo atendemos. Qué puede usted hacer. La solución que le voy a dar quizás no le guste ya que le dejará en evidencia de cara a sus vecinos pero yo no me preocuparía ya que usted actuará de cara a sus interese.

Exponga en el cuadro de aviso o en lugar visble:

Debido al riesgo que corre la terraza (X) que en su día fue acordada en ser reparada, y que después de un año no se ha efectuado con el consiguiente aumento de deterioro, y que a pesar de haberlo denunciado reiteradas veces al presidente para su ejecución no hay indicios de solución, me veo en la necesidad de informar al ayuntamiento sobre el particular para que tome las medidas oportunas, ya que no quiero ser REO ante un posible accidente de consecuencias imprevisibles.

Después de 10 días si no le han hecho caso, marche al ayuntamiento con toda la tranquilidad del mundo con el acta de aquella reunión donde se exponía la reparación y exponga el caso. En los ayuntamientos suelen tener un abogado que le asesorará en el proceder, y no le tiemble la mano. Si se cayera un trozo de terraza y causara un mal a alguien, usted sería REO del hecho sin ninguna duda.
07/06/2008 23:08
Fontanero sabes me has dado una idea que me parece muy apropiada. Y que de seguir asi (esperaré una semana) puesto que me dicen que esta pendiente del permiso del ayuntamiento, cosa que no me creo para nada. Observando ya los dias que han pasado. Año y medio es mucho tiempo, para una pared que puede causar daños a personas que pasan por la acera.
Me parece q mejor remediar que curar. Aunque sabes lo q dicen los magistrados, algunos, que primero la pupa y despues la tirita. Ves como va el tema, verdad?
Saludos.
11/06/2008 16:54
Ante el riesgo de daño es obligacion tomar las medidas necesarias para eliminbarlo.
Asi es comun ver que se poner protecciones.
Si no se toman medidas provisionales alguien ha de hacerse cargo, sea el arquitecto, empresa, comunidad....
Yo presentaria un escrito al administrador, dirigido al presidente, con acuse, manifestando que no acepta la situacion ni responsabilidad de los daños que se puedan ocasionar por negligencia de la comunidad.

11/06/2008 21:47
Con deciros que en una bolsa de plastico estan todos los cascoques que se han ido quitando de la fachada, no digo mas.
Al no administrador, se le ha informado en cosa de 1 año y medio muchisimas veces, al presidente, vicepresidente otro tanto de lo mismo.
Alegan que falta el permiso del ayuntamiento, solo que ese papel no lo han presentado. Quiero decir q este solicitado.
Por activa, por pasiva, y los municipales pueden hacer algo en estos casos?
Por otro lado presentar escritos al "no administrador" es perdida de tiempo. Los tira.