Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

abogado

19 Comentarios
 
Abogado
05/03/2014 12:09
Hola, buenos días.
Para la pregunta o consulta de hoy no me extiendo:
Alguien que esté lo suficientemente contento, confiado, satisfecho....con su abogado como para recomendarlo????
Gracias de antemano
05/03/2014 13:09
Hola mamaria, buenos días, ya leo, imagino que con la última ná de ná, que quieres que te diga que no sepais, sería mejor zona cercana verdad,(digo por el tema minuta), aunque la mayoría de los foreros sabemos las dos znas, la vuestra y la del niño, por si alguien no lo sabe digo,es que hay que fastidiarse como está la Justicia.
Si necesitais algo en lo que podamos ayudaros, aquí estamos.
Un saludo y que encontreis alguien que trabaje por el bien de ese niño.
05/03/2014 13:27
Abogado bueno??
Son un mito.
05/03/2014 14:35
Encantada de saludarte alondra. Gracias, como tantas otras veces, por contestar.
Como ya muchos sabéis, por donde más nos movemos son Andalucía y Madrid. Aunque, a estas alturas, no ponemos "pegas" a nada.
Claro que sería más costoso, y en el caso de la ultima que hemos tenido, lo que dice suponerle una dificultad para continuar con nuestro caso es precisamente el tenerse que desplazar, normalmente más de un día. Nosotros nunca pusimos pegas a la hora de abonar sus honorarios. Como tampoco los de los anteriores. Con mucho esfuerzo, lo hemos sacado de donde ha hecho falta.
Y por eso no me parece de recibo que, después, todo se haga a última hora, después de meses y meses de insistir, que haya tantas cosas que se suponía podían hacerse y han quedado en nada, etc, etc.
Hasta ahora, los cuatro tenido y el último con el que hemos contactado (un abogado de la zona de Andalucía de quien llevamos unos cuatro meses, posiblemente más, detrás para que interponga dos denuncias contra el orientador del colegio y la TSocial que declararon en el último juicio), todos parecen funcionar así.
Es ésta entonces la "norma"??? Lo que todos hacen???
Porque, claro, por ejemplo en este caso, el juicio fué a finales de mayo. A finales de junio había sentencia. Desde el mismo momento del juicio se tenía claro que había que denunciar. Y así lo han confirmado quienes después lo han visto.
Y entonces???
A nuestro parecer, la denuncia habría de haberse puesto si no el día después (que igual ya es mucho) en un par de semanas, un mes. Pero...todavía nada.
Tan difícil es "cumplir" con un mínimo de compromiso al que entiendo te debes cuando aceptas el cliente o el encargo?
Tan difícil es decir que no pueden si es que tienen mucho trabajo???
Es francamente agotador psicológicamente, además de todo lo que se lleva encima acumulado después de tanto tiempo aguantando, llamar semana tras semana para ver qué pasa, para intentar poner una fecha, para concretar y avanzar algo.
Desesperante!!!!!

madre40, por eso precisamente no dije "bueno"....:)
Aunque....también confío en que alguno haya.
Y que, con un poco de "suerte" o de.... demos con él...........
05/03/2014 15:04
Buenos días, nosotros hemos contactado con una asociacion de custodia paterna, no se como será el abogado pero desde luego no creo que sea mas "dejado que los anteriores", a los que hemos tenido que perseguir y hacer nosotros los escrito para que se presentaran ante el juzgado
05/03/2014 15:19
Conocemos la asociación.
Hablamos varias veces con ellos y mi marido llegó a ir a una reunión en la que estaba el abogado.
No se si será el mismo que el de ahora, porque de esto hace ya tiempo (mínimo tres años)
Entonces no nos planteabamos buscar abogado como ahora. Pero no recuerdo que en aquella entrevista a mi marido le despertara demasiada confianza.
A través de ellos contactamos con más gente en casos similares en Andalucía. Pero, al final........no se concreta nada. No se cómo explicarlo..... Aunque tengo que decir que con algunos seguimos manteniendo algo de contacto y que gracias a ellos se presentaron escritos, se movió el tema del colegio y algunas otras cosas.
Otras.... pues como decía: se habla mucho y de lo dicho.................después no me acuerdo.............
Lo siento, pero esa ha sido nuestra experiencia.

Es la asociación quien os lo lleva ahora??
Mi marido ha contactado ya con varias. En una de ellas, dicen, hay una abogada muy buena. No recuerdo ahora el nombre.
Cuando mi marido contactó con ella, después de darle la razón en todo, le dijo que habían llevado vario casos en Andalucía y que allí, y menos en Huelva, sintiéndolo mucho no volvía más.
05/03/2014 16:17
Yo estoy encantada con el abogado que tengo D. Roberto de la Vega, es atento, cordial, eficaz, avispado y trabajador.

De la anterior abogada, no voy a poner el nombre, pero nefasta a más no poder.

