Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Actividades extraescolares

29 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 29 comentarios
Actividades extraescolares
09/04/2010 15:21
Mi problema es el siguiente: Llevo separado tres años, tengo dos hijos uno de 9 años y otro de 3, el mayor tiene pasion por el futbol y le apunte a un club de futbol, previa consulta con su madre a lo cual me contesto que por ella no (su respuesta fue el no por el no, sin otra explicacion), entonces por voluntad propia le apunte, pagando yo todos los gastos y no reclamandole nada. Durante todo este tiempo los dias de entrenamiento eran lunes y miercoles, (este ultimo me pertenece a mi), sin embargo los lunes y los dias que habia partido no lo llevaba nunca (el niño me ha dicho "no me atrevo a decirle a mama que me lleve al futbol"). A dia de hoy los entrenamientos han cambiado y pasan de ser los lunes y los jueves, por lo tanto yo no le puedo llevar ninguno de los dos dias. Mi pregunta es: ¿tiene obligacion la madre de llevarle tanto a los entrenamientos como a los partidos?, y de no ser obligatorio, en que situacion se queda el niño sin poder realizar una actividad por la que siente pasion (y su madre lo sabe), simplemente no le lleva supuestamente por fastidiarme a mi. Muchas gracias y espero su respuesta. Un saludo.
09/04/2010 16:02
Buenas tardes, siento comunicarte que obligacion no tiene ninguna, supuestamente aunque suene mal "con su tiempo puede hacer lo que quiera" esto mismo le dijo la juez a la ex de mi marido. Ella apunto a los nenes sin consultar (habia orden de alejamiento con lo cual el, no los podia llevar y lo denuncio por no levarlos). Osea que si no quiere tu ex mujer no la obligaran ya que durante el matrimonio no estaba esa actividad y supuestamente ella no dio la conformidad al apuntarlo.
09/04/2010 16:36
Valano, yo solo puedo decirte que te acompaño en el sentimiento, porque de verdad, ver para creer... lo que te queda por aguantar hijo.
Pero tu trankilo, ke el tiempo pasa y esto tu hijo lo tendrá siempre presente.
Es una pena por el niño, lo sé, pero...
Nada, mucho ánimo y paciencia.
Saludos
09/04/2010 16:46
Valano

Primeramente una pregunta.

Dices que no le puedes llevar en lunes ni jueves, pero, es porque no tienes esos dias asignados en el capricho mal llamado "sentencia judicial" apartado de "el padre podrá reacionarse con sus hijos", o porque has hablado con tu ex-pareja y ella se niega a que tu puedas llevar a tu hijo a los entrenamientos y partidos en los dias que por la caprichosa sentencia judidial no están previstos que tu hijo se pueda relacionar contigo?

Despues de tu respuesta te comentaré algo más.

Un cordial saludo
09/04/2010 17:20
Muchas gracias por vuestras respuestas, para carmencavi, en lo de "hacer lo que quiera" lo tengo claro ya que hace mas de lo que puede independientemente de lo de el futbol, pero en fin ese es otro tema S.A.P. A Chell, se que el tiempo pasa, pero aqui los maximos perjudicados son ellos, y me voy a quedar sin su infancia. Y para pedrocruz, mi dia asignado es el miercoles por lo tanto no coincide con entrenamientos, y lo de hablar con mi ex, ni me lo planteo, es mas el año pasado coincidia en el equipo con un compañero de clase, la madre de este chico se ofrecio a llevar a los dos, y mi ex se nego, a lo cual la madre de este chico le pregunto si le habia comentado a Ivan (mi hijo), si queria jugar al futbol y ella le contesto que no y que ni si lo iba a preguntar, que el haria lo que ella dijese. En fin no se si habra solucion o no, por cierto he pensado en mandar una carta al defensor del menor, creeis que servira de algo?. Otra vez muchas gracias a todos.
09/04/2010 22:13
Bien. Entonces podemo decir con absoluta certeza que tu hijo Iván no estaría asistiendo a los entrenamientos ni partidos de futbol del equipo en el que le apuntaste por dos motivos, uno seguro y otro posible.

