Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Actuó correctamente la policía?

3 Comentarios
 
¿actuó correctamente la policía?
12/03/2010 15:44
Estoy molesta con la actuación de la policía y no sé si actuó correctamente.
Hace unos 5 meses entró un revisor en el metro, me pidió billete y el q llevaba no me lo dió por válido, no sé porqué si es porque no se le veía bien la tinta con el dia y la hora de uso... no sé. Me pidió el DNI y yo no lo llevaba y al decirme que estaba llamando a la policía, me asusté y me escapé. Me anunció que eso no se quedaría así porque aqui hay cámaras grabando.

Ha venido varias veces la policía a mi casa en horas en que no había nadie. El ótro día, yo estaba en el sótano de mi casa y al subir las escaleras dentro de mi jardín para subir a la primera planta oígo la conversación que tienen con mi vecino, le estaban diciendo es que esto es una estafa y hay que denunciar porque a los 6 meses prescribe, mi vecino me reconoció y se lo dijo, y entre las dos partes siguieron juzgándome e intercambiando opiniones, mi vecino diciendo ¿pero porqué se marchó, si es peor...?

No apruebo la actuación de la policía, y me siento que han vulnerado mi intimidad, y la de mi hogar, dando pelos y señales, y juzgandome ¿y si ahora el juez dice que no hay estafa? Tengo entendido que en la estafa tiene que darse el requisito del engaño y yo no engeñé a nadie. ¿Está justificada la manera de actuar de la policía? ¿Porqué tengo yo que escuchar estas cosas estando dentro de mi casa?

También desearía saber si el haberme ído del lugar está sancionado.
Gracias anticipadas. Saludos.
12/03/2010 18:19
Hola.
A mi entender el haberse escapado podría constituir una resitencia a la autoridad, ahora bien, no creo que puedan identificarla aún habiendo cámaras.
Respecto a la vulneración de sus derechos fundamentales que mencionó, habrá que ver qué información fue facilitada, puesto que quizás el policía no llegó a contar nada relevante, ya que opinar también está protegido por un derecho fundamental [art.20.1.a) CE], aunque sigo pensando que habría conocer más de su conversación.
12/03/2010 19:52
Eso no es resistencia.
Respecto a lo que dijeron no te compliques, es una triste falta y nada más.
Da la cara y paga lo que sea, de lo contrario ¿te vas a fugar del país por eso?
13/03/2010 14:25
Lilia, es evidente que si fueron a su casa es porque la identificaron.

Ana, ni usted ni la policía actuaron correctamente.

Usted misma se puso en situación de que la policía fuera a buscarle, pero la policía no debería haber revelado al vecino por qué la buscaban, podían preguntar por usted pero no informar del motivo.

A mi modo de ver usted incurrió en una infracción administrativa, y los policías en otra.

Usted puede denunciar a los policías por violación del secreto profesional, ante sus superiores, que son quienes tienen la potestad disciplinaria. Para que el expediente contra los policías prospere necesitaría explicar que usted se enteró porque estaba presente, aunque no diera la cara, y también necesitaría que su vecino declarase en el expediente que los policías le revelaron información.

Le aconsejo que en el futuro no se dé a la fuga, la situación siempre se agrava.