Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Administrador abusando

57 Comentarios
Viendo 21 - 40 de 57 comentarios
06/11/2012 15:32
mi adorado administrador a contratado a una abogada sin consultar con la comunidad la susodicha señora se presenta como abogada de la comunidad pero solo difiende las tropelias del administrador yo en junta le pregunté para quien trabajaba ya que a mi no me consultaron y ademas la señora me mandó a callar varias veces dice que la a contratado la comunidad yo le digo que me muestre el acuerdo. ademas el jeta del administrador nos a pasado la minuta 5.000€ la semana que viene mi abogada presentará la demanda en el juzgado. porque mi querido administrador ya a devuelto unos 200.000€ pero se resiste a no ser el amo del cortijo.
06/11/2012 16:31
Hola mayi.

Si fuese cierto que la Comunidad hubiera acordado contratar los servicios de abogado y procurador para litigar contra tí, así debería constar en Acta, conforme a las normas de la Ley de Propiedad Horizontal. Pide, pues, al secretario administrador, te entregue copia de la supuesta Acta de la supuesta Junta de propietarios donde, supuestamente, se hubiere acordado autorizar al presidente de turno para contratar, supuestamente, los servicios de abogado y procurador, expresamente, para litigar contra tí. Si el susodicho se negara a entregarte la supuesta Acta, señal sería de que no hubo tal acuerdo. Habrá que estar pendiente, pues, a ver que documentación presenta, en contestación a tu demanda. Yo exigiría que presentara Actas Originales ...

ARTICULO 19 de la LPH.

1.Los acuerdos de la Junta de propietarios se reflejarán en un libro de actas diligenciado por el Registrador de la Propiedad en la forma que reglamentariamente se disponga.

2. El acta de cada reunión de la Junta de propietarios deberá expresar, al menos, las siguientes circunstancias:

a) La fecha y el lugar de celebración.

b) El autor de la convocatoria y, en su caso, los propietarios que la hubiesen promovido.

c) Su carácter ordinario o extraordinario y la indicación sobre su celebración en primera o segunda convocatoria.

d) Relación de todos los asistentes y sus respectivos cargos, así como los propietarios representados, con indicación, en todo caso, de sus cuotas de participación.

e) El orden del día de la reunión.

f) Los acuerdos adoptados, con indicación, en caso de que ello fuera relevante para la validez del acuerdo, de los nombres de los propietarios que hubieren votado a favor y en contra de los mismos, así como de las cuotas de participación que respectivamente representen.

3. El acta deberá cerrarse con las firmas del Presidente y del Secretario al terminar la reunión o dentro de los diez días naturales siguientes. Desde su cierre los acuerdos serán ejecutivos, salvo que la Ley previere lo contrario.

El acta de las reuniones se remitirá a los propietarios, de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 9.

Serán subsanables los defectos o errores del acta siempre que la misma exprese inequívocamente la fecha y lugar de celebración, los propietarios asistentes, presentes o representados, y los acuerdos adoptados, con indicación de los votos a favor y en contra, así como las cuotas de participación que respectivamente supongan y se encuentre firmada por el Presidente y el Secretario. Dicha subsanación deberá efectuarse antes de la siguiente reunión de la Junta de propietarios, que deberá ratificar la subsanación.

4. El Secretario custodiará los libros de actas de la Junta de propietarios. Asimismo deberá conservar, durante el plazo de cinco años, las convocatorias, comunicaciones, apoderamientos y demás documentos relevantes de las reuniones.

