Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

alqiler piso 2 meses verano. obras

2 Comentarios
 
Alqiler piso 2 meses verano. obras
22/08/2012 12:00
En abril 2012 firmé contrato entre particulares para alquilar un piso en la costa vizcaina los desde el 7 de julio y hasta el 7 de septiembre.

El 25 de julio, sin aviso por parte del propietario que vive en la misma localidad, comenzaron obras de instalación del ascensor en el hueco de la escalera del edificio que produjeron ruidos desde las ocho de la mañana. Solicité al propietario que: comiencen las obras no antes de las 10 AM y una compensación ( reducción del alquiler por los días que duren las obras).

El dos de agosto su propuesta es que deje el piso ante lo que yo le indico que eso significaría cancelar mis vacaciones ante la imposibilidad de encontrar otro piso para el resto de agosto.

Las obras pararon temporalmente el 08 de agosto 2012 para ser reanudadas en septiembre 2012.

Me gustaría saber si puedo solicitar esta compensación y si el propietario es responsable de no haber avisado de que se iban a realizar obras en la comunidad antes de firmar el contarto o tanto pronto como él fue informado de que se iban a producir, que fue el 2 de mayo 2012.

quedo a la espera de su respuesta
perfil Jan
22/08/2012 15:32
Hola Opozor. En primer lugar habría que examinar su contrato para ver qué se pactó sobre las obras. En segundo lugar habría que saber si se trataron de obras de conservación o de mejora. Y en tercer lugar es complicado que el arrendador supiera con exactitud la fecha en que comenzarían las obras ya que las mismas son negociadas y contratadas por la Junta de Propietarios.

Por todo lo expuesto, le sugiero que consulte con un/a abogado/a especializado en arrendamientos urbanos.

Lamento no poder ser de más ayuda.

Reciba un cordial saludo

Email: letradoalquileres@hotmail.com

http://letradosalquileres.es.tl
22/08/2012 16:00
Agrdezco su respuesta Jan,

En realidad el contrato es bastante simple y escueto y no menciona ningún tipo de obras, remite a la ley de arrendamiento y el código civil lo no incluido en él.

Por otro lado, creo que la ley de propiedd horizontal requiere a la junta de propietarios a comunicar a estos las obras que se van a realizar.

Considero lógico (no sé si tiene algo que ver con lo justo) que si el propietario sabe que se van a realizar obras molestas lo comunique a su arrendatario, especialmente si el contrato aún no es efectivo y el fin del alquiler es disfrutar de la temporada de verano.

La obra entiendo que es una mejora ya que se está instalando ascensor en el inmueble, antes no existía.

Agradezco nuevamente su aportación.

Opozor