Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Abrir ventana a un patio de luces

10 Comentarios
 
Abrir ventana a un patio de luces
25/01/2013 14:25
Parte de mi vivienda (de nueva construcción) da a un patio interior o de luces, al cual dan 2 ventanas una en la entrada y la otra en la cocina.
Una de las paredes del salón dan a este patio, y quiero abrir un hueco para poner una ventana que de tambien al patio.
Pedí permiso a la comunidad para poder abir esa ventana y me lo han concedido.
Lo que no sé, es si necesito pedir licencia de obra para hacer esta ventana o si puedo hacerla sin tener que pedir ningun tipo de licencia?
25/01/2013 16:26
Tienes que pedir licencia.
Te la han concedido por UNANIMIDAD? Tiene que haber votado todos a favor y tiene que registrarse, de lo contrario, no vale el acuerdo.
perfil veo
25/01/2013 17:06
teóricamente habrías de pedir licencia, aunque a la caída lo considero un tema menor
aunque pudiera deducirse que se trata de una obra de pequeña entidad que no altera las condiciones urbanísticas del inmueble, y que debiera de ser considerada y tramitada como obra menor, para lo que sería suficiente con presentar una descripción de las obras y un presupuesto, y pagar el porcentaje correspondiente (del orden del 4%), la verdad es que nunca se sabe por dónde pueden aflorar los problemas, máxime en una obra de nueva construcción recién finalizada
hubiera sido fácil, a menos es lo habitual, hacerlo durante el proceso de construcción, porque la modificación (en principio sin entidad relevante) estaría cubierta por los técnicos, ... pero ahora ...
no sé qué decirte, que, si prefieres no arriesgarte (es una decisión y una responsabilidad personal, y en principio no recomendable) a hacerlo sin licencia, conviene que lo hables con el arquitecto de la obra, ya que él, mejor que nadie, podría echarte un capote si en el Ayuntamiento te ponen algún problema. Digo todo esto porque, aunque no parece lógico que en el Ayuntamiento te pongan problemas, lo mismo podrían pedirte un minúsculo proyecto.
todo esto roza el ridículo, porque todos sabemos qué es una ventana, pero, aunque su incidencia suele ser irrelevante, puede derivar en que no guarda las distancias exigibles respecto al vecino, o que la dimensión del patio es insuficiente para dar luces a una estancia, o que hay que verificar la seguridad de uso, o contraincendios, o que afecta a las condiciones térmicas y acústicas ... o que, siendo realmente irrelevante a todas luces, simplemente quieren que un técnico lo acredite.
lo dicho, que te recomiendo que lo hables con el arquitecto de la obra, en la convicción de que te dará todas las facilidades posibles para gestionar esa licencia
25/01/2013 18:37
Uf, me temo que de facilidades del Arquitecto, nada de nada, no son proclives, a modificar el proyecto, y menos al antojo de un vecino.
Sin perjuicios de razones urbanísticas. De todas formas inténtalo, que el no ya lo tienes.
Los ayuntamientos son bastante severos con estas normas urbanísticas, yo conozco el caso de un hermoso edificio, terminado hace 25 años, y sin permiso de habitabilidad ( no habita nadie y esta todo vendido) Por la razón de que a una de las tres calles que da la construcción. Los balcones tienen 2 cm. mas. El constructor se empeñó en no modificar, y el ayuntamiento en no dar licencia de primera ocupación.
25/01/2013 19:40
" El constructor se empeñó en no modificar, y el ayuntamiento en no dar licencia de primera ocupación "

Mayor terquedad imposible, especialmente del constructor teniendo las viviendas vendidas.
26/01/2013 09:50
Aclarar algunas cosas, si que hay unanimidad y está registrado en el acta de la última reunión que hicimos.
El piso tiene 4 años,con lo de obra nueva me referia a que no era un piso de 20 años de antigüedad.
El piso está en Madrid, es de una habitación, aunque en un primer proyecto que se hizo, y del cual tengo un plano, en mi piso donde quiero hacer la ventana la tenia proyectada, ya que iban a ser 2 habitaciones y ahi iba una habitación con esa ventana, por eso de hacer la ventana en esa pared.