06/11/2012 16:59
hola anonim@ gusto en saludarte :) mira el tipo en las actas incluye la minuta de la abogada que actua en nombre de el y no deja hablar a nadie como hace él y tb incluye 5.000€ que el cobra a la comunidad por exibir la documentacion al auditor que le mandó el juzgado asi que 5.000€ de la abogada y 5 de el son 10.000€ que dice él en las actas que es un gasto que yo e creado a la comunidad.en fin varias perlas que ya esta en marcha la impugnacion la pondremos antes del 2 de diciembre que se cumple el año ya que dice la abogada que se a saltado todas las leyes de la L.P.H .esta histerico jejejeje a tenido que devolver mucho dinero. y esta semana iré al juzgado a presentar la documentacion asi como 2 burofax y 2 fax con reporter que le mandé pidiendole copia completa del libro de actas ofreciendome yo a pagar el coste y no me a contestado a nada. aver si me las dá en el juzgado. e pedido asistencia juridica gratuita y me la an concedido. en ambos casos. tengo un juicio en stan way porque la abogada de oficio que me asignaron cuando se puso en contacto con ellos para la vista previa me quiso intimidar para que firmase una renuncia. yo al ver la actitud tan sospechosa de la letrada le mandé un par de escritos por hotmail haciendome la tonta bueno haciendome un poco mas tonta de lo que soy y la señora picó me respondio varios correos poniendose en evidencia las imprimi puse una queja en el colegio de abogados y la suspendieron 3 meses del turno de oficio. ahi ando siendo la mosca cojonera de este administradorcillo.
06/11/2012 17:21
el pedirle la copia del libro de actas completa es porque yo en junta pedi que constase en acta que yo me exoneraba de cualquier siniestro que ocurriese en el garage ya que sin consultar con la comunidad ni con urbanismo an efectuado un cambio de uso. y el sistema de seguridad no existe. este señor se olvidó de incluirlo en las actas yo denuncié y en el juzgado se allanó y firmó un acuerdo de que rectificaria las actas como ya a pasado casi un año y ademas se niega a entregar copia creo que le tendré que demandar por imcumplimiento de acuerdo.( le va la marcha)
06/11/2012 19:43
Mayi

cuidadín con el plazo, que faltan pocos días y luego bienen las prisas. Pidelé a tu abogada que presente ya la demanda, sin esperar a los últimos días ... a ver si va a surgir algún imprevisto (gripe, rotura de rótula por caída accidental, que Dios no lo quiera, jeje) y no te admiten la demanda por fuera de plazo.

En cuanto a la abogada sancionada con la suspensión de 3 meses del turno de oficio, le está muy bien empleado! ... de seguro que tú eres mucho más inteligente que ella.

Mucha suerte mayi. Un cordial saludo y palante!!
07/11/2012 12:09
No acabo de entender tu intervención anonim@.

Yo sostengo que abogo por la profesionalización del sector.

En cuanto a la jurisprudencia que acompañas ¿Qué pretendes demostrar con ella?

No tiene nada que ver con el tema que estamos debatiendo. No mezclemos las cosas.

Y por si acaso te han dado tentaciones de pensarlo, te aseguro que yo no soy el Administrador, Abogado, Procurador, Secretario, Administrador y cubito de hielo de tu Comunidad.
11/11/2012 11:34
Bueno, pues dónde está esa jurisprudencia.?
11/11/2012 13:51
Dick, veo que cuentas buenos chistes. De modo que no eres bien defensor de los administradores.....jajajajaja, si no nos conociéramos en este foro, podría creérmelo, pero después de tantos años eso no me lo trago.

