Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Allanarse si ó no, estando en desacuerdo.

22 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 22 comentarios
Allanarse si ó no, estando en desacuerdo.
18/02/2011 11:11
Hola,

Tres hermanos demandados en procedimiento ordinario, como propietarios por igual de una casa. Dos se han allanado, el tercero no está de acuerdo.

¿Es para este inutil oponerse, porque prevaleceria la decision de 2 contra uno ?
¿Si se opusiera le iban a caer todas las tortas, con toda seguridad ?

¿Para allanarse, no puede reservarse el derecho de perdir en otro procedimiento daños y perjuicos al demanadante?

¿Si se opusiera, cómo sigue el procedimiento, dos quedarian marginados ?

¿Para allanarse, haria falta necesariamente abogado y procurador?
perfil GMC
18/02/2011 13:23
Los que se allanen serán condenados por supuesto, por lo que al que no se allane le será más dificil ganar pero, si lo argumentos son sólidos para oponerse a la demanda no es inútil.
El que se allana, se allana, no puede reservarse ningún derecho a pedir daños y perjuicio al demandante. El allanamiento es un acto voluntario al que no está obligando el demandante.
Si el que no está de acuerdo se opone, seguirá el procedimiento para el que se opone, por supuesto. Si el procedimiento es de más de 900 euros, si hará falta abogado y procurador pero, deberán negociar los honorarios porque serán más barato de los normal.
18/02/2011 16:18
No entiendo en qué sentido serán condenados. Porque al allanarse pretenden no pagar costas del demandante, y eso parece que lo consiguen.
Pagaran sus costas, pero minimas. Porque supuestamente han contratado abogado y procurador.

Y por que se allanen le resultará mas dificil al que conteste, por qué?

ESENCIAL:
La opinion de un profesional consultado es que se les va a considear como una comunidad, que la mayoria decide. Y que le van a cargar las costas, SIN CONSEGUIR NADA.

Creo que la cuantia es indeterminada.

Y la tramitadora acaba de decir al discolo que solo por ser un ordinario ya preceptivamente hace falta abogado y procurador incluso para allanarse.

Desconozco, como es logico, la experiencia de GMC, y ruego alguna otra opinion de quien se considere realmente informado.



18/02/2011 16:58
Ruego que nadie se moleste, por ser muy urgente voy a trasladar la pregunta a civil.
perfil GMC
18/02/2011 17:56
Si los han demandado como comunidad de bienes y dos dicen que si y uno que no es evidente que al final la comunidad se allanará. Solo pretendo ayudar. Cuando digo serán condenados es porque cuando alguien se allana está de acuerdo con el actor, es decir, le pide al Juzgado que admita y estime la demanda. Por eso serán condenados. El tema de las costas dependerá de si antes de la demanda le reclamaron extrajudicialmente. Un saludo.
18/02/2011 19:07
Y yo agradezco la ayuda.

No estan demandados como comunidad de bienes, pero me dijeron que era igual.

Y ahi está la cuestion. De la que pretendo tener una segunda o mas opiniones, pero logicamente lo mas certeras posibles.
perfil GMC
18/02/2011 19:27
Si no están demandados como comunidad de bienes y lo están cada uno a título individual, cada uno puede adoptar posturas diferentes pero, está claro que si de tres son se allanan, el tercero tendrá más dificil ganar porque hay dos que,para evitarse costas contrarias se allanan. Ahora bien, ojo porque el allanamiento de los dos puede incurrir en perjuicio del tercero y entonces el Juzgado puede dictar auto rechazándolo y seguir el procedimiento (artículo 21 LEC). Un saludo.
18/02/2011 19:58
Muy interesante, pero estaría cogido con pinzas. Y además debería convencer al abogado, que se va a enfadar.
¿Qué le digo para que no se lo tome mal, y si hubiera posibilidad la aprovechara?

“....fraude de ley o supusiera renuncia contra el interés general o perjuicio de tercero...”