El motivo seguro es que no has preguntado a la madre de tú hijo que si tendría inconveniente, o no, para que tu acompañaras a tu hijo a los entrenamientos y partidos de su equipo de futbol en lunes y jueves.

Y el motivo posible es que, tu hijo no estaría asistiendo a los entrenamientos ni partidos de futbol de su equipo porque su madre, en los dias que está con ella, no se lo permite, con lo que está impidiendo que tu hijo haga el deporte que le gusta.

En mi opinión, lo mejor que se puede hacer para comenzar es aclarar las posiciones. Esto es, consultar a su madre que si ella lo está llevando a los entrenamientos y partidos para que el chico haga un deporte que es saludable para él.

Si lo está haciendo, perfecto y si no, tu podrías ofrecerte a llevar a tu hijo en los dias que tiene la actividad, aunque no sean dias que no corresponda a tu hijo disfrutarlos contigo.

Es imprescindible aclarar lo anterior para tomar las decisiones que te estás planteando.

A buen seguro, tu hijo te lo agradecerá.
09/04/2010 22:20
Valano, no soy profesional, pero no creo que usted incurriera en ningún delito si recogiera en la calle al menor para llevarlo al fútbol. El problema es que la madre puede impedir al niño vestirse con la ropa deportiva y salir de la casa.

También tenga en cuenta que a partir de los 12 años (a veces antes) el chico puede opinar ante el juez sobre con quién desea vivir, padre o madre, se ve que el chico tiene cierto miedo a la madre, además de haber un claro SAP, habría alguna posibilidad de conseguir la custodia.
09/04/2010 23:52
No entiendo, por lo que comenta que haya ningún indicio de SAP. No estar de acuerdo con que un hijo haga una actividad, comunicarlo a la otra parte, y no colaborar en que el hijo la desarrolle no implica en absoluto SAP, es simplemente que es consecuente con su criterio y no incumple nada.

De acuerdo que el hijo lo desea, pero en pareja o separados hay muchas cosas que los hijos desean y los padres no les permiten porque no pueden o no quieren o porque consideran que no es importante, trascendente o lo consideran peligroso, inadecuado, etc.
10/04/2010 00:01
ransum donde esta el SAP tan claro segun tu?
10/04/2010 10:46
Vamos a ver, creo que no me he expresado bien, en estos momentos solo me refiero al futbol, para no extenderme en todos los problemas que tengo con mi ex. Vivimos los dos en un pueblo de 1000 habitantes, y cuando mis hijos estan con ella y se cruzan conmigo, o nos encontramos en el parque en el bar, cualquier niño normal sin problemas se acercaria a su padre a darle un beso, o simplemente decir hola, bueno pues mis hijos, ni si quiera me miran ya que su madre se lo tiene prohibido, y si yo me acerco a darles un beso cuando estan con ella, salen corriendo, incluso a sus abuelos (mis padres), tambien ha llegado a decir a mis hijos, y escuchado por testigos "hijosdeputa como os arrimeis a los abuelos, os mato", tengo grabaciones de mi hijo de tres años, diciendome todo lo que le cuenta su madre acerca de mi y de mis padres, (que en su dia y si puedo aportare en el juicio por la custodia), pero como decia y ya me he extendido demasiado, ahora lo que pretendo es que mi hijo juegue al futbol, y ponerme en contacto con su madre es inutil, me he ofrecido en varias ocasiones a llevar yo al niño al futbol, y siempre he tenido un no por respuesta, sin mas explicaciones. Espero haber aclarado el tema.
10/04/2010 10:54
La evidencia de SAP estaba en que es bastante obvio que si la madre no quisiera alejar a los hijos del padre habría sido éste quien se habría ocupado de llevar al menor al fútbol sin más, y en que el menor no tendría miedo a su madre.