Saludos
Olivia
05/03/2014 16:36
El contacto que ha tenido mi marido con la asociación ha sido telefónico, ahora miso estamos un poco desesperados buscando un abogado, ya que despues de la experiencia del último hemos prescindido de el, los temas que queremos solucionar es el del colegio ya que nos es absolutamente imposible pagar un colegio privado y ahora empieza la matriculación de los colegios, y lo otro que tenemos pendiente es que administre los medicamentos a las niñas cuando estan con ella, en seia meses tenemos resultados de tres analíticas que demuestran que los dias que las niñas han pernoctado con ella no las ha medicado, y es mas el otro dia la nilas mayor tenia un contusion en la rodilla que precisaba dos semanas sin hacer ejercicio, la madre la ha llevado a los entrenamientos y la rodilla ha empeorado, ahora precisa dos meses sin hacer ejercicios.
05/03/2014 16:44
Has pensado en el ex magistrado D. Francisco Serrano?

http://custodiapaterna.blogspot.com.es/2012/11/frnacisco-serrano-abre-despacho-de.html
06/03/2014 08:20
Desesperados estamos nosotros. Bueno, más bien desesperanzados.
Ayer mi marido volvió a hablar con el abogado con el que habíamos contactado (de la zona de Andalucía) y, después de todo este tiempo, todo son pegas.
Lo que más nos interesaba en este momento eran las denuncias a los "peritos" del juicio y ahora, después de tenerlo claro y de tener todo, dice que no porque él es de allí y puede verse perjudicado, que mejor busquemos para eso un abogado que no tenga nada que ver con Andalucía, y que aunque se podría todo exponer y servir para el recurso, como eso lo lleva la anterior abogada....................
Sobre el 158 dice que hay muchas cosas y que él si lo pondría pero, claro, mientras tanto, mientras no se atiende, no se modifique nada y con el recurso pendiente......mi marido se arriesga a que ella que, por ejemplo, aunque por la que cuenta que le tiene está aceptando que el niño venga con acompañamiento cuando mi marido no puede desplazarse, al enterarse de lo que se presente, opte de nuevo por lo mínimo y surjan aún más problemas. Problemas que, mientras no se resolviera el recurso (y parece puede tardar otro año) no tendríamos cómo solucionar.
De verdad que esto es de locos.
La situación del niño aunque penosa en muchísimos sentidos, ya sabemos es difícil se valorara. Y en ese aspecto quizá optaríamos otra vez por aguantar y resistir más tiempo.
Pero las denuncias.......................No lo entiendo!!
Teniendo acreditado que el orientador mintió (aparte de no presentar ni una sóla prueba de lo que dijo) y que la Trabajadora Social incumplió varias cuestiones del Codigo Deontologico haciendo un "informe" que nunca debió hacer sin recibir petición del juez, por qué no se les puede denunciar?
Qué miedo tiene este abogado? Y a qué?????
Lo que he visto allí....desde luego no lo he visto en ningún otro sitio.
Aunque él no lleve el recurso, si esas denuncias puede presentarlas otro abogado y, tanto al hacerlo como la posible resolución que pudieran tener, puede beneficiar al caso principal puesto que ambos testimonios se tienen en cuenta en la sentencia, por qué entonces tampoco podemos hacerlo????
Lo he preguntado muchas veces: qué hacemos mal? En qué nos equivocamos?
A quien podemos acudir para que nos ayude????
Nos tienen atados de pies y manos y no entiendo. Algún modo debe haber........
O...................... tal vez no. Ya no sabemos qué pensar.


kapitan, contemplamos hace tiempo esa posibilidad.
Tienes referencias de él como letrado???
06/03/2014 09:29
mamaria buenos días,

el artículo 158 que mi abogada utilizó para pedir ciertas cosas es un artículo urgente, mi abogada lo presentó el día 20 de noviembre y el día 26 hubo vista. No es algo que se vaya en tiempo si el juez estima que debe de verse, que por lo que yo se si se utiliza el juez suele hacerlo de urgencia.

No sería mucho tiempo y cuando la madre quiera darse cuenta está delante del juez.

Un saludo.-
06/03/2014 10:28
hola mamaria.
siento no poder ayudarte, ya sabes los jaleos que tenemos nosotros con los abogados.... no se los recomiendo ni a mi peor enemigo.
un saludo y suerte.
06/03/2014 11:15
Mamaria, no tengo referencias, pero sin duda, tanto por aptitudes como por actitudes, creo que sería una excelente elección, y creo que necesitáis un abogado que no sólo sea bueno sino que crea en lo que hace además de que no tenga miedo a represalias y que reúnan todos estos requisitos no hay muchos.
Mucha suerte.
06/03/2014 12:48
Gracias luisafer. La cosa no es fácil, ya sabemos lo que hay......
Un saludo para vosotros también. Espero que en este tiempo hayais sabido algo....

