Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Acusación de resistencia

28 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 28 comentarios
Acusación de resistencia
24/03/2009 23:26
Hola,

me gustaría que me echarais una mano.
Hace unos días me paso lo siguiente. Tuve una discusión con mi pareja ( la cual tengo a mi lado ). Yo perdí los nervios, y pegué dos voces y dos portazos. El caso es que algún vecino llamó a la policía, por lo que le pareció un caso de violencia doméstica. Llegaron los agentes ( dos guardia civiles y cuatro policías municipales ), y les franqueé el paso a mi domicilio, con objeto de que comprobaran que no había habido ningún problema mayor. Preguntada si quería denunciar, dijo que no. Acto seguido se nos requirió la documentación ( dentro de la casa ). Yo me negué a porporcionarla, y les conminé amablemente a abandonar mi domicilio. Los agentes se negaron, y comenzaron a buscar entre misefectos personales, en la zona donde dejo las llaves y la cartera. Les insistí en que salieran de mi casa, y, toqué a un agente ( no con violencia, sino como quién acompaña a una persona a la salida ). El agente dijo: me has empujado, estás detenido.

Me cambié, me llevaron detenido, me hicieron ficha con fotos. A las diez de la maána ( sin liberarme tras aparecer mi abogado de oficio ) me presentaron en el Juzgado de Instrucción de Móstoles, donde me acusaron de "Atentado". Tras declarar, me dieron un papel, donde pone: Hechos. Se me acusa de "Resistencia". Sin embargo, aunque existen indicios para imputarme criminalmente de dicho delito, se decreta mim libertad provisional sin fianza.

Hoy me llegó una carta en la que me indican el procurador que me han asignado.

despues de todo este rollo, me gustaría que me echarais una mano, y me informarais de mi situación, y de si es posible acusarme de resistencia por no presentar mi documentación dentro de mi domicilio.

Un saludo, y muchas gracias.

klingsor
25/03/2009 02:31
Lo primero que te tranquilices y no te comas la cabeza que lo que paso pasado esta y no merece la pena que te quedes sin dormir una sola noche por este asunto


Ahora es el juzgado de instrucción el que tramita el asunto llamaran a testigos para hablar con ellos seguramente a su mujer .
Pasaran los policías por el forense para que este vea las posibles lesiones que estos tengan y en seis meses aproximadamente por lo menos en mi caso el juzgado de instrucción dirá si se juzga como falta o como delito

En caso de que piensen que es delito pasara al juzgado de lo penal de mostotes y si piensa que es falta lo juzgara el jugado de instrucción

Y hasta aquí te puedo decir por que es en el punto donde estoy yo esperando al juicio oral. Un año después de los hechos

Yo te respondo por que se que lo estas pasándolo mal y seguramente no hagas mas que darle vueltas a la cabeza y durmiendo poquitas horas a ver si mañana te responde alguien mas tranquilamente con mas conocimientos y te informa bien.

Para ver a lo que enfrentas esto es lo que dice el código penal de resistencia
Artículo 556.
Los que, sin estar comprendidos en el artículo 550, resistieren a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren gravemente, en el ejercicio de sus funciones, serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año.

26/03/2009 12:18
totalmente de acuerdo con craxo
26/03/2009 12:35
muchas gracias !!
26/03/2009 14:32
Una pregunta tonta...

Pueden entrar a un domicilio por la llamada de un vecino? sin orden judicial? o esque he visto muchas pelis americanas?
26/03/2009 17:53
les franqueé el paso yo voluntariamente, no sin cierto grado de amenaza por parte de los agentes.

descuida que no me vuelve a pasar.
02/04/2009 03:28
hay cuatro casos, orden del juez, delito flagrante, consentimiento del titular que es el caso y otro mas que lo dejo en el aire a ver si alguien lo pilla...jejejeje
02/06/2009 14:36
Hola,

bueno, pues pasado un tiempo me han llamado para ir a "juicio de faltas seguido de desobediencia".

Según me ha contado el abogado que me atendió ( muchas gracias F. ), el juicio anterior en el juzgado de instrucción queda anulado ( se pasa a juicio de faltas ) sin dejar antecedentes.

Por otra parte le pregunté si convendría, aunque no sea necesario, ir acompañado de un abogado, me comentó que en todo caso, la posible multa que me pusieran, caso de ponerla, sería una cantidad muy inferior a la minuta de un letrado.

Asistiré en compañía de mi pareja en calidad de testigo.

¿ qué es lo que me puede pasar, caso de ser multado, con cuanto ?

¿ en caso de no ser multado puedo/debo emprender acciones legales contra el "agente" que me detuvo y llevó a comisaría ?

