Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Alguien me puede recomendar un BUEN abogado en Madrid?

9 Comentarios
 
Alguien me puede recomendar un buen abogado en madrid?
28/01/2013 11:57
Os expongo el caso...

Hace más de seis meses que no veo a mi hijo.

Se presentó demanda de cambio de medidas a finales de mayo y mi abogada me dijo que sería un proceso rápido que se resolvería en un par de meses, y no se solicitaron medidas provisionales porque me lo desaconsejó, ya que, según ella, sería recargar y posiblemente retrasar el proceso, por que la vista de provisionales y la vista del juicio podrían ser incluso en el mismo mes. Todo de viva voz, por supuesto.
Pero mi ex-mujer pidió abogado de oficio y eso retrasó el tema hasta septiembre, y en octubre nos dieron fecha de sicosocial para diciembre y juicio para febrero. Al enterarme le pregunté si podíamos pedir medidas provisionales y podéis imaginaros mi sorpresa cuando la jueza deniega las medidas provisionales y ni siquiera se celebra vista.
Para colmo, por que no estaría escribiendo esto si no hay colmo, el sicocial no se pudo realizar en diciembre por problemas familiares relacionados con un fallecimiento el mismo día del sicosocial. Y logicamente, nos han retrasado el sicocial para marzo y el juicio para abril.
Le he pedido a mi abogada que vuelva a pedir medidas provisionales urgentes, pero viendo como funciona el juzgado y la señora jueza, me parece que las van a denegar de nuevo, y así me lo ha adelantado mi abogada.
La situación me parece kafkiana, y no se que más se puede hacer. No se por qué la jueza rechazó las medidas provisionales, ya que no he visto el auto, le acabo de pedir copia a mi abogada. Tengo entendido que la ley dice que se pueden pedir en cualquier momento atendiendo a los hechos acaecidos durante el proceso, pero estando a dos meses del juicio, me imagino que las volverá a denegar.

Alguien conoce a un BUEN abogado en Madrid??? Que haga las cosas bien, que se preocupe por su cliente y que no engañe ni mienta???

Antes de contratar a esta abogada, contraté a otro abogado con el que se presentó inicialmente otra demanda, pero que no se admitió a trámite y al cual, lógicamente, renuncié, y antes de eso, me personé en cinco despachos de abogados y ninguno me dio la confianza necesaria, y antes de eso hable por teléfono con más de 15 y tramite correo electrónico con otros muchos.

Por favor, pido a alguien que haya tenido algún problema semejante y que se lo haya solucionado su abogado/a que se ponga en contacto conmigo por este medio.

