Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

abandono de hogar

2 Comentarios
 
Abandono de hogar
24/06/2006 16:36
hola se que hay casos mas importantes que el mio pero estoy desesperada hace 8 meses el 6 de octubre del 2005 contraje matrimonio por bienes mancomunados pero a lo largo de este ha habido mucha falta de confianza de mi pareja hacia a mi cuando en realidad el es quien probablemente me este engañando aparte de que tambien no me he checado pero quizas el me haya contagiado de una emfermedad venerea no tengo dinero y menos para un abogado ultimamente me amenaza que si lo dejo se va a matar por mi culpa y yo tengo miedo de dejarlo pero ya no soporto la situacion llevamos varios dias sin hablarnos siquiera un minimo y me dice que haga lo que quiera que ya sabe que le va a pasar si me voy de la casa me puede acusar de abandono no tengo hijos pero tengo una cuenta en el banco intestada que aun no resuelvo que me puede hacer puedo salir yo perjudicada por salirme de la casa no tengo a nadie aqui ni conozco a nadie pero antes de hacerlo necesito saber que mas me puede hacer gracias de verdad por su respuesta gracias....
24/06/2006 17:19
Creo que lo primero que tienes que hacer es ir al juzgado a que te informen si tienes derecho a uno de oficio. Tranquila, si no teneis hijos todo es mas sencillo.
perfil Rus
26/06/2006 11:02
1.- El abandono de hogar hace tiempo que desapareció. Para que la pudieran acusar de abandono de familia deberían darse unas circusntancias que en su caso no concurren, así que de esa amenaza, no se preocupe.

2.- El único requisito para el divorcio es que hayan pasado 3 meses desde el matrimonio.

3.- Si no tiene ingresos puede solicitar la asistencia jurídica gratuita. Vaya al Juzgado de su localidad y pregunte por el servicio de orientación jurídica o por la delegación del Colegio de Abogados. Allí le informarán de toda la documentación que tiene que presentar.

4.- También puede acudir a su Ayuntamiento, bien a Sevicios Sociales o al Centro Asesor de la Mujer. Quizás la deriven al Juzgado, pero al menos la informarán.

5.- Por precaución, yo pediría al banco un extracto de todos los movimientos e iría cogiendo de casa todos los documentos que considere importantes (o se los lleva o los fotocopia).

6.- Si no aguanta más en casa, tras hablar con el abogado que le hayan designado, busque un sitio donde vivir unso días, saque la mitad del dinero de la cuenta y presente las medidas provisionales (Este punto sería mi consejo, a la vista de lo que Ud. cuenta. Haga caso a lo que le diga su abogado)