¿Perjuicio de tercero?
¿Habria que convencer al juez que hay perjuicio?
Solo quedan 3 dias.
18/02/2011 20:23
http://www.ripj.com/art_jcos/art_jcos/num22/allanamiento.pdf


3. EL ALLANAMIENTO AFECTA SÓLO AL ALLANADO
El allanamiento afecta sólo el allanado, lo que significa que en caso de
litisconsorcio pasivo, el allanamiento de un único demandado 26no puede perjudicar a los
demás codemandados, y tratándose concretamente de litisconsorcio necesario sólo es
válido el allanamiento hecho por todos los litisconsortes, toda vez que la acción que se
haya ejercitado contra todos, es la misma, e idéntica la razón de pedir y análoga su
finalidad, de modo que no hay posibilidad de fallar en forma distinta en cuanto al
allanado por el solo hecho de serlo, a no ser en menoscabo improcedente de la unidad que
debe presidir las resoluciones judiciales dictadas en esas circunstancias27.En el supuesto
de litisconsorcio pasivo necesario, para que tenga por tanto eficacia el allanamiento, ello
viene supeditado a su formulación conjunta por los legitimados, ya que en otro caso,
aquél o aquéllos que se allanaran estarían disponiendo del derecho a resistir u oponerse
que a cada uno de ellos individualmente corresponde28. Cuando se trate del litisconsorcio
pasivo voluntario, el allanamiento de uno de los demandados no surte efectos respecto
del resto ni prejuzga desfavorablemente la decisión sobre las pretensiones relativas a los
restantes litisconsortes, de suerte que puede el Juez resolver prescindiendo de tal acto
dispositivo dado que no existe conexión entre las acciones29 Las situaciones
litisconsorciales, en relación con el allanamiento, se resuelven según PEREZ-CRUZ
MARTÍN 30 de la forma siguiente:
a) Si se produce un supuesto de litisconsorcio pasivo facultativo, las pretensiones de
las partes serán independientes, por lo que el allanamjnto pronunciado por uno de los
demandados será eficaz cuando se cumplan los requisitos procesales.
perfil GMC
18/02/2011 22:23
A ver andres23 ¿tu eres el que no quiere allanarse o el que quiere allanarse? ¿porque se va a enfadar el abogado? Lo que te viene a decir lo que has puesto es que solo es válido si se allanan todos en casos de litisconsorcio necesario que imagino que es el tuyo. Ahora bien, ¿no te ha advertido el abogado de la posibilidad de que aunque haya allanamiento podría continuar el proceso? Saludos.
18/02/2011 22:52
El que no quiero. Y creo tener buenas razones, que el abogado conoce, pero prevaleve una cuestion formal/procesal.

Miedo que no propere simplemente por lo que le vengo diciendo. 2x1.
Y consecuente gasto importante inutil.

Vamos , una injusticia procesal !!!

Ninguno de los 3 respectivos abogados plantea la menor duda respecto a que si nos allanamos, se termina. Y con el minimo coste.

perfil GMC
19/02/2011 00:11
Pues como todo en la vida es una cuestión de riesgo. Si crees que con tu postura puedes ganar, lucha por ello pero calcula los riesgos: si hay muchas posibilidades de perder, te allanas. Si por el contrario hay posibilidades de ganar intenta convencer a tus otros dos hermanos y si aún si, sigues creyendo que puedes ganar y tus hermanos se allanan, entonces intenta que el Juez ordene seguir adelante con el procedimiento porque te puede causar un perjuicio.
19/02/2011 08:40
Amable GMC, de eso se trata, de calcular.
Pero para calcular usualmente se tienen los numeros.

Y el que me falta, es esencial para el calculo, conocer si hay impedimento de forma.

Ademas tengo numeros negativos, muy a mi pesar, el abogado que no cree se pueda entrar en el fondo. Es decir, que hay impedimento.
19/02/2011 08:47
Por favor, ayudeme a interpretar el 21. En qué sentido lo puedo usar?

