Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Acuerdo entre abogados

43 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 43 comentarios
Acuerdo entre abogados
30/07/2012 17:11
Si los abogados de las partes llegan a un acuerdo previo a las medidas provisionales que no terminan de llegar y uno de los dos lo incumple clarisimamente este acuerdo... se puede denunciar??????
30/07/2012 17:13
Quiero decir, si después de que los abogados lleguen a un acuerdo temporal para sobrellevar la situación de la custodia y uno de los padres se lo salta sin más.. sin motivo... se puede denunciar??? hay algo qué hacer?
30/07/2012 18:45
Hola Una Mami,

Los acuerdos privados alcanzados entre las partes o entre sus abogados carecen de validez jurídica, legal, hasta que sean homologados por el Juzgado, es decir que tendrá que esperar al Auto de las medidas provisionales, hasta entonces no puede denunciar, bueno, puede, pero no prosperaría, porque legalmente no hay incumplimiento.

Un saludo,
30/07/2012 19:02
Lo que le dice Katia es correcto y lo suscribo, hasta que no vayan al Juzgado a ratificarse en dicho acuerdo, su ex puede hacer lo que quiera al respecto, desde el punto de vista legal, desde el moral, es a veces dificilmente asumible que un padre que firma un CONVENIO REGULADOR entre las partes, en pro y en beneficio de sus hijos, no lo cumpla desde el primer momento en que tiene lugar dicha firma.

Saludos cordiales
30/07/2012 19:03
Y qué puede hacer una madre que lleva semanas sin ver a su hijo porque el padre se ha saltado ese acuerdo alegando tener que proteger a su hijo y que hace lo imposible por retrasar el juicio???? Hay algo que pueda hacer??? El niño SIEMPRE ha vivido conmigo.... sé que para el es la mejor forma de hacerme daño... pero el me dice por teléfono que se quiere venir... y el no le deja... no sé qué hacer!!!
30/07/2012 19:07
Yo sabía que no tenía mucha validez, pero forcé a mi abogado a cerrar un acuerdo temporal por el bien de mi hijo donde nos repartíamos los tiempos. Ahora dice que no, que le forcé a llegar a ese acuerdo y que por el bien del niño se lo queda.... esta semana salía el jucio , por fin!!!!, y el día antes pidió un abogado de oficio retrasando la fecha, como nos metemos en agosto me da miedo no verle, me muero cada vez que veo su ropita en el armario, la que le compré para este verano... me muero cuando pienso que no verá este año la playa con su mámá, cuando hablo con el por teléfono y me dice que se quiere venir.... no sé puede hacer nada de verdad??? Es que no me lo puedo creer
30/07/2012 19:29
¿ Pero que clase de acuerdo has firmado con respecto a tu hijo ?. Por otra parte ¿SABES SI EL TIENE LOS SUFICIENTES INGRESOS PARA QUE LE CONCEDAN JUSTICIA GRATUITA ?. Porque si puedes demostrar que es una estrategia por su parte para dilatar el proceso podrías solicitar una MEDIDAS URGENTES CON CARACTER TEMPORAL, hasta que salga el Juicio . Pero por favor cambia de Abogado, porque no se pueden hacer las cosas peor, al menos por lo que refieres.

Saludos cordiales
30/07/2012 20:12
El acuerdo era algo entre abogados para que el niño no estuvieses sin alguno de los dos... capricho mio, porque sabía que esto iba a pasar y pensé ingenuamente que lo respetaría.

Como son medidas provisionalisimas y van por lo penal (llevo como 4 meses esperando....)la jueza ya pidió nuestra situación económica. El, de cara a hacienda apenas tiene ingresos, pero yo se que tiene... en fin, ese es otro menester... con este sería su 5 abogado, llevo detrás de el meses para llegar a un acuerdo y no pasar por juicio pero es imposible.... hasta que al final ha llevado a cabo su amenaza número uno... te quedas sin tu hijo...llevo semanas sin verle y el me envía mensajes de buen padre diciendo que lo hace por su bien y que demostrará que miento.