Gracias.
28/01/2013 12:18
Otra cosa que se me ha olvidado comentar, es que mi abogada me ha dicho por escrito en un email es que "No está contemplado en el protocolo de nuestro despacho la revisión por parte del cliente de nuestro trabajo" y no estoy de acuerdo.
He leído el código deontológico del colegio de abogados y dice, resumiendo, que el abogado debe mantener su independencia por encima de las imposiciones de cualquier otra persona, incluido su cliente.
Acepto que mantenga su independencia y que sea autoritativo el abogado en determinadas cuestiones de estrategia, protocolo y especificación legal, pero no en la parte argumentativa, porque nadie sabe mejor que el cliente que motivos, razones y argumentos empujan a una persona a solicitar lo que pide en la demanda, por mucho que le expliques al abogado. Por tanto creo que la parte argumentativa debe ser consensuada, máxime tratándose de temas tan delicados que con posterioridad no se pueden cambiar ni modificar. Cosa que con esta abogada tampoco tengo.
28/01/2013 12:56
Mensaje eliminado por incumplir las normas de participación en los foros de PorticoLegal.com.
28/01/2013 13:11
Alex,comprendo lo que dices.
Pero debes considerar que el primero que debe estar al dia del tramite procesal eres tu.Tu abogado te debe informar documentalmente de lo que viene ocurriendo.Ademas tampoco viene mal que le digas a tu procurador que te envie copia de los documentos que van apareciendo a ti directamente a la vez quie al abogado.Asi,despues de hacer bien tus deberes,podras responsabilizar al abogado de lo que sea.
Yo tuve una discusion seria con un abogado porque no estabamos de acuerdo en lo que se iba a solicitar ven un procedimiento.Al final me dijo airadamente que era el quien llevaba la direccion juridica del caso y quien firmaba la demanda.Yo le dije que era yo quien firmaba su cheque.Ahi termino todo.
No estes con un abogado en quien no confies.
29/01/2013 17:05
Y donde encuentro uno en el que realmente se pueda confiar?
Nadie conoce ninguno?
Tan descontentos estáis con los abogados que os han llevado vuestros pleitos que nadie se atreve a recomendar a su propio abogado??
29/01/2013 17:49
El problema radica en que la exposición de los hechos no puede ser consensuada porque no se trata de contar tu vida al juez. Los hechos de una demanda deben ir relacionados con las pruebas, con los fundamentos de derecho y con el suplico de la demanda. Por ello, es muy difícil explicar a un cliente casi 5 años de carrera y varios de práctica judicial para hacerle comprender cuando, a veces, no quiere hacerlo, que lo que pretende poner en la demanda puede incluso ir en contra de sus propios intereses. Por supuesto que si no está uno de acuerdo, es muy libre de cambiar de abogado.
Siempre se debe escuchar atentamente el relato de hechos que hace el cliente porque es lo que permite plantear el caso y saber qué pruebas existen para fundar las pretensiones pero ello no implica que sea éste quien decida cómo redactar la demanda.
Alex, el problema es que a veces, no conviene pedir provisionales si sabes que el juzgado va a resolver en menos tiempo. El problema es que algunas veces, los juzgados cambian los tiempos en función de sus necesidades administrativas. Lo que si se debe explicar es que siempre existe el riesgo para que el cliente decida si quiere arriesgarse a un pleito más largo o no.
Entiendo vuestras posturas, igual que entiendo que no podéis poneros en la nuestra ya que desconocéis el mundo del derecho. La confianza en una relación de este tipo es fundamental y también saber que al Juez que le cuentes tu vida le trae al pairo, quiere hechos concretos y que guarden relación con las pruebas y los fundamentos.
Un saludo.
29/01/2013 19:53
Alexmadrid,no puedo darte la direccion de mi abogado sin su consentimiento,y tampoco poner su nombre y demas datos en un foro publico.Le preguntare cuando hable con el.Aunque de todas maneras no estoy muy seguro de conocerle lo suficiente,porque esta es la primera vez que me lleva el caso.
Nuria,todo mi respeto a los estudios academicos y la experiencia de un profesional,conocimientos a los que los demas ni siquiera nos acercamos,desde luego.Pero cuando uno busca un abogado para que defienda sus intereses es porque tiene unos intereses concretos y el los conoce mejor que nadie,y ademas paga porque se los defiendan.El abogado puede aceptar defenderlos o decirle al cliente que son indefendibles,lo que no puede hacer es hacerselos variar.
En mi experiencia (desgraciada experiencia) he observado que con frecuencia el abogado ejerce de juez de primerisima instancia,y le dice a uno lo que puede pedir y lo que no.Yo sostengo que soy yo el que sabe lo que quiere pedir,y el abogado lo defiende o declina hacerlo.Es frecuente que le recomiende a uno aquello que esta seguro que se va a ganar y que le va a gustar al juez,pero que esta muy lejos de lo que el cliente quiere.Al final acaba siendo el primer filtro que nos "jode".
Lo digo con el mayor respeto a la profesion y nunca generalizando,desde luego.Pero es que lo he sufrido.
29/01/2013 21:28
"and justice for all". Enhorabuena Nuria,al final os habeis salido con la vuestra y os recibiran el dia 7 para daros la razon con las tasas judiciales.
26/11/2013 02:03
Hola Alexmadrid77 ,

Visionando este foro, he visto tu post, aunque presupongo que por la fecha del mismo, espero y deseo que tus problemas se hayan soluccionado satisfactoriamente.

En el supuesto de que siguieras necesitando un profesional de la Abogacía especializado en Derecho de Familia ( Custodias, Modificación de Medidas, liquidación de gananciales etc.. ) El Abogado que me llevó mis dos divorcios, tiene el Despacho poor la zona de Goya, no cobra la primera consulta, es gratuita, eso sí, previa cita y los precios son cerrados. Es ágil, dinámico y resolutivo y se involucra en el proceso con plena dedicación. Solo lleva temas de Familia.

Saludos

cgp1914@gmail.com
11/02/2023 08:04
Hola hay en este foro una persona que dice llamarse Isis1914 que recomienda encarecidamente un abogado por la zona de Goya que le llevo a el/ella sus dos divorcios y lo localiza en la zona de Goya y lo recomienda,le he desenmascarado y ha resultado ser el propio abogado/a recomendando sus servicios haciendose pasar por otra PERSONA,a mí me ha hecho perder el tiempo así que espero que a vosotros no os lo haga al igual que a mí.No le escribais,no se cómo verdaderamente puede haber gente así jugando con mentiras y el dolor de quien se encuentra en una situación de desespero por un problema personal.Gracias a tod@s.Saludos