Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Agregación, segregación, parcelaciones de fincas rústicas.

0 Comentarios
 
Agregación, segregación, parcelaciones de fincas rústicas.
01/07/2023 18:27
Hola.
Somos propietarios de una parcela de 1300 metros en núcleo rural tradicional consolidado en el que por el PGOU la parcela mínima son 500 metros. Tiene una forma irregular en forma de L que se mete entre dos parcelas y queríamos realizar cambios para que tenga una forma más rectangular.
En la parte norte y lindando con la nuestra hay una parcela B en núcleo rural tradicional que sólo tiene 200 metros. Además debe retranquear 3 metros a linderos y el ancho de la parcela es de 7 metros aproximadamente. s
Arriba de esta parcela B, hay una parcela en zona de protección forestal y su superficie es de 2.200 metros y del mismo propietario que el de la parcela B.
Queríamos hacer cambios con el vecino de las parcelas A y B que es el mismo para tener una finca más regular. Desagregaríamos un tramo de nuestra parcela para agregarla a la parcela forestal C y a cambio nosotros nos quedaríamos con la parcela B para agregarla a la nuestra y tener la finca más rectangular y, a cambio, el vecino ganaría unos metros de terreno más. Cierto es que un hijo del vecino quiere hacer una vivienda en la parcela B pero, de momento le faltan unos 300 metros.

He hablado con el arquitecto del ayuntamiento y me dice que por ser fincas con clasificaciones diferentes, por normativa de suelo, no podemos segregar una porción de nuestra finca para agregarla simultáneamente a la finca forestal . No consigo encontrar la normativa que me había mostrado el técnico.

En el Plan General de Ordenación Urbana no he encontrado impedimento y en la Ley del Suelo de Galicia, el artículo 149 sobre división y segregación de fincas en suelo rústico permite segregaciones con la finalidad de reorganizar la propiedad, siempre y cuando no resulte un mayor número de parcelas respecto al originariamente existente.

¿Hay alguna forma de realizar esta operación desde el punto de vista urbanístico?
Muchas gracias.