No sé si esto cambia algo....

Si hiciera la ventana sin pedir licencia, que problemas podria tener?, los vecinos o la comunidad pueden pedirme la licencia de la obra o eso es solo cosa del ayuntamiento?
26/01/2013 10:49
Toda obra incluso interior, ( Reforma baño por ejemplo) Debes no pedir permiso a la comunidad, pero si estas obligada a comunicárselo al presidente.
Las licencias municipales se suele pegar una copia en el portal. Si algún vecino, sospecha que se está haciendo obras sin licencia, está en su derecho de comunicarlo a los servicios municipales de Policía local, mandarán agentes, para comprobar si dispone de licencia. Los Ayuntamientos disponen de agentes ruidos, obras, que están precisamente dedicados a levantar las correspondientes actas.
perfil veo
28/01/2013 13:57
no creo necesario modificar el proyecto por una nueva ventana a patio de luces, y realmente ni considero necesario dejar constancia gráfica de ello.
Pasacero, sin duda porque soy arquitecto, no considero adecuadas esas generalizaciones ... porque, puestos a hacerlo, son muchos los colectivos profesionales que se pasarían el día rascandose
lo que sí es verdad es que la constancia gráfica de esa modificación es exigible si así lo considera el Técnico Municipal, como también lo es la justificación de que no contradice las distintas normativas de aplicación, pero el hecho de que sea exigible no quita que lo más probable es que la simple observación de los planos de proyecto, o de unas fotos de la fachada y el patio, aporten información suficiente para poder descartar cualquier efecto negativo.
el hecho de que recomendase la consulta con el arquitecto de la obra es porque él tiene en mente la idea del conjunto y conoce la posible problemática, de manera que muy fácilmente podrá dar una respuesta a bote pronto e incluso hacer un pequeño croquis de la modificación propuesta, croquis que debiera de ser suficiente, firmado pero no necesariamente visado, para avalar la legalidad de la propuesta ante el Técnico Municipal
¿qué puede pasar si se hace sin licencia?. La realidad estadística es que, si no es visible desde la calle, no pasa nada ... pero puede pasar de todo, y de todo es sanción y exigencia de proyecto de legalización (seguirá siendo un proyecto minúsculo, pero no dejará de ser un rollo), y, por supuesto, reposición a estado anterior en el caso de que no sea legalizable
06/06/2019 22:06
Juagal
Hola! Acabo de comprar un bajo en el centro de Madrid y quería ampliar (x6) el tamaño de una pequeña ventana que da a un patio de luces de uso privativo para mi. Al ser nuevo vecino doy por hecho que no conseguiré una autorización unánime de los vecinos y mi pregunta es... si lo hiciera y alguien me denunciara, ¿cuáles podrían ser las consecuencias?. Seguramente volver a dejarlo igual, pero ¿podrían multarme?. ¿Cómo lo veis?
12/08/2021 22:31
Hola buenas tenía una consulta varias de mis ventanas dan a un patio interior donde se hizo hace poco el ascensor y una ventana que da justo enfrente de una habitación donde me cambio y que si abren las ventanas del pasillo por donde pasan los vecinos se me ven la cierro todos los días y tengo guerra con jna vecina que me dice que debe de estar abierta pero yo no puedo tener mis ventanas abiertas ni levantadas las persianas porque parece que están metidos en mi casa además que cuando abren se asoman y es a mí a quien se le recrimina que esté atenta y como no voy a estar si me ven en mi casa en la intimidad por esa ventana que dicen que se debe abrir de par en par ,puedo denunciar o están en lo cierto Gracias
12/08/2021 23:40
no me queda claro si la ventana que abren y cierran es suya o comunitaria