Últimamente entro poco, estoy saliendo fuera de España por motivos personales, que por cierto, lo que veo fuera no me gusta, y no me gusta por que es fiel imagen de lo que ocurre en España, dicho de paso.
12/11/2012 15:19
Lo mío son chistes y lo tuyo historias para no dormir, Fontanero. Me quedo con los chistes, porque al menos son graciosos.
15/11/2012 19:37
Ahí te doy la razón, son graciosos y dan ganas de reír.
Mis historias son para no dormir pero lo que nos espera es para llorar. Hemos retrocedido 40 años en tan solo 11 meses, todo un récord. La juventud lo tiene francamente mal y si no hay juventud, el país está muerto, pero esto también está pasando en países de nuestro alrededor mucho mejor posicionado económicamente que nosotros, lo que agrava la situación aún más. En-fin un saludo. Últimamente entro poco.
16/11/2012 09:31
Estoy totalmente de acuerdo con DickTurpin.
¿Qué más da que el Administrador sea Abogado?
Sea o no, el Abogado que se tenga para los pleitos tendrá conocimiento de todo lo referido a la demanda. Por eso da igual que el Administrador sea Abogado o que el Administrador ofrezca a la Comunidad asistencia jurídica.
Esto entra dentro de lo común, en las denucias a los propietarios deudores a través del Abogado de la Comunidad, que bien puede ser un Administrador-Abogado.
El conocimiento de la información la tendrá tanto uno como el otro, por igual.
Por otro lado, si no se sienten seguros con el Administrador-Abogado, pueden destituirlo por su forma de actuar. Si su comportamiento es irregular, intente convencer a los Propietarios de su actuación para solicitar su cese.

Un saludo
16/11/2012 09:56
Eso es la teeoria.
16/11/2012 10:30
Teoría y práctica real.
No te queda otra manera de actuar.

Un saludo
16/11/2012 11:02
El poder "factico" del administrador le permite "manipular" aun mas.

Abusando de poder.

Un ejemplo:
Yo en Junta he pedido que en la proxima Junta se incluya un tema para revisar las acciones del abogado-administrador.
Pues ya me ha cambiado la peticion.
Para que se "vote" si se introduce el tema. Escurriendo el bulto y amparandose en la masa.
16/11/2012 11:22
Haga una petición de inclusión del tema propuesto de una manera fehaciente. Si no hace caso tendrá que exponerlo en Junta y denunciar su actuación.

Un saludo
16/11/2012 11:51
Incluso esa via, la de acudir a la Junta, queda contaminada por ese poder.

Es dificil si no imposible convatirle cuando tiene la sarten por el mango.
16/11/2012 11:56
combatirle

se deberia poder editar los mensajes.
16/11/2012 11:58
La junta es muy libre de contratar a otro abogado, si el que dicen tener en casa, no les convence como actúa.
No se comprende que no les agrade como administrador, que encima consienten que les preste servicio como abogado.
16/11/2012 14:43
Muy facil de comprender.

No hay suficiente informacion, o al menos suficiente voluntad del conjunto.

"El disidente, que se jorobe".
18/11/2012 11:18
Más ejemplos:

Cuando un disidente demanda tiene el riesgo de que le carguen abultadas costas, mientras sus convecinos aunque les cargaran, por ser muchos, es una minucia. Además que el disidente tiene otros gastos y molestias.

Y como en la demnada te falte alguna coma, es posible que el juez parta peras.

Si gana el disidente, encima el administrador no puede repercutirle por costas.

Antes de la Junta, le hice rectificar, acordamos que me devolvería de su propio bolsillo.

Pasado la reunión, ya nada quería saber.
Le insistí, hasta que después de múltiples intentos, TUVE QUE PLANTARME EN SU DESPACHO. ME ECHO A LA CALLE, con la afirmación de que me fuera al juzgado.

Me fui al juzgado, en esta segunda demanda ya ha manipulado para que se allanen. CON LA AFIRMACION de que asi no tendran costas, (es decir yo pagare los gastos y molestias)
Pero se ha negado y omitido en el acta si me tenía que repercutir o no. MINTIENDO por omisión.
Y se negó a explicar el porqué me había causado el problema, y por supuesto a asumir responsabilidad, que ha trasmitido la Comunidad.

La explicación que ha dado, es que me TUVO QUE ECHAR. Es decir que soy muy impresentable, y se deduce que se considera el "Dios de la Pradera", que si te portas mal te castiga, con la agravante de MENTIR y TERGIVERSAR en privado y públicamente, impunemente.

Y todo lo que solicité que pusiera en acta, LO HA IGNORADO.

¿ OS ENTERAIS , LOS FORMALISTAS ?