1. Cuando el demandado se allane a todas las pretensiones del actor, el tribunal dictará sentencia condenatoria de acuerdo con lo solicitado por éste, pero sí el allanamiento se hiciera en fraude de ley o supusiera renuncia contra el interés general o perjuicio de tercero, se dictará auto rechazándolo y seguirá el proceso adelante.



perfil GMC
19/02/2011 11:14
Técnicamente usted no es un tercero porque es parte en la reclamación por ello, incluso en el caso de que haya allanamiento de dos y oposición de usted y su abogado alegue que le causa perjuicio y que debe seguir el juicio y el Juzgado lo admita, la decisión final, la sentencia, está muy condicionada porque dos demandados están de acuerdo con la reclamación del demandante por ello, en este caso, para que ganase usted debería tener todo muy claro y si su abogado le dice que hay pocas posibilidades de entrar en el fondo, es muy posible que así sea. Por ello, creo que le está aconsejando que se allane. Saludos.
19/02/2011 11:47
Cuando el demandado se allane...(singular)
¿A quien se refiere?
¿A quien se le podria negar el allanamiento?
¿Quien es el demandado para el caso en este articulo?

Por otro lado, somos o no independientes?

Mi abogado no se ha parado a considerar ningun articulo, simplemente opina, supongo que por su experiencia,...., como lo ha estado haciendo usted, y podrian hacer muchos otros abogados.

La cuestion es qué dice la ley, y cómo es posible que la interprete un juez.
perfil GMC
19/02/2011 13:36
Demandado es demandado o demandados. Demandado o demandados son las personas contra las que dirige su acción el demandante. No se le puede negar el allanamiento a nadie sino que, si se dan las circunstancias que dice el artículo podría no suponer el final del procedimiento con sentencia inmediata.
¿son o no independientes? Depende de la forma en que se haya demandado pero, si usted tiene un abogado distinto a sus hermanos (cosa que desconozco) es evidente que son independientes, si por el contrato tiene otro, cada parte hará su defensa. Trato de aclarar lo que dice la ley pero no tengo la demanda ni las circunstancias del caso por lo que, la decisión es suya y de su abogado.
19/02/2011 14:42
Sí, cada uno va con su abogado.

entonces respecto a uno de mis hermanos allanados, quien pudiera ser considerado "tercero" perjuidicado.
¿No entiendo que no sea yo mismo?

Al hablar de terceros, puede referirse a alguin no implicado en la demanda, o automaticamente excluidos los demandados?

Todo el rato estamos girando sobre lo mismo, y es si ellos me perjudican, y ademas me impiden defenderme, o simplemente me condiciona la defensa y final sentencia.

Por que ellos esten de acuerdo, aunque sea simplemente por razon economica, que tenga yo que hacer lo mismo. Que es lo que me estan diciendo.

perfil GMC
19/02/2011 15:22
Cuando habla de la LEC de tercero más bien se refiere a no participante en el proceso. Ellos no le impiden defenderse pero si que es verdad que pueden condiconar su defensa porque si ellos se allanan dan un argumento al Juez para estimar la demanda y es que el 66, 66 % de los interesados piden que se estime la demanda. Ahora bien, podrían hacer constar en su escrito de allanamiento que lo hacen por cuestiones de ahorrarse las posibles costas, es decir, no están de acuerdo con el fondo pero por el riesgo de perder y que se les condene en costas, se allanan. Usted no está obligado a hacer lo mismo que ellos, pero, ya le comenté que es cuestión de riesgo: si usted puede ganar luche por ello, anque sea más difícil ganar que si todos se defendieran y pelearan el fondo. SAludos.
19/02/2011 17:11
....dan un argumento al Juez para estimar .....

Es que en mi opinion el 66%, no es un argumento, sino los que den los allanados y pudieran ser considerado de buen peso en un 66%, y que no me han dejado ver en el juzgado, y que seguro seran del estilo que me comenta para mi allanamiento, aceptar con condiciones por no pagar costas. Argumentos muy pobres.

Los allanados, sus argumentos, se convierten en "enemigos a batir".

Y sus excepciones juntos con las mias, sí que se suman.

Mientras que yo creo tener muy buenas razones:
El demanadante es el administrador que cobraba los alquileres a los inquilinos.
Que en 2009, le acepté la dimision, pero se negó a presentar las cuentas.
Prefirio presentar cuentas en el juzgado, causando gastos y molestias. Cuando pudo hacerlo de la forma "normal".

Y varias otras...

Muchas gracias, porque aunque aun no lo entiendo todo, algo voy sacando.
En mi opinion, dificilmente puede tener relacion juridica trascendente un tercero no relacionado con quien se allane, ni con el proceso.
Algo se nos escapa.