Muchas gracias, y enhorabuena por este sitio.

klingsor

02/06/2009 14:41
Yo no emprenderia aciones legales contra ningun agente... llevan siempre las de ganar....
02/06/2009 16:21
con lo que Ud mismo esta contando el agente lo tiene bastante bien para salir airoso de esa denuncia, tanto por el hecho que Ud mismo les permitio el paso, como por que de la llamada que les requirio se entiende que hay un caso de violencia de genero, hubieran entrado igualmente, por ahi poco para rascar.
Si se hubiera identificado, aun se hubiera evitado problemas, al no hacerlo, le dio mas "herramientas" al agente, el tocar o empujar al agente casi que es lo de menos, si no hay lesiones, lo logico seria una multa entre 60 y 120, pero no es una ciencia exacta.
02/06/2009 20:52
Hombre felicidades , por lo menos te has librado de los antecedentes.

Yo que tu lo dejaría pasar pagaría la multa que me pongan y me olvidaría del tema .

02/06/2009 22:38
Gracias Mochuelo, sotomondro y craxo por vuestras respuestas. La verdad es que en este sitio da gusto.

Si entendeis que lo mejor es "pelillos a la mar", seguiré vuestros buenos consejos.

Pero como mi curiosidad no tiene límite ( soy lego en asuntos legales ), me gustaría hacer unas preguntas.

¿ Entiendo mal, que si, por lo que Ud. dice Sr. sotomondro, alguien llama a la policía, diciendo que hay un hombre ejerciendo violencia de género contra una mujer ( en su calle, o en este caso, en su domicilio ), los agentes entrarán en la casa en todo caso ?
Nada más lejos de mi intención que cuestionar sus juicios ( percibo que Ud. está versado en leyes, mucho más de lo que desearía estar yo ) Únicamente me gustaría conocer la cuestión referente a la discriminación sexual en nuestro país. También comparar esa situación patria ( y no su criterio, que a buén seguro está bién fundado en jurisprudencia, y experiencia profesional ) con los artículos de Nuestra Constitución sobre la "inviolabilidad del domicilio" y la "igualdad jurídica" de todos los españoles ante la ley, y del hombre y de la mujer en matrimonio ( en mi caso no lo somos, pero llevamos conviviendo felizmente más de cinco años ). Ignoro la técnica legal, y lo más que puedo hacer es pobremente recordar las pocas leyes que anteriormente a mi formación de ciencias recibí. Le agradecería enormemente que combatiera mi ignorancia en estas lides. Somos muchos los hombres que ignoramos en qué situación nos encontramos.

Deseo también agradecerle sinceramente y de corazón su interés por mi caso. Si hay algo en lo que le pueda ser de utilidad, soy su humilde servidor.

craxo, a ver qué pasa, prometo que contaré el resultado de todo.

Mochuelo, razón no te falta, pero parece ser que tenía una idea equivocada sobre "el estado democrático" y "la igualdad de las personas ante la ley".

Gracias a los tres, y un abrazo.

klingsor




02/06/2009 22:42
PD: si en mi mensaje alguien percibe algún tinte de amargura, nada más lejos de mi intención. Únicamente curiosidad, y abuso de Uds. que me han echado una mano en este asunto.

Gracias de nuevo.

klingsor
03/06/2009 15:58
Para nada abusa, vale mas ser "tonto" un dia que "tonto" toda la vida, pregunte que en lo que podamos, al menos yo y me consta que algunos foreros tambien, le ayudaremos.

Le explicare por encima, en nuestra sociedad y mas en el codigo penal tambien se valoran los bienes que se perjudican, asi de esta forma podiamos decir que en lo mas alto esta la vida, luego la integridad fisica etc...

Las llamadas a los cuerpos de seguridad ya quedan en la mayoria de casos grabadas.
La violencia de genero es un delito contra la integridad fisica llegando incluso a producir muertes.
Al llegar los agentes obsevan una serie de indicios que se suman a la llamada.

Con todo esto se les legitima para acceder a la vivienda, mas que por el conocido delito flagrante, que es uno de los supuestos, seria por extrema necesidad por que teniendo en cuenta lo que antes se vio indica una posible violencia de genero, y en ese caso primaria el derecho de la victima sobre la invulnabilidad del domicilio.

El caso de extrema necesidad es por ejemplo lo que excusa a los bomberos para entrar a apagar un incendio, policias en caso que una persona mayor lleve tiempo sin dar señales...y como esos diferentes casos en los que los supuestos de la constitucion no son de aplicacion.

03/06/2009 23:50
Gracias, es verdad qué más vale ser "tonto" hasta un día ( no solo se es tonto el día de la pregunta, sino que se ha sido todos los anteriores ) que el resto de los días, y bién es cierto que enseñar al que no sabe es una obra de caridad.