El caso es que el cambio de abogado ocurrió el lunes por la mañana, cuando su abogada actual y la mía habían quedado, de echo la suya se entero a través de la mía... estamos a 30 de Junio y sigue sin tener abogado de oficio asignado y a pesar de que los juzgados de lo penal no "cierran" en agosto me temo que por lo menos un mes más puedo estar sin mi amor... y no sé qué hacer!!!!! además denunciando a familiares por maltrato a mi hijo!!! denuncias falsas que no se sostienen.. estoy desesperada, no sé qué hacer.... no me puedo crees que esto me esté pasando y tampoco que la justicia sea tan enrevesada como para hablar del derecho del padre o la madre a tener a su hijo sin preocuparse del derecho de este a tener a sus dos progenitores... mi hijo me necesita pero prima el derecho de su padre a tenerlo separado de mi...

Alguien sabe por favor qué puedo hacer????

30/07/2012 20:19
Sigues sin responder a la pregunta, ¿ En que consistió el Convenio ?

¿ Y tu Abogada que es quien te tiene que asesorar , que te dice, porque presupongo que tendrá opinión ?
30/07/2012 20:22
No era un convenio, era un acuerdo via mail para comprometernos los dos a respetar un acuerdo previo a las medidas provisionalisimas que no salen nunca.... en ese acuerdo, de cara al verano el niño pasaba una época con cada uno.

Mis abogados (ahora tengo dos) dicen que no puedo hacer nada más que esperar y por eso pregunto por aqui, por si hay algo que no sepa que pueda hacer... una salida por ínfima que sea para conseguir ver a mi hijo...
30/07/2012 20:41
Me vas a perdonar, pero estoy flipando en colores, ¿ DICES TENER DOS ABOGADOS Y HABIENDO UN MENOR POR MEDIO , ESTABLECEIS UN ACUERDO VIA MAIL, EN DONDE SE ESTÁ JUGANDO EL REGIMEN DE VISITAS Y LA CUSTODIA DE UN NIÑO ?

Me vas a disculpar, pero es la primera vez que veo y escucho algo así, ¿ QUÉ MENOS QUE ENVIAR UN BUROFAX CON RECONOCIMIENTO DE TEXTO ?.

Y lo más sorprendente es que tus FLAMANTES ABOGADOS hayan hecho un acuerdo por mail, que como ves no solo no te sirve para nada, sino que con ello lo que han conseguido es empeorar si cabe todavía más las cosas para un futuro.

Con Abogados así para que quieres Justicia....lo siento pero sigo sin entender nada. Lo único que te puedo decir no como profesional del mundo de las Leyes, sino como madre, es que prescindas de esos dos abogados y te busques uno experto en estas lides, por una simple razón, porque estás pagando a dos presuntos Abogados y te encuentras en un foro clamando ayuda. Lo mínimo que pueden hacer tus Representantes Legales es escucharte y hacer todo lo posible é imposible para que se agilicen la resolución de las Medidas Previas.

Saludos cordiales
30/07/2012 20:45
Wolfang52, el primer abogado la verdad es que es un encanto y lo hizo así porque se lo pedí, ... en fin.. tontería mía, la segunda abogada aparecio para arreglar el tema y debo decir que estoy muy contenta con ella, pero ahora se mueve sin margen.

Pero lo que pido es, llegados a este punto, qué puedo hacer!!!!

El tema de hacerlo así era por el retraso en salir el juicio, creo que mi hijo se merece lo mejor de los dos.... creo que tiene que pasar sus tiempos con cada uno y yo desde siempre he sabido que llegados a este punto el me lo quitaría... pero no podía ver a mi hijo llamar a su padre y esperar a que la justicia hiciese algo para que se viesen... pensé que de verdad para el su hijo era algo importante, es sólo eso... lo habré hecho mal, pero no quiero que mi hijo se vea afectada por esta guerra.