Evidencia corroborada por Valano.
10/04/2010 10:55
Por cierto y perdonad, el no llevarle al futbol, es simplemente porque yo le he apuntado a un club que ella no queria, me explico. Vivo en un pueblo de Segovia, alli hay varios clubs de futbol, pero los de mas renombre son dos, Quintanar, y Gimnastica Segoviana. Cuando estabamos casados si que pensamos en apuntarle al Quintanar, pero luego hablando con varios profesores suyos en el colegio, me dijeron que era mejor la Segoviana, porque los entrenadores tenian el titulo de entrenador, cosa que en el otro club no sucedia, los entrenadores eran padres que aun sabiendo de futbol, no tenian titulo de entrenador, y me recomendaron mejor que fichara por la Segoviana, luego sucedio la separacion, y como yo le apunte a la Segoviana, a ella le molesto y simplemente es por llevarme la contraria, solo por eso. Es mas aqui en el pueblo hay un equipo de futbol sala, y ella le apunto al equipo de aqui, cuando ya tenia ficha con la Segoviana, (por eso digo que es por llevarme la contraria, porque ella tambien quiere que juegue al futbol, pero donde ella diga), pero dio la casualidad que de la edad de mi hijo, o sea categoria benjamin, no salian niños suficientes y no se podia hacer equipo para competir en liga, que de haber sido asi, a mi no me hubiera importado apuntarle al equipo de aqui, por que yo lo unico que quiero es que juegue al futbol que es su aficion mas grande.
10/04/2010 11:09
Todo esto está contemplado en el "Desallorro Integral de la Personalidad" del menor y por ende, en los deberes de la "Patria Potestad".

Cuando los progenitores no llegan a un acuerdo, cualquiera de los dos pueden solicitar "Tutela Judicial" para resolver el problema y el juez decidirá en beneficio del menor.

Un saludo
10/04/2010 15:07
A la madre no puede obligarla a pagar ni a que empleé tiempo en una actividad extraescolar a la que ella no dio consentimiento. Debe asumir vd. los gastos y el tiempo de los desplazamientos a entrenar. A no ser que un juez determinara que es necesaria para el adecuado desarrollo del menor y obligara a ambos a esa actividad. Entre tanto la madre no actúa incorrecto legalmente.

Cuestión aparte es la influenciación a que dice que somete a los hijos, cuestión que debiera denunciar si es que existen pruebas.
10/04/2010 15:24
Quiero dejar claro que jamas la he pedido un solo centimo, tanto de la cuota de inscripcion, ni por la compra de la equipacion, o sea 0 euros. Al principio de la temporada la puse en conocimiento del horario y del lugar de entrenamientos, y los fines de semana que estan con ella, el horario y el lugar del partido, ademas me ofrecia yo a llevar al niño si ella no podia, y siempre era la misma contestacion, NO. De todas maneras mi mate en todo esto es la indefension que sufre el niño, no por decirla lo que tiene que hacer en el tiempo en el que esta con los niños.
10/04/2010 16:45
Valano,

Si tu hijo considera importante jugar al futbol en ese equipo, solicita "Tutela Judidicial". El juez escuchará los argumentos tuyos, de tu expareja y de tu hijo.

Tendría que existir, (con pruebas) que practicar ese deporte y en ese equipo es perjudicial para tu hijo, para que el juez no lo autorice.

Eso sí, no olvides dejar claro en la vista, que estás dispuesto a realizar los desplazamientos para los eventos. Será un punto a tu favor en pro del desarrollo integral de la personalidad de tu hijo, así como de su salud y su estabilidad emocional.

un saludo
10/04/2010 16:47
Y muy probablemente detecten alguna cosa más en las declaraciones de tu hijo.
10/04/2010 21:19
Y eso como lo tendria que solicitar, presentando una demanda?, porque tengo intencion de solicitar la custodia, y como me imagino que no me la concederan, la compartida, que tampoco me la concederan, entonces pedire un regimen de visitas mas amplio. Ahi es donde podria solicitar la Tutela Judicial?.
10/04/2010 23:13
valano,
si tu pagas el futbol y no le reclamas nada a ella, y a tu hijo le apasiona ir al futbol, como madre, yo le llevaria al futbol, aunque me jodiera no intervenir en la cuota de la actividad, sus motivos tendra, no lo se, pero si lo pagas tu....no entiendo porque tiene que meter al niño en medio para joderte a ti, que siempre son los mismos que lo pagan, ellos.
un saludo
10/04/2010 23:15
Valano, la compartida se concede con menor frecuencia que la monoparental, se pide la monoparental y subsidiariamente la compartida.