Entiendo que en el código penal, y en el buén sentido de cualquiera, la vida esté por encima de todo, y eso es bueno.La integridad física, no, la dignidad física, al parecer, no lo está tanto, pero esa es otra historia. Entiendo que las llamadas se graben ( en mi opinión cualquier llamada, a cualquier servicio público debería grabarse, registarse y, especialmente, fiscalizarse con bastante más rigor del actual, sobre todo en lo que concierne a la respuesta del funcionario que atiende, aunque esa, claro, solo es mi opinión )

La "violencia contra cualquier semejante" es algo horrible. El término violencia de género es un sinónimo de violencia machista ( sinónimo que lamentablemente conlleva la connotación de que es ejercicio exclusivo de los hombres )

A lo que quiero llegar es que si, una llamada de teléfono de un vecino ( si no lo he dicho, mi mujer no llamó a nadie, por el contrario, estaba ocupada riñendo conmigo, una actividad muy humana y muy de pareja, y por cierto, muy sana ), cuyo vecino no ha denunciado ( denunciar "hechos" "de oido" debe ser un poco complicado ), es suficiente motivo para entrar en la casa de nadie. Y con visos de ser algo con posibilidad de pervertirse para usos ... extraños.

Porque entonces, la cosa es como para asustarse.

Acabo de cenar unas croquetas con mi chica. Estamos genial, y me dice que les mande un saludo, y que les agradezca de corazón la ayuda prestada, cosa que hago yo también.

Un saludo, y un abrazo.

klingsor

04/06/2009 00:18
Sobre todo recordarle, que en su dia, estaba usted ante las fuerzas del orden a las que debe un respeto. En primer lugar la policia no fue a su domicilio pq les apeteciera, sino pq hay una llamada donde afirman oir gritos de pelea en un domicilio. Los agetes dentro de sus funciones, deben indagar e interesarse por lo sucedido, entrevistandose tanto con el requirente como con testigo y, por supuesto, con la presunta victima y a poder ser en privado. La identificacion en ese caso esta claramente justificada " siendo esta necesaria para el desempeño de sus funciones lease el art 20 de la 1/92". En resumidas cuentas, que si verdaderamente no pasaba nada, hubiera sido mucho mas sencillo comportarse correctamente, mostrar su documentacion y asunto concluido. Pero claro, nos olividamos con quien hablamos y que el malo no es guardia, sino el que ante el ni rechistamos por lo que nos pudiera pasar.... Un saludo y espero que le sirva de escarmiento, tanto por el tema de la identificacion, como que el maltrato de este pais es perseguible de oficio, no lo olvide. Un saludo
04/06/2009 02:11

Modo irónico on

A los agentes ni rechistarlos por lo que nos pueda pasar que todo lo que hagan va a ser por nuestro bien .
No vale solo con que aceptemos sus ordenes si no que además debemos aceptarlas de buena gana, con una sonrisa en la cara , si no el agente se mosquea con toda la razón y esta en todo el derecho de inventarse lo que le venga en gana para empurarnos bien. Por que a su entender le has faltado al respeto por que el sabe su trabajo y tu no tienes ni idea .

Pero recuerda siempre es por nuestro bien

Modo irónico off.

04/06/2009 02:44
Como cobrety le comenta la final, ese tipo de delitos es perseguible de oficio, eso es que es suficiente que los agentes tengan conocimiento de un ilicito, en este caso unos presuntos malos tratos, para actuar sin que sea necesario que nadie lo denuncie.

Cuando le comente lo de la llamada me referia a que son indicios que llegado el caso tambien se presentan para justificar la situacion delante del juez, justamente para proteger al agente, ya que no olvidemos que si no puede justificar ese estado de necesidad, estaria vulnerando la constitucion.

Un saludo para Ud y otro para su chica, y celebro que solo haya sido una discusion, que ultimamente se oye cada cosa...
04/06/2009 06:50
Curiosas, y en mi opinión, erroneas conclusiones las que se sacan en este post. Debes tener en cuenta que los que te contestan aquí son agentes de la autoridad, que no autoridad, y digamos que su visión, aunque muchas veces correcta, está sesgada. Yo denunciaría. En el peor de los casos ( para tí ) les sancionarán disciplinariamente, sin contar con lo bien que te quedarás después de haber hecho lo que crees correcto. Prometo decir algo más al respecto, sobre la inviolabilidad del domicilio, sobre tramitar una denuncia falsa y sobre la persecucción de oficio de estos delitos, así como sobre el delito flagrante. De momento me voy a desayunar. Un saludo.
05/06/2009 12:02
Que aproveche.

Tienes muy claro que sancionarían a los agentes, y te digo, casi con total seguridad. que yerras el tiro.

Para empezar, no tienen por qué inventarse ninguna historia rara, tan solo con contar la verdad, lo que sucedió y que el señor klingsor se negó a identificarse, estarían perfectamente justificados para denunciarle por desobediencia.
Evidentemente, no iban a abandonar el domicilio hasta no cerciorarse de que la supuesta víctima no corría peligro.

Estoy de acuerdo en que el tema se les está yendo de las manos a los políticos y a la sociedad en general. Se está criminalizando a muchos hombres basándose en una ley anticonstitucional, situaciones que no deberían transcender del ámbito privado (discusiones en tono más o menos elevado), acaban colapsando la justicia, enviando a inocentes a la cárcel al amparo de esa ley ventajosa que casi no necesita pruebas para condenar, y para la que la palabra del varón no tiene el mismo valor que la de la mujer, pero en ningún caso se puede justificar la falta de colaboración con aquellos que están obligados a intervenir en estos casos.