Alguien tiene alguna idea??
31/07/2012 00:15
It's raining men, alellujah, it's raining men... sólo que aqui, son abogados.
Mami, esperar, esperar, esperar a que se dicte la oportuna resolución. ¿Están en juzgado de violencia de género? (Unico supuesto en que un juzgado de la jurisdicción penal puede meterse en unas medidas provisionales). Es que se mezcla civil con penal como si fuera esto un martini con vodka.
Concluyendo, esperar porque las palabritas, aunque sean por mail, se las lleva el viento...
Un saludo.
31/07/2012 00:21
Una Mami, lo siento mucho pero como ya te ha dicho Wolfang52 no puedes hacer nada, al no salir las provisionales no hay días marcados, por tanto lo que hace su papá, (que es discutible por no decir reprobable su comportamiento), si lo hicieses tú, pasaría lo mismo , no hay delito , ya que no hay ningún acuerdo legal aún, pero hija yo tb alucino con lo del mail, esto es algo muy serio para una abogada (por muy maja que sea) consentir en un acuerdo por esa vía, ella sabe que no sirve para nada, nosotr@s estamos en manos de ellos para que nos asesoren, si pedimos una cosa que no sirve para nada a nivel legal, ellos tienen la obligación de asesorarnos y explicarnos el porqué así no se puede hacer, ahora si tú como mamá preocupada por el niño, se te ocurre una idea y se lo dices, en su profesionalidad está negarse a hacerlo, no sin antes ponente en antecedentes del porqué de su negativa, si no es así, para que nos hacen falta abogados, coincido tb con Wolf, tienes dos abogadas, pero estás pidiendo ayuda aquí, cuando ellas deberían hacer todo y más para de una manera u otra poder agilizar el tema, o bien pillar al padre en un "renuncio" y poder denunciarlo, solo ellas o una de ellas son las que pueden agilizar el tema y creo que si no lo hacen, no son buenas profesionales en el tema familia, no dudo que sean, majas, agradables etc, pero tú necesitas amén de todo eso, alguien que solucione tú problema y el del niño que pide irse contigo y es quien está por encima de todo lo demás.
Mucha suerte Una Mami, de corazón que todo se agilice y veas pronto a tú peque.
Un saludo y mucho ánimooo!!!.
31/07/2012 00:37
Alondra, el abogado de esta señora, seguro que con su mejor intención, intentó como hacemos la mayoría, poner un parche para hacer la situación más llevadera hasta que llegue la resolución. Es un parche temporal y sin garantías pues depende de la buena voluntad de las partes, igual que los acuerdos judiciales. Y la única manera de llegar a ese acuerdo es en persona, por mail o teléfono. Milagritos, a Fátima. NO creo que su abogado haya actuado de manera poco profesional, al contrario.
Los abogados no podemos agilizar los trámites judiciales más allá de lo que el Juzgado nos permita (más bien poco, van a su bola), porque somos humanos, no hadas madrinas ni santos milagreros. Para agilizar trámites, a veces, sólo nos queda acudir al Juzgado con el tirachinas y aún así, seguirán yendo a su bola.
Me parece muy injusto y algo cizañero su post, dicho sea sin acritud, porque está indicando a quien consulta que la cosa se demora por culpa de sus abogados y que no está correctamente asesorada cuando por sus palabras parece que lo está.
Un saludo.
31/07/2012 01:14
Igualmente sin acritud le digo que leyendo a esa mamá, me duele que no intenten hacer "algo", para poder pillar al papá en un renuncio, pensaba en un sms en el que intentase comprometerlo, en fin, no se me ocurre que podría ser, pero sí que cambiara la situación para el niño y a la vez para esa mami que noto lo mal que lo está pasando, si mi post da a entender que la culpa de la tardanza de salir las medidas es de las abogadas, me he explicado mal, sí pienso que algo se podría hacer , ahora bien, no dudo que el acuerdo lo hiciese con la mejor intención, ahora bien en estos casos las intenciones son unas, los resultados otros y como Una Mami dice que eso ya se lo imaginaba ella que iba pasar, ante un riesgo así, creo que mejor no hacer un acuerdo que no sirve para nada, eso pienso yo, no tiene que ser la realidad, pero si le puedo decir que si en el caso que vivo cercano la persona que lo defendió fuese la que lleva ahora su tema, con seguridad que el acuerdo que hay firmado, nunca se haría en esas condiciones, le repito NUNCA,las dos personas tienes la misma carrera, simplemente una defiende,( no digo que no sea con la mejor intención y buen hacer),el momento del juicio, para que su cliente salga beneficiado en ese momento,la otra deja la piel por el cliente, pero lo más importante, atando todos los hilos para el futuro que eso es lo más importante en caso de separación/divorcio y que conste que no hay "milagritos", solo hay una manera diferente de plantear las defensa.
Saludos.
31/07/2012 01:19
P.D. Creo deje claro lo de las abogadas en el tema familia, no malas abogadas, líbreme Dios !!!
31/07/2012 01:37
Nuria con todos mis respetos porque además sigo tus intervenciones en este foro, pero creo que en esta ocasión y tratándose de un menor debemos dejar a un lado el " CORPORATIVISMO" y admitir y reconocer que el " modus operandi" de est@s Abogados dista muy mucho de lo que se entiende como una PRAXIS CORRECTA. Es mi opinión, tan válida y respetable como la de cualquiera de los que en este foro nos manifestamos con el agravante de que al menos para quien suscribe cuando hay menores por medio, no puedo impedir que me embargue un sentimiento de impotencia tremendo, como persona, como mujer y como madre, lo de profesional en casos como este lo dejo aparte.