Si san linos, en teoría (porque...visto lo visto...a mi ya no me sorprendería nada), desde que se instase el procedimiento por 158 a que se cite a las partes debe transcurrir poco tiempo.
Hay muchísimas pruebas y argumentos de todo lo que le pasa al niño,de que la situación que tiene no es la mejor, pudiéndosele evitar gran parte de las cosas por las que está pasando. Pero, para que no quede lugar a dudas y efectivamente se llegase a tomar alguna medida, el juez, suponemos, tendría que aceptar valorar al niño. Y ya sabemos que eso no es fácil. Insisto en que no porque no haya argumentos y pruebas sino porque, precisamente porque si las hay, saben que si entran en eso , primero corren un riesgo no sabiendo con lo que realmente se van a encontrar (que desde luego no va a ser nada bueno) y segundo porque en ese caso tendrán muchísimo más difícil seguir diciendo que el niño se quede dónde y como está.
Si la juez sigue sin quererse mojarse ni complicarse bastaría con no entrar en nada de lo que se le proponga. Y entonces surgiría nuestro verdadero problema porque la madre, seguro cabreada,mientras no se resolviera y quiza modificara algo (que tampoco tenemos ni mucho menos ninguna garantía), se ajustaría otra vez a lo mínimo y menos. Teniendo en cuenta que ni lo del acompañamiento ni tantas otras cuestiones han sido reflejadas, indicadas, especificadas ni nada que se le parezca................Pues tendríamos de nuevo las de perder......
Según entendimos por las explicaciones de ayer, tampoco es posible pedir la venia para que este otro abogado llevase también lo del recurso. Motivo por el que tampoco se quiere mojar. Que...seguimos sin entender.

Alguien tiene referencias de Serrano como abogado????
06/03/2014 13:06
Eso mismo pensaba yo. Que tanto por su formación como por su experiencia de su ejercicio y funciones como juez y por lo que a él en concreto le ha pasado, tendría todo para podernos ayudar.

Irá a hacer cosa de un año que, gracias al foro, conseguimos la dirección de su despacho. Nos pusimos en contacto, mi marido habló con él en varias ocaciones. Y tras enviar gran parte de información (todo lo que nos pidió) incluso concertamos una entrevista.
Nos atendió poco más de tres cuartos de hora y nos pasó 150€ de honorarios. Cantidad que hubieramos dado por bien empleada de no haber sido porque en ese escaso tiempo (con llamadas de teléfono y otras interrupciones incluídas) tuvimos que explicar casi todo lo que pasaba y lo que queríamos y apenas se había mirado de todo lo que tenía.
Se traba de que nos orientara de cara a la presentación de la demanda y al juicio que habría. Y así se planteó su "intervención" y la cita. Pero...no "resolvimos" absolutamente nada.
No encontré lo que esperaba. Para mi, reconozco, fué una auténtica decepción. Porque, aunque seguramente equivocada, me había hecho la idea de un hombre conocedor del "sistema" y de las INJUSTICIAS a que da lugar, implicado con la gente...No se. Y, después del trabajo de recopilar, resumir en escritos, enviar...información, hacernos el viaje hasta allí, con nuestra peque que entonces tenía apenas tres meses, y todo lo demás...... no fué eso lo que encontré.
Aún así, hemos vuelto a plantearnos ponernos de nuevo en contacto. Pero, con esa primera impresión y haciendo cálculos...los que imaginamos serían sus honorarios................................
Tampoco sabemos qué hacer.
07/03/2014 08:41
Es realmente tan "misión imposible" como parece?
07/03/2014 09:48
No es misión imposible mamaria (aunque lo parezca), es cuestión de leyes, responsabilidades ,que no haya "intocables", en la Justicia , ni en ningún puesto de responsabilidad, que esos "intocables" no estén libres de denuncias, me refiero a reales, que lleguen donde deben llegar, no que tengan la sartén por el mango y que los ciudadanos de a pié, aunque estén muyyyyyy perjudicados por sus actuaciones, sean capaces de ponerlos donde les corresponde, ahí está el problema, saben que son "intocables".
Sea cual sea el camaino que emprendais, que sea el mejor mamaria.
Un saludo.
07/03/2014 14:47
No se Alondra. Llevamos unos meses muy malos, sin encontrar opción para salir de esto que, según parece, es un callejón sin salida.
Tengo la sensación de que nos vamos resignando a que sólo nos queda aguantar y esperar.
Quizá sea lo mejor. O lo único que podamos hacer.
Pero...no puedo evitar una profunda tristeza....
Gracias por todo.
Un abrazo
07/03/2014 17:56
Aquí en el foro de familia colabora o colaboraba hasta hace poco una abogada que hablaba muy clarito. No recuerdo el nick que utiliza/ba, pero seguro que sabes de quién hablo. A mí, así a priori, me parece que podría ser un buena candidata a llevar el asunto si os ponéis de acuerdo.
11/03/2014 13:59
Supongo que se refiere a Nuria MG.
Se nos ha pasado por la cabeza. Bueno, más bien a mi, que soy quien conoce y escribe en el foro. Sólo que, a parte de otras muchas cuestiones, la distancia, si no me equivoco y la tengo bien ubicada, continuaría siendo en ese caso un problema o dificultad.
Gracias kapitan. Un saludo