Nuria, si tan majas como dice MAMI que son las abogadas, me pregunto ¿ POR QUÉ NO LES TRASLADA A ELLAS TODO DE LO QUE NOS HA HECHO PARTICIPE A NOSOTROS ? La confianza entre cliente y abogado es esencialy primordial y por el modo en que se conduce y se manifiesta MAMI en este foro esa premisa brilla por su ausencia.

Nada más tengo que añadir, porque se me parte el alma el saber que en un rincón de este País hay una madre que está sufriendo de forma y manera innecesaria si las cosas se hicieran bien y si el padre de la criatura tuviera un mínimo de ética y moralidad.

Saludos cordiales en especial para MAMI, trata de relajarte un poco y verás como al final el tiempo se encarga de poner a cada uno en su sitio, sé que es difícil, pero al menos inténtalo. Un abrazo.

reme1952@gmail.com




31/07/2012 08:58
El hecho de hacer una consulta en un foro, no me parece a mi que indique desconfianza en el abogado que uno tenga. Lo que yo pienso es que en una situacion de desesperacion, uno busca por todos los medios alguna solucion favorable, ya que la esperanza es lo ultimo que se pierde.

Y en cuanto al post, por lo que cuenta Una Mami, pienso que sus abogados han actuado correctamente, el problema esta en el padre del niño, no en los abogados
31/07/2012 09:23
Efectivamente Sarapiki, el problema es del padre, que prioriza el hacerme daño a mi al bien de mi hijo.
Los abogados sí están actuando bien, el acuerdo al que quise llegar es algo que tiene que ser así si o sí, ya que algo hay que hacer si no se puede llegar a un mutuo acuerdo de por vida... por lo menos uno que nos haga vivir medio bien las pocas semanas que quedan hasta el juicio.

A nivel moral me siento bien porque lo correcto es que el niño disfrute de la compañía de los dos, pero como madre me siento fatal porque lo veía venir y no quise ver la maldad del padre y eso que se ha esforzado todos estos años por hacermelo ver...

Pregunté en el foro, como dice sarapiki por desesperación.... por ver si alguien ha pasado por lo mismo, si hay soluciones alternativas que se les escapan a mis abogados...